MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA

FECHA:       27/JUNIO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

   

Para cuando se necesite viajar, no hay mejor instrumento hoy que la CICash Multicurrency: José María Bolio

 

 

Entrevista con el ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

y el ingeniero José María Bolio, director ejecutivo de Banca Comercial de CIBanco,

en el programa “Qué tal Fernanda”, conducido por Fernanda Familiar en Imagen Radio.

 

 

FERNANDA FAMILIAR: Bienvenido de verdad Juan Musi … a la vida.

 

JUAN MUSI: Sí.

 

FERNANDA FAMILIAR: Qué bárbaro. Cómo hay una segunda oportunidad en la vida para mucha gente.

 

JUAN MUSI: Sí, sin duda.

 

FERNANDA FAMILIAR: Estás bien ¿verdad?

 

JUAN MUSI: Estoy bien. Pues mira, desafortunadamente me encanta la bici, pero vivimos en una ciudad en la que hay muy poquita consciencia y muy poquito respeto hacia el ciclista.

 

FERNANDA FAMILIAR: Se te cruzó un coche.

 

JUAN MUSI: Y un coche que literalmente no me vio, me arroyó. Y bueno, como me ves, todavía golpeado, pero ya gracias a Dios de salida.

 

FERNANDA FAMILIAR: Pie derecho ¿eh?

 

JUAN MUSI: Pie derecho, sin duda.

 

FERNANDA FAMILIAR: Más siendo un hombre sano, como es, trabajador, vas a ver, en tres patadas sales de esta.

 

JUAN MUSI: Estoy de acuerdo.

 

FERNANDA FAMILIAR: Director general de CIFondos. Y gracias José María Bolio, director ejecutivo de Banca Comercial.

 

A ver Juan Musi, Trump, el trompudo, ya está en campaña. Y eso significa que pues como somos los vecinos, cuando le vayan fallando los números, nos va a dar con tubo.

 

JUAN MUSI: Así es.

 

FERNANDA FAMILIAR: ¿Cómo la ves?

 

JUAN MUSI: Y es justo el enfoque que le quiero dar al tema para luego cederle la palabra a Chema, que nos platique de CICash, que de nuevo creo que el momento y el tipo de cambio es bueno, pero justo es el enfoque, Fer.

 

Fíjate que la campaña de cara a las elecciones 2020 para Donald Trump ya empezó y si tuvieras que elegir tres villanos favoritos para politizar y para fortalecer su causa y legitimarse él con su base de votantes y además ganar más adeptos, en este orden yo lo identifico: hoy es China uno de los villanos …

 

FERNANDA FAMILIAR: ¿En ese orden?

 

JUAN MUSI: Irán el segundo …

 

FERNANDA FAMILIAR: Bueno, estuvimos a puntito de una tercera guerra el fin de semana pasado. No es broma.

 

JUAN MUSI: Sí, y los va a traer en jaque igual. Porque además, no nos consta, pero a Irán ya lo agarró de villano, imputándole que son ellos los que están haciendo las explosiones en los barcos cargueros de petróleo, que ya van seis en las últimas seis semanas. También los culpa de haber derribado un dron norteamericano que volaba sobre el cielo de Irán, no hay pruebas contundentes de que son ellos ni los que han hecho y provocado las explosiones ni los que derribaron el dron, pero está provocando también, y ahora en el G20 se va a reunir también con Rusia y Turquía, evidentemente con Putin y con Tayyip Erdogan, el primer ministro turco, y les va a exigir que también le pongan sanciones y vetos a Irán, con quien tienen un comercio sobre todo de energéticos muy activo.  Y en tercer lugar, México.

 

Y el enfoque que le quiero dar también es con México, en el sentido de lo que ya vimos: dependiendo de a lo que la campaña de Trump le convenga y a los ojos del propio Trump y Pence estemos haciendo bien o mal en la frontera sur, nos va a estar agarrando de pretexto para poner tarifas a un tratado que nosotros queremos firmarlo lo más rápido posible, seguramente la fracción demócrata quiere firmarlo lo más rápido posible y evidentemente los canadienses, pero aquí el problema es que la campaña de Trump y tomando estos tres enemigos,  China-guerra comercial, que para mí más que guerra comercial es un tema de propiedad intelectual, bases de datos, o sea, todo el tema de Huawei es mucho más profundo y tiene mucho más que ver con la obtención de datos que tienen los chinos de los usuarios norteamericanos en smartphones, que de una guerra comercial.

 

Y en la parte de México, pues desafortunadamente, y es por eso que te decía que lo podemos ligar muy bien con el tema de CICash, es que el tipo de cambio, sin tomar en cuenta otras variables que también lo van a afectar, lo va a afectar la Fed, si la Fed baja las tasas, lo va a afectar los precios del petróleo, lo va a afectar lo que Banco de México tenga decir hoy a la 1 de la tarde hay decisión de política monetaria en México, que por cierto, no debe de haber cambio, se va a quedar la tasa en 8.25, pero este tema en el que Trump nos esté utilizando para fines de su campaña y de pronto diciendo “lo están haciendo mal, no están haciendo y reforzando bien la frontera, les voy a poner tarifas”, pues va a ser un ir y venir en materia de tipo de cambio, de bolsas y de tasas en México que desafortunadamente vamos a ser los paganos. Es el único presidente en la historia de los Estados Unidos, no sé si del mundo, pero sí de los Estados Unidos que sus tuits y sus decisiones están por encima de tratados.

 

FERNANDA FAMILIAR: Y del propio Congreso.

 

JUAN MUSI: Así es.

 

FERNANDA FAMILIAR: Esa carta de Pelossi fue muy importante, esta mujer diciendo “nosotros no avalamos los aranceles que está proponiendo o que está exigiendo poner Trump a México”. 

 

JUAN MUSI: Así es.

 

FERNANDA FAMILIAR: Pero nadie piensa en eso, es decir, no te detienes a ver que el Congreso de Estados Unidos no lo avala. Te quedas con el miedo de que él dé la instrucción y no puede darla.

 

JUAN MUSI: Así es. Y además el pretexto para hacerlo, el presidente de los Estados Unidos, es que como es una amenaza de seguridad nacional el hecho de que México no esté haciendo la chamba en la frontera, “entonces le pongo tarifas”. Como es una amenaza a la seguridad nacional la importación de bienes chinos, “entonces les pongo tarifas”.

 

Entonces por encima de cualquier tratado se inventa esta amenaza a la seguridad nacional y como facultad del presidente de los Estados Unidos, impone impuestos o aranceles por encima de contratos y tratados establecidos. Una verdadera desgracia.

 

Ahora, si creo, y no quiero robarle ya más tiempo a mi querido Chema, sí creo que en algo tenía razón Trump, teníamos que hacer algo en la frontera sur, o sea, no podía ser que sigamos dejando pasar libremente a centro y sudamericanos cuando aquí tienes 60 millones de pobres y cuando aquí no estás generando las suficientes oportunidades de trabajo ni para los mexicanos.

 

FERNANDA FAMILIAR: Bueno, pero ya ves que donde come uno, come un millón.

 

JUAN MUSI: Sí, y también le puedes regalar 30 millones a El Salvador, etcétera.

 

FERNANDA FAMILIAR: Que forma parte del Foro de Sao Paulo, ¿eh? ¿Sí sabías eso?

 

JUAN MUSI: Sí, sí.

 

FERNANDA FAMILIAR: A quien se lo dio, como se lo dio, vean lo que es el Foro de Sao Paulo y se les van a parar los pelos de punta de decir “cómo te atreves a darle 30 millones”.

 

JUAN MUSI: Ahora, donde sí está mal Trump es en mezclar asuntos migratorios con asuntos comerciales, ahí es donde creo que no se vale, pero nos lo advirtió, nos lo pidió varias veces por la buena, no entendimos y tuvo que venir la advertencia final y fatal que fue “o haces algo o te pongo aranceles”. 

 

FERNANDA FAMILIAR: Bueno, pues ahí el tema. Ahora, el tipo de cambio, José María Bolio, ¿cómo nos amaneció?

 

JOSE MARIA BOLIO: Mira Fer, justo hablábamos de la CICash Multiicurrency la semana pasada y decíamos que era buen momento para comprar dólares americanos en la CICash, pues hoy está en 19.15, que es 15 centavos al menos más de lo que estaba la semana pasada.

 

Pero fíjate que yo hoy particularmente en la CICash quiero concentrarme en el dólar canadiense y en el euro y te quiero decir por qué. Con todo lo que está pasando en Estados Unidos, hay gente que está mandando a sus hijos ya no a Estados Unidos sino a Canadá o a Europa. Y justo los centros cambiarios, que como sabes es donde desafortunadamente mucha gente compra actualmente sus divisas, los centros cambiarios no tienen dólar canadiense ni euro suficiente. Ellos lo que tienen y su fuerte es el dólar americano.

 

Además de que en CIBanco, en las 213 sucursales tenemos divisa en efectivo, pues lo que tenemos es la CICash Multicurrency, Fer. Y es increíble cómo mientras más aquí a tu auditorio y a todos los foros que podamos decirle que es mejor no llevarse efectivo y llevar una tarjeta, una tarjeta Visa que protege sus compras, que les da beneficios, que los hace firmar en la divisa local a todos aquellos padres y madres de familia que están mandando a campamentos o a estudiar a sus hijos, no hay mejor instrumento hoy que la CICash Multicurrency.

 

Pueden ver qué gastan, cómo lo gastan, dónde lo gastan, si tienen una emergencia por el motivo que sea, porque quieren comprar algo, porque tienen una necesidad, es cuestión de minutos en una sucursal que le recarguen dólar canadiense, euro, y como hemos platicado aquí en tu programa, también libra esterlina y ten japonés, pero bueno, creo que el mercado de gente que está yendo a Canadá, el mexicano en Canadá va mucho y está buscando efectivo de dólar canadiense. Pues llévenselo en una CICash.

 

Todo mundo pensamos más en dólar americano y hay otras instituciones que tienen tarjetas con dólares, y efectivamente hoy estamos volteando como turistas y como estudiantes a otras alternativas y bien vale la pena visitar una sucursal. Los requisitos te los hemos platicado aquí, es una identificación, un comprobante de domicilio y el equivalente a 100 dólares americanos para a recarga inicial. Con eso tienen una CICash para poder viajar y firmar en el extranjero en moneda local.

 

FERNANDA FAMILIAR: Bueno, pues acérquense a CIBanco. ¿Cuántas sucursales? Bueno, estamos, sí, estamos, porque yo soy parte de ustedes …

 

JUAN MUSI: Y nosotros parte de Qué tal Fernanda.

 

FERNANDA FAMILIAR: Sí, ustedes son mis primeros patrocinadores, pero no eran CIBanco, hace 19 años.

 

JUAN MUSI: Así es, éramos Apolo en aquel entonces.

 

FERNANDA FAMILIAR: Eran Apolo.

 

JUAN MUSI: Se lo comentaba a Chema ahorita de camino.

 

 

FERNANDA FAMILIAR: ¿De veras? ¿No sabías eso, que fueron los primeros patrocinadores?

 

JOSE MARIA BOLIO: No sabía que los primeros, pero sí sabía que desde que estaban en Apolo.

 

FERNANDA FAMILIAR: Desde Apolo. Después de Apolo vino …

 

JUAN MUSI: Compró Prudential, ¿te acuerdas?

 

FERNANDA FAMILIAR: Prudential, claro. Luego se fueron a Somoza Musi.

 

JUAN MUSI: Así es.

 

FERNANDA FAMILIAR: Y luego a CIBanco.

 

JUAN MUSI: Así es, es correcto, lo tienes muy claro.

 

FERNANDA FAMILIAR: Fíjense lo que hemos caminado juntos.

 

JUAN MUSI: 19 años.

 

FERNANDA FAMILIAR: Y yo sigo aquí. 

 

JUAN MUSI: Y nosotros también gracias a Dios.

 

FERNANDA FAMILIAR: Claro, aquí estamos. Juan Musi, los datos. Bueno, estamos en Ciudad de México, Puebla, Monterrey …

 

JUAN MUSI: Guadalajara.

 

FERNANDA FAMILIAR: Querétaro.

 

JUAN MUSI: Querétaro, Hermosillo y en Chihuahua.

 

FERNANDA FAMILIAR: Con mis paisanos, vayan a CIBanco.

 

JUAN MUSI: Esto para materia de inversiones, todo el tema de fondos de inversión. Para lo que Chema comenta, corrígeme si estoy mal, más de 200 puntos de venta a lo largo y ancho de la República.

 

JOSE MARIA BOLIO: Sí, tenemos 213 sucursales en todos los estados. Ayer estaba en la sucursal Isla Mujeres, increíble el movimiento en el sureste, hay que ir al sureste, hay que promoverlo. Independientemente del sargazo, que he escuchado mucha gente hablar aquí en tu programa cosas bien interesantes alrededor del sargazo, Isla Mujeres está intacto, no hay sargazo ni en Isla Mujeres ni en Cozumel.

 

JUAN MUSI: 213 puntos de venta.

 

JOSE MARIA BOLIO: Efectivamente, en todo el país pueden obtener una CICash,

 

JUAN MUSI: Y bueno, quien nos quiera hablar para materia de inversiones o el mismo tema de la CICash, 1100-1586. 1100-1586, y por la vía del Twitter, en @CISomozaMusi.

 

FERNADA FAMILIAR: Pausa, volvemos.

   

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx