MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISION

FECHA:       17/JUNIO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

  

Durante junio tenemos en promoción especial para los padres un crédito automotriz a una tasa de 12.90 por 60 meses, cero comisión por apertura y un check up médico de regalo: José Cobo

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones

de CIBanco, y el licenciado José Cobo, director Ejecutivo de Crédito Automotriz y

Banca de Seguros de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,

conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Aquí está conmigo en la mesa de la Primera Emisión Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco. Querido Manuel, buenos días.    

 

MANUEL SOMOZA: Pascal, muy buenos días.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, ¿qué opinas del pacto del presidente López Obrador con el sector privado la semana pasada?

 

MANUEL SOMOZA: Pues mira, la verdad quiero ser generoso y no le voy a regatear nada. Ojalá y se lleve a cabo. Me preocupan ese tipo de compromisos generales donde no se lista qué es lo que se va a hacer ni cómo se va a hacer ni cuándo se va a hacer. 32 mil millones de dólares pues suena como una cifra razonable, 35 mil más n los años siguientes, pero finalmente no es un anuncio espectacular. Digo, el promedio de inversión del sector privado en el sexenio pasado era de 50 mil millones de dólares cada año, sin embargo, sí es una magnífica noticia cuando tomas en cuenta que hoy nuestra realidad es que la economía está estancada. O sea que qué bueno por el pacto, pero ojalá y se detalle para que los compromisos sean reales y no simplemente buenas intenciones.

 

Ahora, lo que me preocupó es que el mismo día que se anuncia este compromiso, pensaba yo que es una acción en el sentido correcto para empezar a generar la confianza que se requiere, esa comunión que debe de haber entre la inversión privada y la inversión pública y de repente sale la cancelación de las licitaciones de los farmouts que tenía Pemex programadas por el mes de octubre. Y lo que yo me pregunto es: ¿y dónde está la congruencia?

 

Y aparte la razón que se esgrime para estas cancelaciones es que Pemex Exploración y Producción ya tiene más presupuesto. Y to digo ¿pues quién le dio ese presupuesto? Porque todos sabemos que si Pemex algo tiene es un problema financiero muy grave que lo que más falta en esa empresa hoy es dinero, cómo de repente si tira a la basura un proyecto donde iba a ir de la mano el sector privado y el sector público para explotar este tipo de cosas en aguas someras que podría traer resultados relativamente rápidos donde se iban a invertir 800 o 900 millones dólares y los quitamos por un tema ideológico.

 

Ideológico en el sentido de que me queda claro a mí que la señora Nahle o que quiere es que todo lo que sea Petróleos Mexicanos y todo lo que sea Comisión Federal de Electricidad, no sea inversión privada, nada más inversión pública.

 

Entonces como que van en dos sentidos, el señor presidente está buscando la alianza con el sector privado, hace un pacto importante, y por el otro lado, la secretaria de Energía cancela un proyecto con el sector privado, que era una realidad en octubre.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Mensajes contradictorios ¿no?

 

MANUEL SOMOZA: Es una contradicción. Y las contradicciones, Pascal, lo que me preocupa, es que no generan confianza, generan desconfianza, generan incertidumbre, entonces yo sí pienso que no soy nunca agorero del desastre, pero el camino que está tomando la economía mexicana no es el correcto y yo creo que si no se rectifica esto, vamos a tener un problema a finales del año entrante, principios del 21, un problema muy serio si no motivamos y empezamos a invertir.

 

Porque como lo he platicado contigo, de qué sirve haber hecho cosas bien, como tener un presupuesto fiscal ordenado, que se cumpla y que eso esté amarrando las variables financieras y digamos que en México hay estabilidad …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Eso es necesario, pero no suficiente.

 

MANUEL SOMOZA: Claro, es necesario, pero no es suficiente porque cuando volteas la página y ya ves el balance y ves el estado de pérdidas y ganancias, pues el país crece cero y cuando no hay crecimiento, a la larga vas a tener deterioro en los ingresos públicos, en el ISR, en el IVA, etcétera, etcétera, y no va a haber dinero. O sea, el hecho de que tengamos un peso estable y que haya bajado un poco el riesgo país y que la inflación vaya para abajo, lo aplaudo todo, pero no es suficiente.

 

Lo más importante ahora es generar inversión productiva, no hay de otra, si no se genera esto, no va a haber crecimiento y si no hay crecimiento, este proyecto económico va al fracaso.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Lo decía Carlos Salazar en el contexto de este acuerdo entre el presidente y el sector privado, que tiene que crearse un clima para que vengan las inversiones, necesariamente.

 

MANUEL SOMOZA: Claro, y son muchas cosas: la congruencia es una. Ahora, para qué hablamos de seguridad ¿no?, la inseguridad está desbordada, estamos apostando a que la Guardia Nacional nos va a ayudar en ese tema, pero también es fundamental, no todos son números y cuentas y aspectos económicos. Si no hay seguridad, no vamos a poder avanzar. Lo que estamos viendo en la Ciudad de México es de horror y la verdad que yo no veo ni siquiera que se tome en serio el problema.  Entonces eso sí me preocupa y me preocupa mucho.

 

En cuanto a mis inversionistas, ¿qué les digo? No nos hemos equivocado, desde que vimos que se presentó un presupuesto fiscalmente responsable dijimos que nos gusta más la inversión en pesos que en dólares, creo que no nos hemos equivocado, han ganado más, han rendido más los pesos que los dólares, siempre hemos querido tener de las dos monedas. ¿Para qué? Por si acaso, ¿qué tal que se hubiera cristalizado la amenaza de Trump hace 15 días y nos hubieran aplicado los aranceles? Bueno, ese 30 o 40 por ciento que hemos recomendado en dólares hoy estaría brillando, qué bueno que no se usó, pero yo sigo manteniendo mi recomendación de que hay que tener pesos y dólares, todavía más pesos que dólares, pero esta recomendación no es para siempre, porque si se empiezan a deteriorar las cosas, bueno, pues nuestra recomendación va a variar.

 

Por lo pronto, estoy muy contento, los rendimientos son satisfactorios, los fondos son muy seguros, nunca hemos tenido un rendimiento negativo en los fondos de renta fija, en fin, ahí estamos para servir a nuestros clientes.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Muy bien, querido Manuel. Déjame platicar con Pepe Cobo, quien nos acompaña por la línea telefónica. José Cobo es director Ejecutivo de Crédito Automotriz y Banca de Seguros. ¿Qué está pasando en el sector, Pepe? Buenos días.   

 

JOSE COBO: Muy buenos días Pascal. Pues mira, tú sabes que el sector ha estado deprimido en los últimos meses, en general hemos tenido bajas prácticamente en el mercado interno en todas las marcas. Afortunadamente el crédito siempre va a ser el factor principal para poder adquirir vehículos y en el banco tenemos buenas noticias, independientemente que el año ha sido positivo, durante este mes de junio con respecto al Día del Padre tenemos una promoción especial que va a estar vigente durante el resto del mes, es una tasa baja de 12.90 por 60 meses, estamos regalando la comisión por apertura y también estamos regalando a todos los padres un check up médico.

 

Así como en el mes pasado tuvimos el plan del Día de la Madre que fue muy exitoso, este Día del Padre los incentivamos a que cualquier persona que quiera adquirir un vehículo, que se acerque con nosotros, nosotros los podemos asesorar, no solo les queremos vender, evidentemente les platicamos acerca no solo de la tasa, sino de un pago mensual cómodo, un seguro que cubra todas las necesidades, es muy importante que se fijen en ello, al no tener comisión por apertura les estamos ahorrando un muy buen gasto.

 

Esto adicional a los productos que tenemos, que son nuestros productos tradicionales, especialmente el Producto Verde con el que seguimos apoyando la sustentabilidad y es la tasa más baja del mercado, tasa fija también.

 

Es importante comentarles a todos los clientes, porque luego tiene un plazo largo de cinco años …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Y no hace la cuenta de cuánto sale ¿no?

 

JOSE COBO: Exacto. Entonces podemos decirles que es un pago muy cómodo, y el día en que tengas un dinero adicional, puedes prepagar el crédito, no te cobramos ninguna comisión, entonces pueden terminarlo en uno, en dos o en tres años y que no se asusten, lo importante es que tengan una mensualidad cómoda, Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Pues muy bien Pepe. Gracias. Manuel, ¿en qué teléfonos los pueden localizar para temas de inversiones y también para temas de crédito automotriz.

 

MANUEL SOMOZA: Sí, para estos dos temas en el 1100-1586, ahí estamos a sus órdenes para darles toda la información que requieran. 1100-1586.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Manuel Somoza es presidente de Inversiones de CIBanco. Gracias querido Manuel.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias a ti Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Y José Cobo es director ejecutivo de Crédito Automotriz y Banca de Seguros. Gracias Pepe.

 

JOSE COBO: Muchas gracias Pascal. Un gran abrazo.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx