MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
En el comunicado de Banxico se desprende que reconoce una ventana hacia
adelante para poder bajar la tasa, evidentemente sin comprometerse: Manuel
Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Don
Manuel Somoza, excelente viernes. ¿Con qué información finalizamos esta semana
laboral?
MANUEL SOMOZA: Pedro, muy
buenos días. Bueno, hoy es un día importante, se inicia la reunión del G20, de
hecho, ya se inició por el horario en Japón, ya el primer ministro Shinzo Abe
dio su primer discurso y manifestó su preocupación por las tensiones que hay
alrededor del comercio global, pero bueno, vamos a estar pendientes de lo que
ahí se acuerde, hay gran expectativa sobre la reunión que teóricamente debe de
llevarse mañana a cabo entre Xi Jinping y Donald Trump, que es lo que más atento
va a tener a al mundo porque de lo que ahí decidan va a depender el rumbo que
tomen las economías de esos dos grandes gigantes y evidentemente sus efectos en
la economía global.
En otros aspectos, en
México ayer se celebró la reunión de política monetaria de Banco de México y tal
y como lo esperábamos, el banco central mantuvo sin cambio la tasa de interés en
8.25. Sin embargo, sí vale la pena destacar que en esta ocasión, de los cinco
votos que se requieren y que se piden, cuatro fueron a favor de mantener las
tasas sin cambio y uno de los integrantes de esta comisión votó en el sentido de
que la tasa debería de bajar. No sabemos quién es, suponemos que lo sabremos muy
pronto cuando salgan las minutas de Banco de México.
Sin embargo, en el
comunicado se desprende que Banxico reconoce que pudiera haber una ventana hacia
adelante para poder bajar la tasa, evidentemente sin comprometerse, pero
realmente en el discurso las noticias no fueron buenas. Ellos vieron que los
riesgos de la situación económica en México siguen creciendo, todavía sienten
que la inflación está presionada a pesar de los datos que hemos recibido
últimamente, y yo la impresión personal que tengo es que Banco de México no
tiene ganas de bajar la tasa y si lo hace, será hasta la última parte del año,
quizá en el cuarto trimestre, y dependerá mucho también de las decisiones que
tome la Reserva Federal en ese sentido.
Yo creo que eso es lo más
relevante que teneos el día de hoy, querido Pedro.
PEDRO GAMBOA: Muy bien
don Manuel. Le agradecemos su tiempo y lo escuchamos el lunes.
MANUEL SOMOZA: Perfecto,
estamos al tanto.
PEDRO GAMBOA: Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx