MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:      28/FEBRERO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Este jueves las bolsas bajaron, se ajustaron un poquito, y el dólar se fortaleció prácticamente contra todas las monedas: Juan Musi

 

 

Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos, en Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.

 

ALEJANDRO DOMINGUEZ: Antes de hacer una pausa, el análisis de la información económica del día nos la presenta Juan Musi.

 

JUAN MUSI: Hoy fue un día que tuvo sobre todo noticias negativas, desafortunadamente, y los mercados no necesariamente lo reflejaron de forma contundente, o sea, las bolsas sí bajaron, se ajustaron un poquito, el dólar se fortaleció prácticamente contra todas las monedas, de hecho la relación peso-dólar hoy estuvo en 19.20, 19.25 cerró. Y tiene que ver con que primero nos levantamos con la noticia de que también Trump se levantó, pero de la mesa de negociaciones con el señor Kim Jong-un, no llegaron a ningún lado. Estas pláticas de desarme nuclear que pretendía llevar por la vía pacífica Trump, pues no llegaron a ningún lado, quizá el Nobel de la Paz no será este año tampoco para el presidente Trump. 

 

Era difícil pero los mercados de alguna forma pues esto lo interpretan como un pendiente más que no se resuelve, no necesariamente que tenga una liga estrictamente con la economía, y mucho menos Corea del Norte, que no tiene un rol importante en la economía global.

 

Pakistán e India siguen con temas bélicos, geopolíticos, que han ido escalando, ojalá y este problema no se complique más, pero también es una noticia sin duda negativa.

 

No hay avances positivos en materia del Brexit ni buenas noticias que provengan de Europa que pudieran cambiar el sentido de los mercados, y también hay que comentarlo.

 

Ahora Lighthizer​, el secretario de Comercio de Estados Unidos, con declaraciones también no muy favorables con respecto a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, diciendo “estamos listos para poner tarifas en cualquier momento”.  Parece que los subordinados están aprendiendo del presidente Trump a tener este tipo de comportamiento a la mitad de las negociaciones, en donde cuando las cosas van bien, simplemente se mandan mensajes contrarios para presionar al adversario, para tratar de sacar lo mejor de una negociación haciéndolo de forma agresiva, y francamente no ayudó tampoco esta declaración del señor Lighthizer​.

 

Y por último en el plano local, tampoco hubo buenas noticias porque Banco de México corrige el pronóstico de crecimiento para México en un rango de entre 1.7 y 2.7, bajándolo de 2 a 3 por ciento.

 

Gracias.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx