MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
No se ve en el horizonte
corto que pudiera venir una solución del problema de la guerra comercial
China-Estados Unidos: Juan Musi
Comentario
del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,
en Milenio
Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Bienvenidos
a Mercados en Perspectiva, Juan Musi, es un gusto platicar contigo, excelente
jueves.
JUAN MUSI: Mi querido
Pedro, ¿cómo estás? Muy buenos días. Qué gusto saludarte. Oye, pues muchas cosas
que comentar, sobre todo veo cosas importantes en la agenda internacional, por
ejemplo, un rebote en los precios del petróleo por temas geopolíticos,
concretamente un ataque a un barco carguero en el estrecho de Ormuz, una región
muy importante para el traslado del energético. Y bueno, simplemente este ataque
ha traído nuevas especulaciones sobre que se pudiera complicar este tema y lleva
el petróleo dos dólares arriba de los 51 dólares que había estado, también muy
perjudicado últimamente por altas cifras de inventarios en Estados Unidos, que
tiró virtualmente el precio.
Trump sigue abriendo
frentes y problemas y echando broncas por todos lados, ahora le tocó a la señora
Merkel recibir fuertes críticas y ataques porque le está pidiendo que cierre un
gasoducto, una alimentación, concretamente de gas de Berlín hacia Rusia, y
bueno, que si ella no lo hace, ya la está amenazando con retirar más tropas de
la OTAN al puro estilo que lo hace el presidente Trump.
También de algo de calma,
ha venido estando muy complicada la situación en Hong Kong por protestas, por
temas sociales y últimamente esto se ha complicado, pero bueno, hay un poquito
más de calma en ese frente, como verás, hay muchos temas geopolíticos por todos
lados. Y otro que me preocupa bastante es el tema del Brexit, que con la salida
de la señora Theresa May, que no logró nada, ningún acuerdo ni ningún compromiso
hacia adelante, pues se perfila como el sucesor más importante y más popular y
que cuenta con mayores votos, el señor Boris Johnson. Él simplemente decirte que
es un cuate muy radical, una persona sumamente visceral y que está muy orientado
a hacer un Brexit abrupto.
Ayer oía su discurso y
decía que ya no le importa, que ya quiere salir de la Unión Europea, que están
hartos y que sea como sea, por la buena o por la mala, el Brexit se va a dar, sí
o sí, cosa que es sumamente relevante, sobre todo para el Reino Unido, que creo
que va a ser perjudicial y evidentemente para Europa, pero bueno, es un tema que
también le debe de preocupar al mundo ¿no?
Entonces pues como
ves, una complicada agenda internacional, aunado a que no hay solución, no se ve
en el horizonte corto que pudiera venir una solución del problema de la guerra
comercial China-Estados Unidos, ahí simplemente te comento que es probable que
ni Trump ni Xi Jinping vayan a la reunión del G20, próximamente en Japón,
entonces las esperanzas de que se llegue a un acuerdo para esa reunión, que
sería en junio 20, exactamente en una semana, pues cada vez son menores.
Y aquí en México pues
tristemente viendo cifras de decrecimiento en el crecimiento económico,
decrecimiento en el ranking internacional como destino para inversión extrajera
y también un decrecimiento en el ranking como destino turístico.
Y dentro del grupo G20,
pues tristemente somos de las economías que menos ha crecido últimamente, en el
último año, concretamente los últimos doce meses, estamos ocupando prácticamente
el último lugar dentro del G20.
Es lo más importante que
tengo que comentarte hoy, mi querido Pedro.
PEDRO GAMBOA: Te
lo agradezco, Juan, y si te parece, seguimos platicando el martes.
JUAN MUSI: Por supuesto.
Que tengan un gran día. Gracias.
PEDRO GAMBOA:
Igualmente.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx