MEDIO:        EL FINANCIERO BLOOMBERG TV

NOTICIERO: AL SONAR LA CAMPANA

FECHA:       03/JUNIO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

El comercio exterior y las amenazas de Trump mueven al tipo de cambio: Jorge Gordillo

 

 

Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico de CIBanco, en el programa “Al Sonar la Campana”, conducido por Lucero Álvarez,

en El Financiero Bloomberg TV.

 

 

LUCERO ALVAREZ: Hiy nos acompaña Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco. ¿Cómo estás? Un gusto como siempre que estés aquí con nosotros.  

 

JORGE GORDILLO: Muy bien Lucero. Gracias.

 

LUCERO ALVAREZ: Estamos platicando sobre esta encuesta que realizó Banxico a 39 grupos de análisis, pero lo hizo entre los días 23 y 30 de mayo, recordemos que el día 30 por la tarde-noche Donald Trump hacía este anuncio de posibles aranceles a productos mexicanos.

 

Obviamente todos los números que estuvimos mencionando hace unos minutos podrían haber cambiado, por ejemplo, los avalistas consultados por Banxico recortaron su estimación de crecimiento para este año a 1.32 desde el 1.52 por ciento. Después de este anuncio de los aranceles platicábamos con algunos economistas el viernes pasado y decían que si se aplicaban, que era muy difícil que México alcanzara arriba del 1 por ciento, ¿qué opinas?

 

JORGE GORDILLO: Estoy de acuerdo, esta corrección es reflejo del dato del PIB del primer trimestre que fue muy bajo y la mayoría de los analistas, incluyendo a nosotros, recortamos nuestra estimación y por eso está reflejando un nivel muy cercano al 1.3 por ciento.

 

LUCERO ALVAREZ: Si le sumas esta información ¿cómo quedaría?

 

JORGE GORDILLO: Si le sumamos esta preocupación y sobre todo si se alarga, ahorita creo que va a pasar mucho en junio y tenemos que ver reuniones constantes, a lo mejor nos pueden subir los aranceles en la semana que entra, pero que no se alargue a que nos pongan 10 por cientos, 15 por cientos, 20 por cientos. Si se alarga, entonces sí coincido en que el crecimiento puede estar por abajo del 1 por ciento.

 

LUCERO ALVAREZ: Porque lo veíamos también en el tipo de cambio, los expertos estimaban en esta encuesta un dólar a 19.92 y ya pasó los 20, esto para finales del año.

 

JORGE GORDILLO: Bueno, ahorita el máximo que observamos fue 19.86, está ahorita en los 19.70, en cualquier momento llega a los 20 y si nos ponen aranceles la semana que entra, es probable que superemos los 20.50 o incluso los 21 que observamos cuando estuvo en peligro la ruptura, de que Trump amenazó con salirse del TLCAN.

 

LUCERO ALVAREZ: ¿Qué tan optimistas estamos los mexicanos para pensar en que se podría lograr un acuerdo antes del 10 de junio?

 

JORGE GORDILLO: Yo creo que está complicado el tema, van a hacer todo lo posible para llegar a un acuerdo, pero exactamente no sabemos cuál es el plan de Trump. Claramente es un tema político, lo que quiere es poner en la mesa el tema migratorio no solamente con nosotros sino también con el Congreso, con los demócratas, que lo tienen cerrado, que lo tienen aislado en ese tema. Entonces ya lo logró poner otra vez en la mesa, entonces no sabemos hasta dónde quiere llegar, él sabe que esto le va a repercutir económicamente, entonces creemos que su plan no va a ser ampliar este problema por varios meses, pero sí podría estar todo junio y julio y generar mucho ruido y volatilidad en los mercados financieros.

 

LUCERO ALVAREZ: En la mañana leía una nota de El Financiero que indicaba que el peso era una de las divisas de países emergentes más fuertes desde que AMLO asumió la Presidencia, con esto, bueno, ya obviamente lo desestabilizó, ¿qué opinas? 

 

JORGE GORDILLO: Bueno, nos hace ver qué es lo que les preocupa al tipo de cambio, qué es lo que en verdad los mueve y es este tema, el tema de comercio exterior, el tema del T-MEC, el tema del TLCAN, el tema de Trump en cuanto a amenazas arancelarias, lo ponen muy nervioso y lo acabamos de ver, en el mismo día se depreció casi 3 por ciento y posiblemente todavía no está totalmente descontado, si nos pone aranceles, puede depreciarse otro 3 por ciento.

 

LUCERO ALVAREZ: Otra alerta, el T-MEC no está ratificado, supongamos que entra la aplicación de estos aranceles aquí a México, ¿se podría abrir nuevamente una negociación para este acuerdo antes de ratificarlo o dónde queda el tema después de que Trump llegara a tomar esta decisión de aplicarlos?

 

JORGE GORDILLO: Bueno, esto está fuera del Tratado, Trump está diciendo que nos va a poner aranceles porque está en peligro su seguridad nacional, entonces no tiene nada que ver con el TLCAN, se está rompiendo lo acorado en el TLCAN, lo acordado con la OMC, esto lo que hace es que va a retrasar la ratificación del T-MEC en el Congreso de Estados Unidos, lo puede retrasar por varios meses, lo que no queríamos que pasara, porque lo decíamos, si se tarda, a lo mejor se politiza y entonces se puede alargar más. Si esta problemática se alarga, a lo mejor no se ratifica ni siquiera hasta finales del año que entra, cuando terminen las elecciones en Estados Unidos.

 

LUCERO ALVAREZ: Con la entrada en vigor de estos aranceles ¿qué papel jugaría la OMC?

 

JORGE GORDILLO: Bueno, este es un escenario peor que la OMC, porque si se hubiera salido Trump como nos amenazó en un momento en los años anteriores, del TLCAN, decíamos que teníamos a la OMC y en promedio el arancel anda en 3 y medio. Bueno, aquí está diciendo que es 5 por ciento, entonces peor que lo que puede ser la OMC. Por supuesto lo que va a suceder es que va a haber muchos amparos de las empresas importadores y exportadoras diciendo que se está sobrepasando Trump con su medida, va a terminar en tribunales, quizá no necesariamente genere que esto se alargue, pero sí va a generar mucho ruido, mucha traba en el comercio que no necesitamos nosotros y sobre todo en un momento en que estamos económicamente muy endebles, entonces sí le podría afectar si esto se alarga a la economía mexicana.

 

LUCERO ALVAREZ: Que el mismo Congreso estadounidense critica esta medida. Muchísimas gracias, te vemos la próxima semana.

 

JORGE GORDILLO: Por supuesto.

 

LUCERO ALVAREZ: Jorge Gordillo, de CIBanco.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx