MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN

FECHA:       09/JULIO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

 

No le recomiendo a la gente que empiece a especular y que venda hoy dólares: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,

conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Ya estamos en nuestra sección CIBanco y aquí está mi buen amigo Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco. Querido Manuel, ¿cómo estás?

 

MANUEL SOMOZA: Muy bien Pascal, muy buenos días.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, vamos a hablar de tus perspectivas sobre el tipo de cambio. Hemos visto un tipo de cambio por debajo de los 19 pesos en días recientes, la primera pregunta es ¿es debilidad del dólar o fortaleza del peso?

 

MANUEL SOMOZA: Es debilidad del dólar.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Debilidad del dólar.

 

MANUEL SOMOZA: Sí, así es. Lo que nos ha favorecido, por decirlo así en la última semana, los últimos diez días, es que el dólar se debilitó contra todas las monedas del mundo y esto evidentemente beneficia al peso.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Ante la perspectiva de una disminución en las tasas de interés, que ha telegrafiado la Reserva Federal.

 

MANUEL SOMOZA: Así es. Y ya prácticamente las encuestas dicen que la probabilidad es del 80 por ciento de que la tasa baje el día 31 de julio. Ahora, ¿qué significa eso para el peso? Bueno, podría significar un poquito más de fortaleza porque va a haber un periodo ahí donde baja la tasa en Estados Unidos y nosotros seguimos en el 8.25.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: ¿Podría colocarse en 18 francamente?

 

MANUEL SOMOZA: No, nosotros creemos que en el mejor de los casos podría tocar eventualmente 18.60.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: 18.60.

 

MANUEL SOMOZA: Sí, ahí vemos una enorme resistencia, pero sería por muy corto plazo …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Porque eventualmente el Banco de México tendría que hacer lo mismo.

 

MANUEL SOMOZA: Nosotros creemos que Banco de México también va a bajar la tasa. Y además tenemos eventos hacia adelante preocupantes. A mí me preocupa mucho que el malestar de la renuncia del secretario de Hacienda permanece en la mente de los inversionistas, era una gente que le daba, o por lo menos pensábamos muchos, que le daba cierto equilibrio al gabinete del presidente siendo esta persona un socialdemócrata, un hombre de izquierda, pero de izquierda moderada, y los socialdemócratas sabemos que no están peleados con que se genere riqueza, finalmente a través de la generación de riqueza es donde se hacen de recursos para poder apoyar los programas sociales.

 

Pero bueno, el retiro dice muchas cosas entre líneas, marca que, primero, el presidente tiene un proyecto distinto, que no nos ha dicho cuál es, evidentemente no es un neoliberal, pero tampoco nos dice qué es. Entonces muy curioso que se quieran salir de un modelo sin habernos dicho cuál es el otro, qué es lo que sigue.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Fíjate que en las anteriores transformaciones, tanto la Independencia como la Reforma como la Revolución, pues sí tuvieron en su accionar, en sus planes, destruir parte del modelo anterior, pero siempre propusieron algo nuevo. Aquí todavía no hemos visto eso nuevo, no sabemos de qué se trate.

 

MANUEL SOMOZA: Es lo que estoy diciendo, cuál es lo nuevo, ¿es un gobierno estatista?, ¿es un gobierno nacionalista?, ¿es un gobierno comunista? Digo, cabe todo, porque no nos han dicho qué es lo que quieren hacer.

 

Lo que me queda claro es que no les gusta el modelo anterior, que en algunas cosas sí funcionaba.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Y que han mantenido, por ejemplo, el equilibrio presupuestal.

 

MANUEL SOMOZA: Por ejemplo, o la autonomía del Banco de México o el tipo de cambio flotante. Son medidas absolutamente neoliberales y entonces ahí caen en contradicciones, pero bueno, en fin, el tema es que la gente está preocupada. Nosotros vemos el tipo de cambio que se va a ir deslizando hasta llegar a niveles de 19-50 para fin de año, ahí lo estamos viendo.

 

Entonces yo no le recomiendo a la gente que empiece a especular y que venda hoy dólares para recomprarlos más baratos por si se baja, porque se le va a ir. Ese es un negocio para especuladores y para profesionales …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: ¿Recomendarías lo contrario, fortalecer la posición en dólares?

 

MANUEL SOMOZA: Sí, yo sí. De hecho, mi recomendación que era 70-30, yo la estoy subiendo por lo menos al 40-60, 40 dólares, 60 pesos. ¿Por qué? Porque no me gusta lo que estoy viendo. Y además, creo que hay dos eventos, o por lo menos uno que me preocupa, y es que las calificadoras no han dicho nada y lo van a decir, yo creo que a partir de hoy que se está presentando el plan de Pemex, le da un enorme pretexto para que las calificadoras opinen y yo no creo que vayan a opinar bien, Pascal. Ojalá y esté equivocado, pero la probabilidad de que nos bajen un escalón a la deuda soberana es muy factible.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Con motivo de la presentación del plan de Pemex.

 

MANUEL SOMOZA: Sí, porque finalmente no creo que vaya decir nada, por lo menos lo que hemos visto hasta ahorita, no dice nada nuevo.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: ¿Tú cómo lees, más allá de lo que se dijo públicamente, que es un problema de agenda, pero cómo lees tú o cómo crees que lean los inversionistas que no esté presente el secretario de Hacienda en esta presentación? ¿Le quita fuerza a la presentación?

 

MANUEL SOMOZA: Pues yo creo que sí, porque Hacienda tiene mucho que decir. Imagínate, una de las partes más importantes de lo que oí, porque digo, estoy aquí, no estoy escuchando la presentación, es que tiene que haber un programa de reducción fiscal para Pemex y no está el secretario de Hacienda. Y cómo va a cubrir el gobierno federal esos ingresos que va a dejar de recibir por parte de Pemex. Nada más por darte un ejemplo.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, ha dicho el presidente López Obrador que va a ser con austeridad.

 

MANUEL SOMOZA: Yo no creo, están estirando la liga demasiado, pero yo creo que sí debería de estar ahí el secretario de Hacienda, me parece rarísimo que haya tenido algo más importante.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: A ver, entonces vienen hechos importantes, una inminente reducción de la tasa de interés en Estados Unidos …

 

MANUEL SOMOZA: Así es.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Una posible medida espejo en México, vamos ver qué dicen las calificadoras del Plan de Negocios de Pemex. En este panorama pues creo que sería bueno que te buscaran los inversionistas para que les des un consejo personalizado.

 

MANUEL SOMOZA: Así es, porque hay que estar muy preparados, sobre todo ante la incertidumbre de una perspectiva que no nos acaban de aclarar ¿no? Entonces a mí me siguen encantando los pesos, pero pues sí me preocupa mucho el tipo de cambio porque finalmente es el único refugio que hay cuando las cosas se descomponen.

 

No sé si leíste el fin de semana los periódicos, seguramente sí lo hiciste, porque es parte de tu chamba, pero bueno, lo que dice el gobierno norteamericano sobre lo inquietos que están los inversionistas en relación a México pues no me gusta. El artículo de The Wall Street del otro día, del lunes creo, tampoco me gusta. En fin, se está creando un ambiente malo en relación a que México no está creciendo y las inversiones no están llegando. Dice el presidente que él busca desarrollo, no crecimiento. Digo, qué bueno, sin embargo, ¿puede haber crecimiento sin desarrollo? Sí, y no es lo mejor. Lo que no puede haber es desarrollo sin crecimiento, entonces por favor, no nos equivoquemos, tenemos que buscar crecimiento, tenemos que buscar inversión, tenemos que buscar que se reactive ese proceso porque es el que genera empleos.

 

Viste el empleo de junio, se perdieron empleos en junio. Entonces sí estoy preocupado porque las cifras de crecimiento simplemente son muy malas.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Manuel, ¿dónde te pueden encontrar?

 

MANUEL SOMOZA: En el 1100-1586, Pascal. 1100-1586. Ojalá y la semana entrante traigamos mejores comentarios y ojalá y recapaciten ¿no?

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias Manuel.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias a ti.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias, buena semana. Manuel Somoza es presidente de Inversiones de CIBanco.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx