MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Tengo la impresión de que
en el acuerdo con EU, México hizo lo correcto y más allá de lo que haya querido
Trump, teníamos un problema en nuestra frontera sur y lo vamos a resolver y
ojalá lo hagamos bien: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Gracias por
habernos acompañado, antes de irnos los dejo con la información económica y
financiera con Manuel Somoza. Manuel, muy buenas noches. Nosotros nos vemos aquí
mañana a las 20 horas, hasta entonces.
MANUEL SOMOZA: Elisa, muy
buenas noches. Bueno, como era previsible, después de la tormenta llega la calma
y hoy los mercados financieros tuvieron una magnífica mañana y yo creo que mucho
se debió a la resolución entre México y Estados Unidos sobre la controversia que
teníamos con los aranceles.
Yo tengo la impresión de
que México hizo lo correcto y más allá de lo que haya querido Donald Trump no
cabe duda que teníamos un problema en nuestra frontera sur y que lo vamos a
resolver y ojalá lo hagamos bien y lo hagamos rápido.
A mí me parece que la
caridad empieza en casa y que tenemos que ayudar a nuestros connacionales,
tenemos que proveerlos de oportunidades, de fuentes de trabajo, de educación, de
salud, de un montón de cosas y bueno, tratemos a nuestros vecinos del sur con
dignidad, pero no podemos olvidarnos que nuestra responsabilidad es primero con
los nuestros.
O sea que yo creo que,
sin que le acabe de entender perfectamente bien a lo acordado, el hecho de que
no se permita indiscriminadamente el tránsito de extranjeros por nuestro país, a
mí me parece correcto, porque además muchos de ellos se estaban quedando aquí y
no teníamos que ofrecerles.
Los mercados reaccionaron
de acuerdo a esto, el peso mejoría, había cerrado contra el dólar en 19.60 el
viernes, hoy está cerrando en niveles de 19.17, justo donde estaba antes de que
empezara el señor Donald Trump con sus tuits amenazándonos.
Hay que tener cuidado y
hay que ser responsables porque yo creo que esto no se acabó, Donald Trump ya
encontró el caminito y puede que nos siga martirizando en los próximos meses
hasta que no esté bien encaminada su plataforma para su relección como
presidente, que no sabemos cómo vaya a salir, ojalá y no la lograra, pero bueno,
eso ya lo dirá el tiempo y el destino.
En cuanto a los
mercados, la noticia de México se recibió bien y apunta que la razón de las
alzas también en los mercados norteamericanos y europeos es que si Trump cambió
con México, también pudiera cambiar con China. Hay que recordar que las
conversaciones con ese país van a empezar a finales de este mes y hay muchas
esperanzas de que pudieran llegar a un buen arreglo.
Y lo mismo, el mercado
está optimista porque el día 19, creo que es la próxima semana, el miércoles,
hay reunión de la Reserva Federal y todo el mundo está esperando o están
esperanzados los analistas de que la Reserva Federal dé un discurso mucho más
tranquilizador donde deje más claro que sí va a bajar la tasa de interés, tan
pronto como pudiera ser en julio o en septiembre.
Ese es mi
comentario hoy, muy buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx