MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
En México hay cosas que
están bien, hay estabilidad cambiaria, la inflación va hacia abajo, las reservas
crecen, pero de qué nos sirve esa estabilidad si no hay crecimiento: Manuel
Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Los
dejo con la información financiera y económica. Nos vemos aquí mañana. Buenas
noches.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. En México varias noticias importantes. Unas buenas y otras no
tanto. En primer lugar, se aprobó por el Congreso mexicano el T-MEC, es el
primer país de la alianza tripartita que lo reconfirma y esto es una buena
noticia, al grado que Donald Trump nos felicitó por ello y comentó en un tuit
que iba por el buen camino el que esto se aceptara en Estados Unidos. Vamos a
ver si es cierto.
La que no fue una buena
noticia y es una preocupación importante que yo he estado destacando, es que
salió el dato del empleo en México del IMSS. En mayo se crearon 3 mil 900 y pico
de empleos, ni siquiera 4 mil. 80 por ciento menos que hace un año. ¿Qué pasa?
En México hay cosas que están bien, hay estabilidad cambiaria, la inflación va
hacia abajo, las reservas crecen, el peso como dije está en un rango razonable,
hoy por ejemplo rompió los 19 hacia abajo, cotiza a 18.97, pero de qué nos sirve
esa estabilidad si no hay crecimiento.
La inversión está
estancada, está parada, no hay creación de empleos, se está cayendo el consumo,
la producción industrial va a ser cero este año. A ver, algo está pasando, algo
se está haciendo mal. Y si no hay capacidad para recapacitar, vamos a estar
mucho peor dentro de seis meses que lo que estamos ahora.
No es suficiente contener
estabilidad cambiaria, no es suficiente contener la inflación bajo control, no
es suficiente el tener un presupuesto fiscal responsable para tener un país que
crezca. Hay que hacer muchas otras cosas más.
La más importante
es genera confianza y por algún motivo, esa no se está generando. Hay muchos
mensajes encontrados. Voy a dar uno como ejemplo. El jueves pasado se firma el
pacto entre el sector privado y el gobierno para que invierta el sector privado
32 mil millones de dólares y ese mismo día el gobierno, llámese Pemex, cancela
las ocho licitaciones que había para los farmouts que deberían haber sido en el
mes de octubre. Perdón, nada más contradictorio que eso. Ahí la quiero dejar.
Pero bueno, tenemos un país con muchos claroscuros y eso es lo que estamos
viviendo.
Quiero terminar mi
comentario diciendo que lo que dijo ayer la Reserva Federal se tomó bien por los
mercados, eso ayudó al peso, eso ayudó a las bolsas en Estados Unidos, en Europa
y también en México, pues fue un buen mensaje el de la Reserva Federal.
Buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx