MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       26/JUNIO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Yo creo que Banco de México va a mantener la tasa sin cambio, en 8.25, y lo importante será su mensaje, ver qué piensa hacer hacia adelante: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

ELISA ALANIS: Yo los dejo con toda la información financiera con Manuel Somoza. Buenas noches Manuel. Y ahorita nos vemos Con los de Enfrente nosotros.  

 

MANUEL SOMOZA: Elisa, muy buenas noches. Varias noticias importantes. En México todo el mundo está esperando la reunión de política monetaria de Banco de México que tendrá lugar mañana y donde la verdad la mayor parte de los analistas, por no decir todos, estamos esperando que Banco de México mantenga la tasa de interés en 8.25 por ciento.

 

Y la razón de ello es que el futuro a corto plazo se ve todavía complicado, hay mucha incertidumbre, seguimos teniendo la espada de Damocles en la cabeza para el tema de los aranceles si no cumplimos con los deseos migratorios de Donald Trump, y aparte en el horizonte hay temas geopolíticos que también preocupan, como es la guerra entre Estados Unidos e Irán y la disputa comercial entre los Estados Unidos y China.

 

O sea que yo creo que Banco de México va a mantener la tasa sin cambio, en 8.25, y lo importante va a ser su mensaje, a ver si deja ver qué piensa hacer hacia adelante.

 

Por otro lado, en Estados Unidos una noticia importante fue que Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, y algunos otros miembros de esa institución se expresaron en relación a lo que piensan que va a pasar con las tasas de interés en Estados Unidos y claramente el presidente de la Reserva Federal le dijo a los mercados que no se anticiparan  a que las tasas de interés fueran a bajar, que la Reserva Federal iba a actuar con paciencia y en función de los datos económicos, que no era evidente que en el mes de julio pudiera haber bajas importantes, dos bajas de un cuarto de punto cada una, para el mes de julio, o sea, que tuvieran cuidado.

 

Yo creo que esto lo tomaron en cuenta los mercados, moderaron su crecimiento y es bueno, yo pienso igual que la Reserva Federal, es probable que se dé una baja, creo yo, a lo largo del año y si hubiera más de una baja, pues no sería una buena noticia porque eso querría decir que la economía norteamericana iría realmente en picada.

 

Otra cosa importante es que los mercados van a estar atentos a lo que suceda este fin de semana en Osaka, en Japón, en la reunión del G20, donde vamos a ver si es cierto que Estados Unidos y China se logren poner de acuerdo en cuanto al tema de carácter comercial.

 

Ese es mi comentario, buenas noches y muchas gracias.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx