MEDIO:
MVS RADIO 102.5
NOTICIERO: PODER Y DINERO
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Hay la esperanza de que podamos ver una ligera mejora de la economía
para el segundo semestre, sin embargo, los riesgos de deterioro ahí están
presentes: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y Bursátil de CIBanco, en el programa “Poder y Dinero”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ
BAÑOS: Vamos al comentario de Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y
Bursátil de CIBanco. Adelante Jorge.
JORGE GORDILLO:
Qué tal Víctor. Lo que estábamos esperando era el reporte del PIB del segundo
trimestre en México, salió positivo, mejor de lo que esperaba el mercado,
resultó ser más o menos como comentamos ayer, un crecimiento muy cercano a cero,
pero positivo y demostró ser que en el semestre el crecimiento ha sido .3 por
ciento, reflejando que la economía está estancada.
La buena noticia
es que al ser mejor de lo esperado y mejor al del primer trimestre, hay la
esperanza de que podamos ver una ligera mejora de la economía para el segundo
semestre. Sin embargo, los riesgos de deterioro ahí están presentes, vamos a
estar muy de cerca siguiendo sobre todo la variable de consumo, que es la que
mantuvo a flote la economía en el primer trimestre.
Por otro lado, en
el sector financiero estuvimos muy atentos a la decisión de la Reserva Federal
de Estados Unidos que decidió, como esperaba el mercado, bajar su tasa de
interés en .25 puntos base, pero después en conferencia de prensa, el presidente
de la Reserva, Jerome Powell, dijo que esta baja es atemporal, que a lo mejor no
es un inicio de ciclo de baja de tasas, simplemente es precautoria porque
todavía nota a la economía norteamericana sólida, lo único que tiene es un poco
de miedo por el conflicto comercial que hay con China y otros eventos económicos
que hay en Europa.
Entonces esto
decepcionó un poco a los mercados, vimos al tipo de cambio o al peso
depreciándose al final de la jornada y cerrando el interbancario alrededor de
19.13 pesos por dólar.
Hasta aquí mis
comentarios, buenas noches Víctor.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx