MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Se está hablando de
cuatro bajas de tasa de la FED en los siguientes doce meses: Juan Musi
Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,
en
Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA:
Excelente martes Juan Musi, ¿cómo estás y qué información nos tienes?
JUAN MUSI: Qué tal mi
querido Pedro, qué gusto saludarte. Oye, pues hoy amanecemos con tensiones
geopolíticas que se han ido agravando, que se han ido haciendo más profundas.
Te diría yo que
concretamente el caso entre Estados Unidos e Irán se extiende ya a más sanciones
económicas por parte de Estados Unidos, prácticamente acciones ya de veto y pues
esto ha provocado que los precios del petróleo, aunado a estas complicaciones
que ha habido en la semana pasada con los barcos tanqueros que explotaron en el
estrecho de Ormuz, un dron norteamericano que fue derribado también por Irán,
pues todo esto ha provocado una tensión extraordinaria.
Ya ayer el presidente de
Irán le llamó “retrasado mental” al presidente Trump y a la gente en la Casa
Blanca, una declaración muy, muy fuerte, evidentemente.
Y bueno, esto ha
provocado que de alguna forma se fortalezcan los activos que típicamente en la
incertidumbre sirven de refugio para los inversionistas. El oro está alcanzando
su nivel más alto en los últimos cuatro años, Pedro.
Tenía cuatro años
prácticamente de no alcanzar este nivel, el de mil 428 dólares. Los precios del
petróleo pues han seguido escalando, ya está cotizando sobre los 58 dólares el
West Texas, y por supuesto los bonos del Tesoro, que son un activo en donde se
refugian los inversionistas cuando vienen tiempos de incertidumbre, pues lo que
provoca es que las tasas bajen.
Fuera de este tema
geopolítico que está complicando y subiendo de precio activos que te digo,
típicamente sirven como refugio, está el tema de la Fed, este debate de qué va a
hacer la Reserva Federal, va a bajar las tasas ya tan pronto como julio, la
mayoría de los analistas piensan que sí, que en julio viene la primera bajada y
que en diciembre podría venir una segunda.
Te podría decir que de lo
que leo, de lo que veo, de lo que escucho y de analistas por supuesto que
respeto y respeto mucho, pues estar hablando prácticamente de cuatro bajas de
tasa en los siguientes doce meses. Y estas dos primeras podrían ocurrir en lo
que le queda a este 2019.
Es lo más importante que
te cuento, el día de hoy, mi querido Pedro.
PEDRO GAMBOA:
Entonces ¿nos repites Juan? Serían, según lo que dicen los analistas, cuatro
bajas en doce meses.
JUAN MUSI: Cuatro bajas
en los siguientes doce meses, exactamente. En donde las primeras dos podrían ser
julio de este año, diciembre de este año, y todavía está por verse en qué meses
del 2020, pero sí, en un calendario que a partir de hoy cuente doce meses cuatro
movimientos de baja. Esto ubicaría a la tasa, Pedro, de 2.5 que es el nivel en
el que está hoy, a 1.5 por ciento.
PEDRO GAMBOA:
Muy bien Juan. Pues bueno, estamos al pendiente y si te parece, seguimos
platicando el jueves.
JUAN MUSI: Por supuesto,
mi querido Pedro. Muy buen día para todos.
PEDRO GAMBOA: Gracias,
igualmente.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx