MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       17/JULIO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

El hecho de que sea casi una realidad que se va a bajar la tasa de interés en EU próximamente, hizo que el dólar se debilitara con respecto a las principales monedas del mundo: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

ELISA ALANIS: Gracias por habernos acompañado, antes de irnos los dejo con la información económica y financiera con Manuel Somoza. Nosotros nos vemos aquí mañana a las 20 horas. Que pase una excelente noche. Manuel, adelante. Buenas noches.

 

MANUEL SOMOZA: Elisa, buenas noches. Varias noticias importantes. En Estados Unidos sigue el tema de la controversia comercial con China, parece ser que el principal problema está en determinar qué es lo que puede o no puede comprar Huawei al mercado norteamericano, sin embargo, los conocedores del tema dicen que nos e han sentado los negociadores chinos con los norteamericanos después de la reunión que tuvieron Xi Jinping y Donald Trump en Osaka, Japón la semana pasada.

 

Pero por otro lado, las noticias económicas en Estados Unidos son razonablemente buenas, la economía está creciendo en forma moderada. Los reportes de las empresas también están saliendo básicamente bien, con algunas excepciones como la de Netflix, pero en fin, en Estados Unidos no hay mayores noticias.

 

El hecho de que sea casi una realidad que se va a bajar la tasa de interés próximamente, hizo que el dólar se debilitara con respecto a las principales monedas del mundo, lo cual benefició al peso mexicano, que está cotizando a niveles de 18.94.

 

En México baja la bolsa, se mejora el peso y la baja en la bolsa es la tercera consecutiva, ésta muy importante porque fue de más del 2 por ciento y obedece a los malos reportes que están sacando las empresas registradas en la Bolsa Mexicana de Valores.

 

Yo creo que esto es lo más interesante en el panorama económico nacional y mundial y estaremos reportando nuevos acontecimientos la semana entrante.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx