MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       12/JUNIO/2019

 

g+ youtube

 

           

Con una baja de la tasa de interés en EU se debilitaría el dólar y esto fortalecería a nuestro peso, entonces evidentemente que nos conviene, a todo el mundo le conviene: Manuel Somoza

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Sean bienvenidos a Mercados en Perspectiva, excelente miércoles don Manuel Somoza. ¿Cómo está y qué nos tiene?

 

MANUEL SOMOZA: Pedro, muy buenos días. Bueno, pues los mercados hoy amanecen relativamente tranquilos, probablemente las bolsas en Estados Unidos tomen un respiro y un poco de utilidades después de siete días ininterrumpidos de alzas muy importantes, de hecho lo que perdieron las bolsas en el mes de mayo, que fue un mes muy malo para las inversiones en acciones, ha tenido una recuperación casi del 80 por ciento en lo que va del mes de junio, o sea que eso está muy bien y la razón fundamental de la recuperación es el discurso de la Reserva Federal en el sentido de que hará lo que tenga que hacer si ve que la economía norteamericana se empieza a desacelerar más de lo que ellos mismos estiman, lo que quiere decir que podrían bajar las tasas de interés.

 

Cuando vemos la estadística y las probabilidades para que Estados Unidos baje la tasa, vemos que en el próximo 19 de junio, que es la próxima reunión de la Fed, no habrá ningún cambio, sin embargo, en el mes de julio la probabilidad de que baje la tasa la Reserva Federal ya subió al 80 por ciento. Esta es una magnífica noticia para México, por lo menos en el corto plazo. Claro, de implementarse, también quiere decir, lo cual no es una buena noticia, que la economía norteamericana se puede desacelerar más de lo que se estaba estimando.

 

Yo creo que eso es lo más relevante, el peso está cotizando en niveles de 19.17, bastante estable, es el mismo precio al que cerró el día de ayer, yo creo que va a estar cotizando en un rango de 19.10 a 19.25, no vemos ningún problema por ahí, y las tasas de interés también bastante estables.

 

Ese es mi comentario, Pedro.

 

PEDRO GAMBOA: Don Manuel, solamente preguntarle para explicar un poco más a detalle, ¿por qué sería bueno para México que la Fed bajara la tasa de interés en julio?

 

MANUEL SOMOZA: Ah, bueno, porque eso nos da la oportunidad a que Banco de México también baje la tasa de interés hay que recordar que es uno de los frenos que tiene la economía mexicana, la tasa de interés es muy alta, y esto de alguna manera inhibe el crecimiento, pero Banco de México no puede bajar la tasa si los Estados Unidos no la bajan, entonces es una buena noticia.

 

Aparte, con la baja de la tasa de interés en dólares, se debilitaría el dólar y esto fortalecería a nuestro peso, entonces sí, evidentemente que nos conviene, a todo el mundo le conviene que las tasas de interés bajen.

 

PEDRO GAMBOA: Muy bien don Manuel, si le parece, seguimos platicando el viernes.

 

MANUEL SOMOZA: Por supuesto. Te mando un fuerte abrazo.

 

PEDRO GAMBOA: Igualmente, excelente miércoles.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx