MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Entrevista con el
licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Samuel Cuervo, en Milenio TV.
SAMUEL CUERVO: Tenemos en
la línea escuchando todavía más voces de expertos en el tema y que están ya
monitoreando las reacciones, saludo a Jorge Gordillo, de CIBanco. ¿Cómo estás
Jorge? Buenas tardes.
JORGE GORDILLO: Que tal,
buenas tardes.
SAMUEL CUERVO: ¿Cómo han
visto hasta ahora la reacción general desde el punto de vista económico y
financiero a este cambio digámoslo ya así, en el gabinete?
JORGE GORDILLO: Bueno, es
un duro golpe a la administración. Urzúa era considerado la gente cercana al
presidente y para muchos era quien estaba conteniendo o filtrando estos cambios
de política económica de cara a los mercados, de cara a los inversionistas.
Entonces el
inversionista, el mercado financiero, está midiendo alcances de estos cambios,
esa fue la razón por la cual el presidente tomó la decisión de hacer la
sustitución casi en minutos y lo hizo por su subsecretario, que tiene un corte
similar a Carlos Urzúa, y bueno, tratando de contener un poco y de conseguir que
los efectos no sean tan negativos.
SAMUEL CUERVO: ¿Sería un
ascenso natural, por decirlo así?
JORGE GORDILLO: Sí, es un
ascenso natural para Arturo Herrera, pero bueno, los retos son mayúsculos, de
alguna manera esta decisión del licenciado Carlos Urzúa te hace ver que la
situación en las finanzas públicas del país está complicada, padecen
complicaciones para cumplir con todos estos ideales que está queriendo hacer de
disminuir el gasto y hacer recortes fuertes ¿no?
SAMUEL CUERVO: ¿Es
posible esto en este entorno, con esta situación actual de digámoslo así, de
incertidumbre política, al menos en este momento? ¿Es posible tomar las riendas
de la Secretaría de Hacienda, del dinero del país y mantener, por un lado, el
plan de austeridad del presidente? Que Urzúa dejó entrever que llega al extremo,
y por otro lado, la estabilidad macroeconómica. ¿Se puede obtener ese balance en
las condiciones actuales?
JORGE GORDILLO: Bueno,
ahorita sí, la crítica que se venía dando al gobierno era que se le puede ir
complicando sobre todo para el siguiente año, cuando se venga el nuevo
presupuesto.
Yo creo que Arturo
Herrera tiene el conocimiento de toda la Hacienda Pública y sí es un cambio de
estafeta natural. Lo único que nos preocupa al mercado financiero, a los
analistas, es la señal que da al salir el anterior secretario, porque refleja
que están teniendo cierto conflicto de interno en el partido y en el gobierno.
SAMUEL CUERVO: Pues habrá
que ver por lo pronto cómo se comporta. A nivel internacional te preguntaba ¿ves
una reacción esperada de los mercados también?
JORGE GORDILLO: Bueno, la
reacción se dio inmediata, ahorita ha estado un poco más contendida, vemos
caídas en las bolsas, el tipo de cambio cotizando unos 30 centavos arriba, de
depreciación, pero bueno, estuvo ya un poco menos, un poco más tranquilo, a como
estuvo cuando escuchamos la decisión de renuncia de Carlos Urzúa.
Ahorita está un poco más
contenida, y bueno, poco a poco yo creo que todo el día vamos a estar digiriendo
esto en los mercados financieros, los inversionistas extranjeros, y bueno,
mañana volverá otra vez a fijarse el mercado a temas externos porque hay una
fecha importante del presidente de la Reserva Federal, que está por dar un poco
de señales sobre si bajará o no las tasas de interés.
SAMUEL CUERVO: Tratando
de tenerlo un poco más claro, Jorge, lo que hemos visto hasta ahora, hasta este
momento, esta variación en el tipo de cambio, ¿podría serlo más durante lo que
queda de jornada bursátil y mañana podría continuar esta variación negativa para
el peso?
JORGE GORDILLO: Por esta
noticia si te refieres, puede ser que podamos ver todavía algunas reacciones de
aquí al próximo día, los próximos días pueden ser, pero ya van a ser un poco
menos abruptas como la observamos en los primeros minutos de la decisión, sobre
todo porque la responsabilidad ahora del nuevo secretario va a dar señales de
que las finanzas públicas están en orden, que se tiene control sobre de ellas,
que no hay desequilibrios o preocupaciones que puedan contemplar los
inversionistas extranjeros ¿no?
SAMUEL CUERVO: Muy bien.
Gracias Jorge Gordillo, analista de CIBanco.
JORGE GORDILLO: Buena
tarde.
SAMUEL CUERVO: Buena
tarde.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx