MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       03/JULIO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

La creación de empleos privados en EU en el mes de junio tuvo un dato malo, disminuyó a 104 mil nuevos empleos cuando se esperaban 140 mil: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

ELISA ALANIS: Hasta aquí la información por el momento, los dejo con la información económica y financiera con Manuel Somoza. Manuel, muy buenas noches. Yo no me despido, nos vemos en un momento más Con los de Enfrente.

 

MANUEL SOMOZA: Elisa, buenas noches. Llega el verano y empiezan a escasear un poco las noticias de carácter económico, sin embargo, hay algunas que vale la pena comentar.

 

En primer lugar, decir que la creación de empleos privados en Estados Unidos en el mes de junio disminuyó a 104 mil nuevos empleos cuando se esperaban 140 mil. Vamos a ver si esta cifra se confirma el viernes que sale la nómina no agrícola, esto incluye sector público y sector privado, y ver si valida o no esta disminución en la creación de empleos en Estados Unidos. En resumen, el dato no fue bueno. Si esto fuera así, va a ayudar a que la Reserva Federal tome la decisión de poder bajar la tasa de interés tan pronto como el mes de julio.

 

En Europa, yo creo que lo más relevante es que si lo autorizan las autoridades correspondientes, bueno, pues la señora Christine Lagarde tomará el lugar de Mario Draghi como presidenta del Banco Central Europeo. La señora Lagarde tiene grandes habilidades políticas y económicas y creo que haría un buen papel encabezando el Banco Central Europeo. La esperanza de los inversionistas es que siguiera la tónica de Draghi en el sentido de utilizar estímulos monetarios para mejorar el crecimiento económico del Viejo Continente.

 

En México yo diría que las cosas estuvieron bastante tranquilas, el dólar se debilitó contra sus pares y esto benefició al peso que empezó a cotizar hoy desde la mañana muy pegadito a los 19 pesos por dólar, de hecho, está cerrando en 19.01, con mucha volatilidad entre 19.01 y 19.07.

 

Los mercados tuvieron pocos volúmenes ya que los horarios en Nueva York se recortaron por el feriado de mañana, es el Día de la Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica, no va a haber bolsas, no va a haber bancos, no va a haber mercado de dinero, y también es muy probable que los volúmenes que veamos el viernes sean reducidos porque los norteamericanos están a muy acostumbrados a tomarse el puente largo después de la fiesta de independencia.

 

Este es mi comentario, buenas noches y muchas gracias.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx