MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISION

FECHA:       11/JUNIO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

  

Yo creo que no ganaron López Obrador y Trump, ganó México: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”, conducido

por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Me da mucho gusto que esté aquí con nosotros en la cabina Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco. ¿Cómo estás querido Manuel? Gusto en verte.

 

MANUEL SOMOZA: Muy bien Pascal, contento de estar aquí contigo.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Oye, en función del acuerdo que se anunció el viernes entre México y Estados Unidos, ¿le dirías a tus clientes, a los inversionistas, que cambien de estrategia?

 

MANUEL SOMOZA: Pues sí, depende de cómo estén acomodados, yo sí haría cambios en los portafolios. Primero, lo que hemos dicho siempre, que hay que tener pesos y dólares, pues ya se comprobó su bondad ¿no? La mayor parte de mis clientes tiene pesos y dólares y muchos de los que tienen dólares nos hicieron caso y la semana pasada vendieron un poquito de dólares a 19.60, 19.70, más que nada porque nosotros creíamos que esto tenía que tener arreglo. Era tan grave, que si preveíamos un arreglo, sin tener una bola de cristal ni mucho menos. Hoy están recomprando sus dólares a 19.17.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Ya tuvieron una ganancia ahí ¿no?

 

MANUEL SOMOZA: Ahí tuvieron una ganancia interesante. Sin embargo, hacia adelante, yo espero que las cosas prosperen y entonces veo estabilidad en el tipo de cambio, o sea que no van a obtener rendimientos en sus dólares por los intereses que emanen de esas inversiones, tendría utilidades en caso de que hubiera problemas en el mercado cambiario y el peso se volviera a devaluar, lo cual no estoy pronosticando, por lo menos en el muy corto plazo.

 

En toda esta discusión de aranceles, la gente de repente se olvidó de ver los mercados y los mercados fueron muy malos en el mes de mayo, los de riesgo, pero han sido extraordinarios en junio. Por decirte algo, nuestro fondo en dólares en el mes de junio ha dado rendimientos tales que ya estamos nuevamente en rendimientos en dólares en directo, de arriba del 20 por ciento.

 

Y nuestro fondo en euros, que invierte en acciones europeas, está dando un rendimiento en euros del 13 por ciento. Y nuestro fondo en pesos, que a mí me encantan los pesos al 8.70, bueno, el 8.70 sigue siendo una tasa francamente muy, muy buena ¿no?

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Y sin ningún riesgo.

 

MANUEL SOMOZA: Libre de riesgo. Entonces ¡caramba!, hay que tener un poquito de todo. También en la parte de los dólares de renta fija, ahí lo único que estás buscando es protegerte contra una devaluación porque no puedes exigirle a ese activo que te dé 5, 6, 7 por ciento, no hay manera.  El bono a 10 años en Estados Unidos tiene un rendimiento del 2.10 por ciento, o sea, nada.

 

Pero yo estoy contento porque me llama la atención, y lo digo con mucho respeto para los comunicadores y periodistas y comentaristas, se están enredando en quién ganó y quién perdió, me parece una plática ociosa y absurda.

 

Yo soy muy pragmático, yo creo que no ganó López Obrador ni ganó Trump. En nuestro caso, ganó México. Y ganó México porque en primer lugar …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: No le aplicaron los aranceles.

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, eso es una parte, pero la otra parte que nadie comenta, es que a partir de ayer vamos a empezar a resolver un problema que ya teníamos nosotros y que nosotros solitos nos lo creamos ¿no?

 

El haber tenido esa política desde principios del año de brazos abiertos …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Sí, de coladera ¿no?

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, pues nos hizo recibir no sé cuántos cientos de miles de gentes que no tenemos por qué tener. Entonces teníamos un problema, qué bueno que los vamos a resolver, ahí ganamos.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Se dice con razón que el país siempre ha tenido un número de migrantes que provienen digamos de la frontera sur y cruzan el país. Eso es cierto, es decir, el problema no lo originó este gobierno, sin embargo, las declaraciones de este gobierno en el sentido de que aquí serían bienvenidos y aquí les darían visas de trabajo, pues eso generó un flujo mayor.

 

MANUEL SOMOZA: Pues claro, los invitamos.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Y entonces ese flujo mayor pues nos puso en una situación de debilidad con Estados Unidos, aunado al estado de la economía.

 

MANUEL SOMOZA: Y el problema nos lo creamos nosotros. Yo siempre he dicho, Pascal, yo tengo la verdad muy buenos sentimientos hacia nuestros vecinos del sur, pero la caridad empieza en casa. Entonces si tenemos gente tan pobre en este país que requiere de servicios como salud, habitación, educación, etcétera, etcétera, no voy a empezar con los de Honduras y El Salvador y Guatemala, voy a empezar primero con los míos.

 

Yo creo que fue un error que no entiendo por qué sucedió, el de abrirle los brazos a todo el mundo y vengan y hasta invitarlos ¿no? Yo creo que México hizo lo que tenía que hacer …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: A ver, a principios de abril la secretaria de Gobernación dijo “no vamos a parar las caravanas”, ¿eso qué significa? “Vengan”.

 

MANUEL SOMOZA: Invitar a que vengan. Que por cierto, no apareció en ninguna de las conversaciones.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: No la invitaron, no fue convocada.

 

MANUEL SOMOZA: Qué curioso ¿no? Porque la parte migratoria es su responsabilidad.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Pues sí,

 

MANUEL SOMOZA: Pero yo así ve que en esa parte ganó México. ¡Estados Unidos gana? Claro que gana, porque va a tener seguramente, yo espero que se apliquen bien, los acuerdos, va a tener menos visitas de migrantes a su frontera. Ahora, el tema es a que plazo ¿no? Cuánto tiempo va a durar esto. Oía a muchos comentaristas ayer que decían que no, que deberíamos haber aguantado, etcétera. No tienen la menor idea los que piensen que hubiera sido mejor aceptar los incrementos en los aranceles, no tienen la menor idea de lo que eso hubiera podido causar en la economía mexicana. Hubiera sido devastador.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Aunque se hubieran puesto medidas espejo, lo que se quiera, porque no es lo mismo tener aranceles sobre el aluminio y el acero y entonces ahí sí medidas espejo a lo mejor vienen al caso, yo creo que vinieron al caso, pero aranceles sobre todas las exportaciones no hay medida espejo posible.

 

MANUEL SOMOZA: Así es. Esto hubiera sido devastador para la economía mexicana. Yo creo que ahora lo que tenemos que hacer es ponernos las pilas porque si algo también yo creo que aprendió el gobierno, es que la debilidad de la negociación es la fragilidad de la economía mexicana.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Así es.

 

MANUEL SOMOZA: La economía mexicana está tremendamente frágil, no hubiéramos aguantado nada. Entonces hay que hacer algo y lo que hay que hacer es convocar a recapacitar y a lograr una comunión entre sector público y privado, que disque se hablan, pero en realidad no hacen nada en conjunto, porque si no hay inversión en este país, estamos perdiendo el tiempo. Todo el sacrificio que implica la austeridad, el presupuesto fiscal amarrado, todas esas cosas que, y aplaudo, no vale la pena si no tenemos crecimiento y el crecimiento, Pascal, es cero.

 

Cuando tú ves lo que creció el último trimestre del año pasado y el primero de este, pues realmente es cero en seis meses. Y el que va a venir a finales de junio pues va a ser nada, va a ser muy pequeño.

 

Entonces es importantísimo que el gobierno recapacite y tome decisiones de inversión de acuerdo con el sector privado y echemos a andar esto. La economía está parada.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Y ojalá lo haga, antes de cumplir sus planes de inundar las obras del Aeropuerto de Texcoco, porque ese aeropuerto, que es el origen de lo que estamos enfrentando económicamente, esa decisión, pues tal vez todavía se podría echar a andar, sobre todo ahora que está parado el otro aeropuerto.

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, es que además, perdón, pero esa decisión lo va a perseguir durante todo su sexenio, porque fue terrible. Y si lo inunda, a lo mejor lo hace para que ya no lo estén fastidiando, pero bueno, fue la peor decisión del mundo. Pero a partir de esa, todas las demás vale la pena que reflexione y rectifiquen ¿no? Ojalá y lo hagan en beneficio de todos.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias querido Manuel.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias a tu Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: ¿Dónde te localizamos?

 

MANUEL SOMOZA: Sí, mira, en el tema de inversiones, como están los mercados, hay enormes oportunidades como lo acabo de comentar, en el 1100-1586, porque nada más para terminar, déjame decirte que yo creo que en el acuerdo comercial de Estados Unidos y China, va a haber un arreglo y esto le va a seguir dando aliento a los mercados y eso es lo que hemos visto en estos últimas dos semanas, amén de que la Fed seguramente bajará tasas.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias querido Manuel.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias a ti Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Buena semana.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx