MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISION

FECHA:       04/MARZO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Nuestros fondos en pesos están pagando ya tasas cercanas al 9 por ciento bruto: Juan Musi

 

 

Entrevista con el ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”, conducido por

Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Ya estamos en nuestra sección CIBanco. Y aquí está conmigo en la mesa de la Primera Emisión Juan Musi, director general de CIFondos. Querido Juan, ¿cómo estás?

 

JUAN MUSI: Pascal, muy buenos días. Muy bien, gracias.  

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, sigue causando muchas repercusiones el informe de Standard and Poor's que el viernes puso en perspectiva negativa a la deuda soberana del país. ¿Cómo ves esta noticia y cómo ves las reacciones y cómo ves el contenido y las razones por las cuales tomó esta decisión la calificadora?

 

JUAN MUSI: Mi querido Pascal, pues yo creo que es un comunicado muy objetivo, muy puntual, debo decirte que está bien hecho, y es un comunicado que no deja nada a la imaginación, simplemente lo que está diciendo Standard and Poor's em resumen es que los problemas que tuvo Pemex, que ocasionaron la baja en la calificación de Pemex, han comprometido las finanzas del país para poder sacar a Pemex adelante. De una forma lo que estamos haciendo es sacar dinero de los recursos federales, sacar dinero de una bolsa, concretamente de la bolsa del gobierno federal, para pasarlo a otro bolsillo, que es el de Pemex.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: ¿Ponerle dinero bueno al malo?

 

JUAN MUSI: Sí, irremediablemente lo tenemos que hacer, porque no podemos dejar morir a Pemex, pero sí, visto de esta forma, pienso que es aplicable ese dicho. Y no solo eso, los planes a futuro del gobierno, el tema del bajo crecimiento económico, en donde si queremos buscar culpables, ahorita quiero hablar un poco de estar buscando culpables, por un lado, el crecimiento global, es cierto que el mundo y las grandes potencias, Estados Unidos, van a crecer menos este año, por eso también México va a crecer menos este año.

 

Pero también lo decías ahorita, todas las cosas que han pasado en México y que son locales, no abonan a tener un mayor crecimiento y concretamente me refiero al tema de la cancelación del aeropuerto, al tema de la crisis en los combustibles, a los bloqueos que hubo en las vías ferroviarias que impidieron …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: A las huelgas.

 

JUAN MUSI: A las huelgas, a estos temas laborales tan sensibles y que están además emplazando a otras empresas a que sigan esta misma corriente. Todas estas cosas son cosas locales que han afectado el crecimiento económico y que si no crecemos más, pues no tenemos la posibilidad de recaudar más para con más holgura sacar adelante también a Pemex.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Cayó la recaudación 7.5 por ciento en un año.

 

JUAN MUSI: Así es. Entonces evidentemente el comunicado pone en perspectiva negativa, que es bien distinto a lo que ocurrió con Pemex, hay que aclararlo, no es lo mismo que te bajen la calificación …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: A que digan “vas mal”.

 

JUAN MUSI: Exactamente.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Porque básicamente es eso.

 

JUAN MUSI: Aquí lo que te están diciendo es “ojo …”

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: “Ojo, te estás poniendo en riesgo”.

 

JUAN MUSI: “Te estás poniendo en riesgo, y si no haces lo que tienes que hacer, es muy probable que entonces sí tenga que actuar y bajarte la calificación”.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: La pregunta aquí es ¿ha tomado nota el gobierno mexicano? ¿Tomará medidas para no provocar la caída de la calificación de la deuda soberana?

 

JUAN MUSI: Yo espero que a estas alturas el gobierno federal, y desde luego la parte del equipo económico del gobierno federal, concretamente la Secretaría de Hacienda, evidentemente tienen muy claro y entienden perfectamente bien el riesgo que esto implica, entienden lo delicado que es esto y por tanto tendrían que actuar en consecuencia.

 

Es bien difícil actuar en consecuencia cuando por ningún lado tienes las cartas a tu favor, tienes una muy baja recaudación fiscal, tienes una situación en la paraestatal muy delicada, de dónde sacas más para ayudar por un lado a Pemex, y de dónde sacas más para que no se vulneren tus finanzas públicas y Standard and Poor's ahora sí te diga “te voy a bajar la calificación”.

 

Creo que una solución probable y relativamente fácil es detonar de nuevo la reforma energética, re-arrancar la reforma energética porque por ahí sí puede venir flujo, dinero, a través de las licitaciones y no mantenerlas suspendida en stand by, comi la tenemos, porque no veo de dónde más podemos sacar dinero, Pascal.

 

Y me preocupa muchísimo que hay de verdad gente muy poco preparada, en cargos de altísimo poder y de altísima responsabilidad, relacionados con el tema, no hablo de la Secretaría de Hacienda, porque ahí creo que sí hay la comprensión y el entendimiento de lo delicado que es esto, pero la Secretaría de Energía, en Pemex, en el Senado. Veía yo tuits, por ejemplo, del senador Monreal en lo que todo el fin de semana se la pasó descalificando y criticando a Standard and Poor's, y eso me preocupa muchísimo. Si un senador y una persona con ese nivel de responsabilidad no entiende lo delicado que es que Standard and Poor's eventualmente te pueda bajar la calificación, de veras es preocupante.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Sí, porque no es lo que diga Standard and Poor's, es el caso que le van a hacer los inversionistas.

 

JUAN MUSI: Así es. Le guste o no, déjame informarle, por si no está enterado el senador y algunos otros más, en el momento en el que te bajan la calificación, dejas de ser visible para la inversión. En el momento en el que de te den un downgrade o que te quiten el grado de inversión, dejas de participar como un posible receptor para que el mundo te financie tu crecimiento.

 

Entonces nos guste o no, tenemos que actuar en consecuencia y además creo que el comunicado y las observaciones y lo que ahí se critica, tanto en Pemex en su momento, como ahora en el gobierno federal, es objetivo Pascal, o sea, las amenazas y los hechos son reales.

 

Standard and Poor's no gana nada con hablar mal de México nada más porque sí, Fitch no gana nada en hablar mal de Pemex, simplemente los señores tienen que hacer un trabajo objetivo. Y estar descalificando a las calificadoras, ayuda muy poco porque en ese sentido a mí lo que me preocupa es que no están viendo y no están entendiendo el problema de fondo que es que hay que actuar en consecuencia y hay que tomar medidas urgentes para que este deterioro de la calidad crediticia, por un lado de Pemex, y eventualmente del gobierno federal, no nos va a llevar a ningún lado.  Y sin que estén dadas las condiciones de crecimiento económico con estabilidad, no hay nada, Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, esto que nos comentas debe llevar a los inversionistas a tomar decisiones, entonces yo te pido Juan Musi que no digan dónde te pueden encintar para que ustedes en CIBanco puedan hacerle un traje a la medida a cada inversionista, frente a este panorama que lamentablemente estamos viviendo.

 

JUAN MUSI: Exactamente, como tú lo mencionas, tristemente y viviendo este panorama, creo que es prudente aprovechar la tasa de interés en pesos, nuestros fondos en pesos están pagando ya tasas cercanas al 9 por ciento bruto, y esto aprovechando esta condición que está aprovechando el mundo entero también, históricamente nunca habíamos tenido tanto dinero de extranjeros invertido en deuda mexicana.  Y no es porque les guste México, es porque ahorita es un muy buen negocio, están especulando, en pocas palabras.

 

Pero bueno, vamos a aprovechar esta condición y el 70 por ciento del patrimonio ponerlo en tasas cercanas al 9 por ciento me parece una buena idea, y yo sí creo prudente, con el otro 30 por ciento, hacer un portafolio en dólares, nos sigue gustando la bolsa en Estados Unidos, nuestro fondo lleva muy buenos rendimientos, el que invierte en acciones en Estados Unidos, y también una combinación de bonos del Tesoro, aunque el rendimiento ahí es pequeño, pero creo que desafortunadamente hay que tomar acciones para cubrir una parte del patrimonio en esa moneda, ante la incertidumbre de cómo pueda reaccionar y accionar ante estos correctivos que nos han puesto hoy las calificadoras.

 

Nos pueden encontrar en el 1100-1586, 1100-1586, y por la vía dl Twitter, en @CISomozaMusi, mi querido Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Juan Musi, muchas gracias.

 

JUAN MUSI: A ti Pascal, muy buen día.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Juan Muso es director general de CIFondos.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx