MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       19/JUNIO/2019

 

g+ youtube

 

           

 

Aparentemente el diálogo ya se está restableciendo entre China y Estados Unidos y esperemos que ahora sí haya buenas noticias: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Excelente miércoles don Manuel Somoza. ¿Cómo está y qué información nos tiene?

 

MANUEL SOMOZA: Pedro, buenos días. Bueno, los mercados hoy están pendientes de la reunión de la Reserva Federal, a la 1, hora de México, se dará a conocer el comunicado en el cual nosotros lo que esperamos es que mantenga la tasa sin cambio en 2.5 por ciento, pero que en el comunicado sí abra una puerta para que hacia adelante la tasa pudiera bajar tan pronto como julio o el mes de septiembre.

 

Si el mensaje no fuera de esta manera, los mercados yo creo que sí recibirían una fuerte desilusión y cambiarían de signo, pero vamos a ver. La Reserva tiene una junta enfrente muy difícil, una decisión muy difícil, porque aunque los datos de la economía norteamericana han disminuido un poco, no tanto como para cambiar el sentido de las tasas de interés.

 

Sin embargo, la presión hasta del propio gobierno federal, de Donald Trump, que no debería de meterse en estos temas porque no es su papel hacerlo, pero la presión de los mercados sí está encima de la Reserva Federal. De hecho lo que hemos visto en los mercados en las últimas semanas obedece fundamentalmente a ello. Vamos a ver qué pasa.

 

Otro cambio importante fue que hubo un Twitter ayer de Donald Trump en el sentido de que iniciaba nuevamente las conversaciones con Xi Jinping, el presidente de China, que se iban a reunir en la reunión del G20 el 29 de junio en Osaka, en Japón, y esto bueno, también fue una nota de aliento a los mercados porque Trump se había pasado 40 días agrediendo a los chinos y diciendo que no había manera de establecer el diálogo. Bueno, pues aparentemente el diálogo ya se está restableciendo y esperemos que ahora sí haya buenas noticias. Y esto es lo más relevante.

 

En Europa el impacto del discurso de Draghi también fue importante en el sentido de decir que la economía se está desacelerando y que por lo tanto va a incrementar los estímulos económicos en la zona, básicamente de carácter monetario, y esto hizo que el euro perdiera valor frente al dólar y las bolsas se animaran ante el anuncio de los estímulos, pero no dijo ni a cuánto ni a cómo.

 

Pero esto es lo que está sucediendo hoy en el mundo, Pedro.

 

PEDRO GAMBOA: Y también habrá reunión de diferentes bancos centrales, además de la Fed, ¿verdad?

 

MANUEL SOMOZA: Si, habrá también la reunión del Banco de Japón, Banco de Gran Bretaña, ahí no esperamos grandes cosas. Yo creo que lo más importante por mucho es la decisión que vaya a tomar la Reserva Federal.

 

PEDRO GAMBOA: Muy bien don Manuel, pues entonces estamos al pendiente del comunicado que den y el viernes lo platicamos, si le parece.

 

MANUEL SOMOZA: De acuerdo. Te mando un abrazo. Muchas gracias.

 

PEDRO GAMBOA: Igualmente.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx