MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       25/JULIO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Una buena noticia en México es el dato de inflación de la 1ª quincena de julio de 0.27%, que hace que la inflación acumulada últimos 12 meses baje a 3.84%: Manuel Somoza

 

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Excelente miércoles don Manuel Somoza. ¿Qué información nos tiene?     

 

MANUEL SOMOZA: Pedro, buenos días. Bueno, hay mucha información, en Europa hoy está tomando posesión como primer ministro Boris Johnson, que fue el ganador de la elección del Partido Conservador. Es un candidato y ahora será un primer ministro con un currículum muy curioso, no necesariamente todo lo que se apunta de lo que ha hecho en su vida es bueno, tiene fama de mentiroso, tiene fama de tramposo, entonces llama la atención que haya ganado estas elecciones y además crece la probabilidad de que Gran Bretaña tenga un Brexit duro, es decir, que salga sin ninguna negociación con la Unión Europea, lo cual creo que será catastrófico.

 

Siguiendo con Europa, Alemania tiene un mayo y un junio donde muestra una contracción, sobre todo en la parte industrial y esto apoya la idea de que el banco central, que si mal no recuerdo mañana tuene su reunión, el Banco Central Europeo, dará algunas medidas de carácter monetario para impulsar la economía del viejo continente.

 

En Estados Unidos noticias de dos tipos. Una buena que es que llegaron republicanos y demócratas a un acuerdo para el techo del endeudamiento por dos años. Esta es una buena noticia, acordémonos que siempre cada año había un gran pleito en el Congreso, que sí lo autorizaba, que no lo autorizaba, y esto evidentemente causaba muchos trastornos. El acuerdo fortaleció al dólar contra todas las monedas y fue lo que ayer hizo que nuestra monda pasara de 19.09 hasta 19.20. Hoy en la mañana afortunadamente se está moderando el tipo de cambio, está abriendo en 19.11. Eso en Estados Unidos.

 

Otra buena noticia es que ya anunciaron que sí van a aceptar para seguir las conversaciones en relación al tema comercial que tienen Estados Unidos con China.

 

Y en México el Fondo Monetario Internacional redujo la expectativa de crecimiento de la economía mexicana del 1.6 a 0.9, el Fondo siempre sale un poco atrasado con esta información, la verdad es que la mayor parte de los analistas ya están en el 0.9 y abajo de ello.

 

Lo que es curioso es el comentario del Presidente de la República que dijo que no le había gustado el informe del Fondo Monetario Internacional y que él pensaba que la economía de todas maneras iba a crecer al 2 por ciento en el 2019, lo cual realmente se ve muy, muy difícil.

 

Yo creo que eso es lo más relevante, además comentar una buena noticia en México que es que salió la inflación de la primera quincena de julio en un número de 0.27, es un buen dato, esto hace que la inflación acumulada últimos doce meses baje a 3.84, ya muy en el objetivo del banco central. 3.84 es un buen número, si lo mantenemos durante el resto del año estaríamos cumpliendo el objetivo que se había trazado el banco central desde principios de año.

 

Ese es mi comentario, Pedro

 

PEDRO GAMBOA: Y en cuanto a la próxima reunión de Banco de México, don Manuel. ¿Qué se podría vaticinar, alguna reducción ya en cuanto a la tasa de referencia?

 

MANUEL SOMOZA: Pues mira, yo creo que sí hay una ventana de oportunidad, lo que nosotros esperamos es que primero el 31 de julio la Reserva Federal baje un cuarto de punto la tasa en Estados Unidos, del 2.50 al 2.25, y sí creo que en la reunión de septiembre de Banxico probablemente viéramos la tasa verse reducida del 8.25 al 8 por ciento, creo que ahí es su ventana de oportunidad.

 

PEDRO GAMBOA: Entonces la clave está en la Fed, si la Fed no llega a bajar la tasa de interés, entonces no habría mucho margen para que Banxico lo hiciera.

 

MANUEL SOMOZA: No, si la Reserva Federal no bajara la tasa, Banxico estoy seguro que no la movería tampoco.

 

PEDRO GAMBOA: Muy bien don Manuel, le agradecemos nos haya dado su información el día de hoy.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias a ti Pedro. Buen día.

 

PEDRO GAMBOA: Excelente miércoles.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx