MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       25/JULIO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

El peso se fortalece, está cotizando abajo de los 19 pesos, en 18.98, y yo creo que se va a comportar a lo largo del día entre eso y los 19.10: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Excelente jueves don Manuel Somoza. ¿Qué información tenemos relevante el día de hoy?     

 

MANUEL SOMOZA: Pedro, buenos días. Bueno, como lo habíamos venido comentando en días anteriores, se celebró la reunión del Banco Central Europeo y ahí se decidió que Europa tendrá una política monetaria más laxa. El Banco Europeo vio que los tipos de interés podrán bajar todavía aún más de lo bajo ya que están, y no descartó la posibilidad de incluir estímulos monetarios, es decir, impresión de dinero para la compra de bonos. Esto seguramente se va a perfeccionar en la próxima reunión que se llevará a cabo en el mes de septiembre.

 

Por otro lado, Boris Johnson tomó posesión como primer ministro en Gran Bretaña, dijo que él no necesariamente quería un Brexit duro, pero que deberían de estar preparados para tal evento en caso de que no pudieran ser exitosas las negociaciones que va a emprender con la Unión Europea. Aquí lo que se ve muy difícil que logre cambiar a la Unión Europea después de tantos meses de negociación con la señora Theresa May.

 

En Estados Unidos salen datos de la economía indicándonos que va creciendo en forma moderada, las solicitudes de ayuda para empleo salieron en 206 mil, cuando se esperaban 219 mil, o sea, fue un buen dato, fueron menos las solicitudes de ayuda que las que se habían programado con anticipación.

 

Eso quiere decir que esa economía está creciendo paulatinamente, pero lo está haciendo en forma sostenida. Esto no evita que la probabilidad de baja en la tasa de interés del 31 de julio pueda seguir hacia adelante. Es más, pronto tendremos noticias, la semana entrante, de cuál es el crecimiento o cuál fue el crecimiento de la economía norteamericana en el segundo trimestre y como he dicho yo, si el dato sale por arriba del 2 por ciento, eso pondría en peligro la baja de tasas, sin embargo, si sale lo que se está estimando, 1.6, 1.7, probablemente el banco central actúe como todos esperan que lo haga.

 

En el caso de México salieron las ventas al menudeo mejor de lo esperado, 1.8 por ciento en su crecimiento anual y aunque el crecimiento fue mejor a lo esperado, sigue siendo mucho más abajo estas ventas que las que estábamos acostumbrados a ver y habían sido un colchón y un sostén para la economía.

 

Mañana vamos a tener los datos del IGAE para la economía mexicana en mayo, y seguramente no van a ser buenos. Ese es mi comentario.

 

El peso se fortalece, está cotizando abajo de los 19 pesos, 18.98, y yo creo que se va a comportar a lo largo del día entre eso y los 19.10, en el rango que se ha venido moviendo en los últimos días. Es mi comentario Pedro.

 

PEDRO GAMBOA: Estaremos monitoreándolo, don Manuel Somoza, y lo escuchamos el día de mañana. Gracias.

 

MANUEL SOMOZA: A ti, un abrazo.

 

PEDRO GAMBOA: Igualmente.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx