MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       06/JUNIO/2019

 

g+ youtube

 

           

 

Urgen mensajes contundentes y acciones de confianza del gobierno federal que puedan ayudar a mejorar la perspectiva y por ende la calificación del país: Juan Musi

 

 

Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

 

ELISA ALANIS: Los dejo con la información económica y financiera con Juan Musi, nosotros nos vemos aquí mañana a las 20 horas. Hasta entonces.

 

JUAN MUSI: Qué tal. Pues sin duda el comentario hoy tiene que ser, después de lo que acontece ayer, y hablo de la baja en la calificación por parte de Fitch, de la deuda soberana de México, y de la perspectiva negativa que nos pone la otra calificadora, Moody’s.

 

La verdad, nos vuelve a sorprender, fue muy pronto. Y digo muy pronto porque si bien se esperaba esta baja, y yo creo que la principal causa, así lo señalan incluso ambas, es esta constante preocupación que existe y que hay después de que se ha venido deteriorando cada vez más la situación de Pemex y ha sido el gobierno federal con recursos propios que ha ayudado a mejorar, sea poco, pero esta mala situación de Pemex, esta vulnerable situación, y pues eventualmente esto contagió a las finanzas públicas y contagió a la perspectiva dela deuda soberana que no pierde el grado de inversión, pero que poco a poco ha ido empeorando la perspectiva que tenía.

 

¿Qué implica esto? Pues mayores tasas de interés, mayor costo en el pago del servicio de la deuda, evidentemente lo resiente también el tipo de cambio, y además en un momento muy complicado, que por cierto, en los comunicados no mencionan ni están incorporando el hecho de las probables tarifas que entran a partir del 10 de junio, es decir, esta baja en la perspectiva y baja en la calificación de las calificadoras no incluye la posibilidad de que esto entre en vigor, el tema de las tarifas impositivas.

 

Urgen dos cosas: por un lado, llegar a un acuerdo con la delegación norteamericana que satisfaga las demandas del presidente Trump en temas de migración para que no entren en vigor estas tarifas que pueden deteriorar aún más la situación del país, y por otro lado, urgen mensajes contundentes y acciones de confianza del gobierno federal que puedan ayudar a mejorar la perspectiva y por ende la calificación del país

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx