MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Banxico prevé un menor
crecimiento para el 2019 en relación a la estimación que tenía previamente, lo
cual va a de acuerdo a lo que todo el mercado piensa: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.
ALEJANDRO DOMINGUEZ: Para
despedirnos, los dejo con Manuel Somoza y su análisis económico del día. Los veo
mañana en punto de las 20 horas.
MANUEL SOMOZA: Alejandro,
buenas noches. Bueno, en México se publicó el resumen de expectativas sobre la
inflación que hace anualmente Banco de México y lo relevante es que estiman un
menor crecimiento para el 2019 de la estimación que tenían, lo cual va a de
acuerdo a lo que todo el mercado piensa. Si sacamos el promedio del rango que
ponen, pues les da 1.6 por ciento, que es donde están la mayoría de los
analistas.
También ven riesgos en la
inflación porque la inflación subyacente no ha cedido, se ha mantenido más o
menos en los mismos niveles, y esto pues les preocupa. Y no dejan de tener en
cuenta que hay algunos riesgos que hay que considerar hacia adelante:
movimientos extremos en el tipo de cambio por cualquier razón que se pudiera
dar, incrementos fuera de lo normal en los salarios, en lo cual no están
equivocados. Después del desastre de Matamoros, que lo peor que tienen estas
cosas es el efecto de contagio, bueno, ya vemos cómo hay algunos sindicatos que
están pidiendo incrementos del 20 por ciento, lo cual a todas luces es
improcedente, pero bueno, lo marca Banco de México como un riesgo. Por lo demás,
pues no hubo cuestiones adicionales en México.
En lo que se refiere al
entorno internacional, Donald Trump la tiene complicada, está haciendo su show
con el presidente de Corea del Norte, no creo que ese evento tenga consecuencias
económicas de ninguna manera, preocupa el entorno geopolítico donde el conflicto
bélico entre Pakistán y la India es serio, no hay que olvidar que las dos
potencias tienen capacidades nucleares, y todo esto es lo que hizo que los
mercados hoy estuvieran francamente laterales.
Ese es mi
comentario, buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx