MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       21/JUNIO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

A México lo que más le conviene es que nuestro vecino del norte tenga una economía una fuerte y tenga una economía creciendo: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

ELISA ALANIS: Muy buenas noches, los dejo con la información financiera, yo los espero el lunes a las 20 horas en este espacio. Hasta entonces. Manuel, buenas noches.

 

MANUEL SOMOZA: Buenas noches. Es viernes y voy a contestar una pregunta muy interesante que nos llegó al Twitter de @CISomozaMusi, que dice “¿qué cree usted que vaya a suceder la próxima semana en Banco de México? ¿Bajará la tasa de interés, dará un comunicado amigable?”. La pregunta es muy buena, porque acaba de suceder la reunión de la Reserva Federal, donde no se cambió la tasa de interés, sin embargo, sí dejó a la vista la Reserva Federal que pudiera haber una baja cuando menos a lo largo de este año, probablemente en la parte final del año, siempre y cuando la economía de Estados Unidos pierda el impulso que se le ve hasta ahora.

 

El caso de México es distinto, yo creo que el comunicado de la Reserva Federal es bueno, lo va a tomar en cuenta Banco de México, abre una ventanita para que Banxico pudiera empezar a considerar que si la tasa de interés baja en Estados Unidos aquí pudiéramos hacer lo mismo, sin embargo, yo creo que los tiempos no son exactamente iguales y voy a ser muy claro.

 

Primero, la semana entrante no creo que Banxico vaya a bajar la tasa, la va a dejar fija en 8.25, y yo creo que en el comunicado tampoco va a abrir la esperanza de que haya bajas en el futuro, personalmente pienso que si la Reserva Federal hace una sola baja a lo largo del 19, Banxico va a dejar la tasa fija en 8.25. Si la Reserva Federal hiciera dos bajas en el 2019, probablemente Banxico también bajaría un cuarto de punto para finales de año.

 

Sin embargo, hay que tener en cuenta que lo que es una buena noticia de corto plazo que es que la Reserva Federal baje las tasas, en el fondo la noticia no es tan positiva, porque si hace esto, quiere decir que la economía norteamericana está perdiendo impulso, está perdiendo crecimiento y eso no lo conviene a México. A México lo que más le conviene es que nuestro vecino del norte tenga una economía una fuerte y tenga una economía creciendo.

 

Ese es mi comentario hoy, muy buenas noches y muchas gracias


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx