MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISION FECHA: 03/JUNIO/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
En este mes del Día del Padre tenemos una promoción especial con créditos
automotrices a tasa baja, sin comisión por apertura y un Check Up de regalo:
José Cobo
Entrevista con el ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,
y el licenciado José Cobo, director de Crédito Automotriz y Banca de Seguros
de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,
conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio. PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Ya estamos de vuelta en nuestra Primera Emisión de Imagen Informativa
transmitiendo el día de hoy desde Querétaro. Tengo en la línea telefónica a mis
queridos amigos Juan Musi, director general de CIFondos. ¿Cómo estás Juan? JUAN MUSI: Qué tal, mi
querido Pascal, muy buenos días. Gracias, todo bien. ¿Tú? PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Bien afortunadamente, acá muy, muy a gusto en Querétaro, haciendo el programa.
Oye, y también está Pepe Cobo en la línea telefónica. JOSE COBO: Así es
Pascal, ¿cómo estás? Muy buenos días. Gusto en saludarte. PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Gusto en saludarte. Pepe Cobo es director ejecutivo de Crédito Automotriz y
Banca de Seguros. Comienzo contigo Juan
Musi. ¿Pues qué te parecen las repercusiones de este anuncio de Donald Trump de
imponer aranceles a México, comenzando en el 5 por ciento y llegando hasta el 25
por ciento, si nuestro país no resuelve o no detiene el flujo de inmigrantes a
drogas hacia los Estados Unidos? ¿Qué repercusiones podemos esperar, querido
Juan? JUAN MUSI: Mi querido
Pascal, pues evidentemente esta fue una noticia que nos cae como balde de agua
fría en un momento muy inesperado, porque justamente acababa prácticamente Trump
de quitar tarifas a acero y a aluminio, acuérdate que ya llevábamos año y medio
con tarifas del 15 y 25 por ciento en esos dos minerales. Y luego viene
prácticamente el proceso de ratificación en las Cámaras, en México y Estados
Unidos, también en Canadá, para acelerar y firmar el T-MEC o el USMCA, como le
denominan allá, y ese mismo día que se estaba ya iniciando ese proceso en las
Cámaras, en la tarde-noche prácticamente pues viene este fatídico tuit de Trump
en el que efectivamente, si no hacemos nada en materia migratoria, a partir del
10 de junio vienen estas medidas impositivas, de nuevo estas medidas
proteccionistas en las que al estilo de Trump, yo creo, no le consulta
absolutamente a nadie, es un hombre que en muchas ocasiones actúa solo. Estoy seguro que esta
no es una medida que se le ocurrió al secretario del Comercio, estoy seguro que
esta medida no se le ocurrió tampoco a Peter Navarro o a Steve Mnuchin, quienes
han sido también claves en este proceso de aceptación del nuevo tratado, y
además, otra peculiaridad y también es el estilo Trump, pues mezclando asuntos,
¿no Pascal?, una medida comercial, una medida de sanción al comercio
internacional, por un asunto que nada tiene que ver con comercio, que tiene que
ver con migración, es decir, mezclando asuntos. Ahora, creo que el
presidente Trump pues ya nos lo había advertido y si nosotros no estamos
efectivamente haciendo absolutamente nada, pues evidentemente el señor ya no
encontró otra medida para presionarnos, ya lo había pedido por la buena varias
veces “hagan algo, no puede seguir dejando pasar libremente el flujo de centro y
sudamericanos por su país porque eventualmente van a llegar al mío. Entonces si
no hacen un esfuerzo, pues aquí las sanciones”. Y esto evidentemente
pues nos preocupa y yo espero que en la cumbre que se sostendrá el 5 de junio
podamos satisfacer y presentar un plan creíble al presidente Trump, de veras,
creo que no hay otro camino, aquí sí no hay que ponernos dignos y defender a la
soberanía diciéndole “qué te pasa, que me sancionas por este asunto y que te
estás metiendo en mi país”. O sea, creo que la
actitud con la que tenemos que ir es francamente ya con un plan de acción porque
esto puede tener un impacto en un país, y hablo del nuestro, que de por sí ya
las cifras de crecimiento económico y cómo estamos exportando a Estados Unidos,
que también ha venido bajando, pues evidentemente complicarían aún más esta
delicada situación en la que estamos, en la que ya si bien nos va, creceríamos
entre 1.3 y 1.4 por ciento. Entonces pues yo lo que
espero es que haya una solución y mientras tanto, mi querido Pascal, pues igual
vale la pena en una parte del portafolio en materia de inversiones … PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Eso te iba a preguntar JUAN MUSI: Y hemos
estado asesorando a nuestros clientes de salir con un cachito, vender no sé,
entre un 20, un 30 por ciento de las posiciones que se tienen y realizar una
utilidad de dólares que compraste más baratos. Con esto termino y le
cedo la palabra a mi querido Pepe, pero un poco lo que quiero decir es que si
nos hiciste caso y compraste en 18.75, pues igual y hace sentido salirte hoy con
una porción de tu portafolio, a 19.75. PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Y no hacerle al revés, comprar ahora dólares caros ¿verdad? JUAN MUSI: Exacto. Esa
es otra recomendación, no en este momento. PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Algunos estarán pensando “¿y no irá a depreciarse más la moneda mexicana?”. Yo
sé que no tienes bolita de cristal, pero ¿cómo la ves? JUAN MUSI: Tienes
razón, a mí sí me gusta esta operación de tomar utilidades en alguna porción de
las inversiones, insisto, si compraste barato y si traes por ejemplo 90 centavos
o un peso de utilidad, pero bueno, claro, existe ese gran riesgo que tú dices,
Pascal. Vamos a suponer que
llegue el 10 de junio o más allá de esto y seguimos sin una solución y Trump
luego amenaza con llevarlas al 10, al 15 o hasta el 25, que es donde puede
llegar, bueno, pues el tipo de cambio se nos puede ir arriba de 20 incluso, ese
es el riesgo. Pero bueno, pensando en
que pudiéramos llegar a un acuerdo y una solución, la operación ahorita me
gusta, y como bien dijiste tú, ahorita no con pesos comprar dólares caros. PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Muy bien Juan. Voy a preguntarle a Pepe Cobo cómo están las cosas en el sector
automotriz, en los créditos y en los seguros. Pepe, ¿qué me cuentas? Buenos
días. JOSE COBO: Qué tal
Pascal, buenos días. Pues mira, siguiendo el contexto que comentan Juan y tú
también, son temporadas un poco complicadas de crecimiento, sabes que en el año
la industria automotriz y los créditos vamos otra vez, por tercer año, con
decrecimiento a nivel general, esto es consecuencia de todo lo que sucede en el
país, más sin embargo yo sí quisiera recalcar dos situaciones: este es un buen
momento para quien desea adquirir un vehículo porque seguimos con tasas yo diría
de hasta 60 meses en particular en CIBanco, muy atractivas, en particular
tenemos tú sabes que tenemos el producto Verde, que es un producto muy
atractivo, con la tasa más baja del mercado y que incentiva a todos los
vehículos no solo híbridos y eléctricos, sino a los que contaminan poco. Y en este mes que va a
ser Día del Padre, así como el mes pasado que fue Día de la Madre, tenemos una
promoción especial de una tasa baja, sin comisión por apertura, y regalando a
todos los padres un Check Up. ¿Por qué hacemos esto?
Bueno, tratando de incentivar a quien hoy tiene un deseo de adquirir un
vehículo, muchos de nuestros clientes o futuros clientes saben que no
necesariamente se puede considerar un auto una inversión, depende el caso, un
vehículo nuevo sí se deprecia, pero si es a largo plazo, es un bien que te sirve
para varias cosas y también financiamos vehículos seminuevos que ya están
depreciados, también a tasas muy atractivas. En este día del padre, en
este mes del padre también tenemos la promoción especial. Yo te diría que es un
buen momento, son buenas tasas, con enganches bajos, en un ejercicio promedio
podemos hablar de mensualidades típicas por abajo de los 3 mil 500 pesos,
digamos que no queremos que nadie se endeude, pero bueno, esa es la mensualidad
que pueden pagar para estrenar el auto de sus sueños y así poder tener un nuevo
bien. PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Pues muy bien Pepe. Oye, querido Juan, ¿dónde los pueden localizar para
aprovechar la experiencia de CIBanco en materia de Inversiones y también para
pedir datos sobre lo que nos acaba de comentar Pepe Cobo? JUAN MUSI: 1100-1586,
esto es en Ciudad de México, entonces anteponiendo el 55, 1100-1586. Y también
nos pueden contactar e informarse de lo que ha comentado ya Pepe, en materia de
inversiones y estar al tanto de lo que acontece en los mercados todos los días
en @CISomozaMusi. PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Pues muy bien Juan, te agradezco mucho y te mando un abrazo. JUAN MUSI: Igualmente
mi querido Pascal, que regresen bien de Querétaro y muy buen día. Gracias. PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Gracias. Y gracias Pepe. JOSE COBO: Al contrario
Pascal, muy buen día y muy buena semana. Gusto en saludarte.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Gracias. Hacemos una breve pausa, regresamos en seguida. Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74
10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx