MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
La manera de estimular a la economía mexicana es
invirtiendo y no está invirtiendo ni el sector público ni el sector privado
porque falta confianza y falta certidumbre: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA:
Excelente viernes don Manuel Somoza. ¿Cómo está y qué información nos tiene?
MANUEL SOMOZA: Qué tal
Pedro, buenos días. Bueno, acaba de salir el Producto Interno Bruto de la
economía norteamericana al segundo trimestre en 2.1 por ciento. Lo estimado eran
1.8 por ciento. Esto evidentemente es un cubetazo de agua fría para aquellos que
pensaban que la Fed podía bajar 50 puntos base en la próxima reunión de política
monetaria. Yo creo que máximo, si lo hace, bajaría 0.25 y de alguna manera el
dato es francamente bueno. Entonces vamos a ver qué decide la Fed, pero sí
sorprendió el dato de 2.1. Es menor al del primer trimestre que había sido 3.1,
sin embargo, muy por encima de lo estimado.
Y en contraste, sale
también el dato del IGAE, del PIB mensual de México, en menos 0.4 por ciento, o
sea, siguen las malas noticias. El dato es mejor a lo estimado, se estimaba un
decrecimiento de menos 0.8 y salió en menos 0.4.
O sea que así están las
cosas, tenemos un vecino que sigue creciendo en forma sana, en forma constante,
y nosotros vamos para atrás. Traemos números negativos. Entonces es un contraste
difícil, pero hay que aceptarlo, y lo que hay que hacer es poner las medidas en
marcha para generar confianza y que se genere inversión, porque el problema de
México no es el tipo de cambio estable, qué bueno que esté estable el tipo de
cambio, qué bueno que la inflación vaya para abajo, lo vimos esta semana, sin
embargo, eso no es suficiente, lo que necesitamos es generar inversión y que la
inversión genere crecimiento, porque si no hay inversión, simple y sencillamente
no hay crecimiento.
Y para generar inversión,
lo que se necesita generar es confianza y eso es algo que no está sucediendo.
Este es un dato muy malo, el tener un PIB en el mes de menos 0.4 por ciento.
Esto quiere decir que vamos a tener un segundo trimestre, que el dato lo
tendremos en un par de semanas más, un segundo trimestre muy malo que pudiera
llegar hasta ser negativo y esto nos pondría técnicamente en recesión, en la que
ya estamos porque si vemos que el cuarto trimestre del año pasado fue cero y el
primero de este año fue negativo, bueno, estamos realmente en una recesión.
¿Es un drama la recesión?
No, no es un drama, es una condición. Lo importante es reconocerla y hacer lo
que se tenga que hacer para estimular la economía y salir adelante. Y la manera
de estimular a esta economía es invirtiendo y no está invirtiendo ni el sector
público ni el sector privado porque falta confianza y falta certidumbre.
Ese es mi comentario
Pedro.
PEDRO GAMBOA: Muy
buena información don Manuel. Con eso nos quedamos y lo escuchamos el lunes, si
Dios quiere.
MANUEL SOMOZA: Muy bien.
Un abrazo y buen fin de semana.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx