MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Arturo Herrera es un remplazo razonablemente bueno: Juan Musi
Entrevista con el ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,
en
Milenio Noticias, conducido por Samuel Cuervo, en Milenio TV.
SAMUEL CUERVO: Tenemos en
la línea a Juan Musi, colaborador también de casa, de CIBanco. ¿Cómo estás Juan?
Buenas tardes.
JUAN MUSI: Hola, ¿cómo
estás? Muy buenas tardes. Qué gusto saludarte.
SAMUEL CUERVO: La
reacción, Juan, pues ya esperada, pero lo que dijo el secretario en su carta de
renuncia podría tener todavía tener un efecto mayor, ¿no crees?
JUAN MUSI: Pues mira, la
verdad que lo que es preocupante es que yo creo que si tenemos que hablar bien
de algunos funcionarios que a pesar del contexto, que ha sido muy adverso en
nuestro país en los últimos siete meses, si alguien lo había hecho bien es él.
Carlos Urzúa se
caracterizó por ser un secretario de Hacienda fiscalmente responsable, yo te
diría que sin duda su mayor mérito y cualidad en un país que está creciendo
menos, en un país que tiene un presupuesto muy ajustado, en un país en el que
históricamente la principal fuente de recursos del gobierno federal, Pemex, se
ha visto degrada su calificación, amenazada también su perspectiva, y a pesar de
todo eso, mantener la disciplina fiscal y a pesar de todo esto mantener el grado
de inversión dos niveles arriba y a pesar de todo esto mantener también la
estabilidad macroeconómica, pues creo que son méritos tangibles muy concretos,
muy objetivos, y que al final de cuentas el hecho de que salga y lo haga con un
comunicado que a mi juicio es muy duro por lo que dice, habla de conflictos de
interés, habla de diferencias de opiniones, habla de la llegada de funcionarios
que no tienen la capacidad ni los conocimientos, en fin, es un comunicado muy
duro.
Ya se anunció que quien
llega a suplirlo es Arturo Herrera, creo que por sus habilidades técnicas y por
su preparación y capacidad y experiencia, etcétera, es un remplazo
razonablemente bueno, es decir, no llega alguien ajeno a Hacienda o alguien que
no tenga la experiencia, pero no deja de ser triste, no deja de ser lamentable
la salida como te digo de alguien que a mi juicio, y yo creo que del mercado
entero, no solo de mi juicio, pues venía desempeñándose bastante, bastante bien,
a pesar de las adversas condiciones del país.
SAMUEL CUERVO: Y adverso
también el contexto internacional, con lo que pasó con Estados Unidos, en el
cual también Urzúa e incluso el mismo Herrera, de hecho lo vemos en pantalla,
tuvieron en su momento que salir al quite también por el lado económico
mexicano, apoyados obviamente con otras secretarías como la de Economía y la
propia Cancillería, y entonces, Juan, ¿dirías tú que hay un boquete en el
gabinete?
JUAN MUSI: Pues sí,
y mira, te lo digo con toda honestidad, a mí me preocupa ver y no quizá ser tan
específico como para decirte, pero a mí me preocupa ver que hay una falta
inmensa de talento y de conocimiento por gran parte del gabinete y si en algún
lugar podríamos estar tranquilos de su oficio, de sus conocimientos, de su
preparación y hasta ahora de su desempeño, era de él. Cuando alguien con
esas cualidades sale, definitivamente lo que comentas es un boquete.
SAMUEL CUERVO: Pues vamos
a estar atentos a ver cómo se subsana esto mismo, Arturo Herrera ya lo has
señalado, le han dado digamos así, voto de confianza dada su trayectoria de que
podrá hacer un buen papel, pero definitivamente las condiciones en las que se da
esta renuncia, las declaraciones que la envuelven dan mucho de qué hablar sobre
todo en el contexto de mercados y en la propia percepción política nacional.
Gracias Juan como
siempre.
JUAN MUSI: Sin duda el
comunicado es muy duro, habrá que seguir dándole seguimiento también a la
reacción del peso. Fíjate que algo curioso, hace mucho tiempo que por una razón
local, si te pones a ver y hacer una retrospectiva, muchas de las depreciaciones
recientes de nuestra moneda contra el dólar en momentos de volatilidad, o han
tenido que ver con decisiones de la Fed o han tenido que ver con tuits de Trump,
generalmente asuntos relacionados con algún tema global extranjero o de
fortalecimiento del dólar, ahora sí esta depreciación del día de hoy de 35
centavos de un momento a otro es cien por ciento un tema local.
SAMUEL CUERVO: Cien por
ciento un tema local. Gracias Juan, como siempre.
JUAN MUSI: A ti, como
siempre, un placer colaborar con ustedes. Gracias.
SAMUEL CUERVO: Un abrazo.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx