MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Leí todo el comunicado de
S&P, no me parece dramático, pero sí es un aviso de que las cosas no están bien
y que se debe de hacer un enorme esfuerzo para elevar la inversión y sobre todo
para sanear a Pemex: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Buen lunes
don Manuel Somoza. ¿Cómo está?
MANUEL SOMOZA: Qué tal
Pedro, buenos días.
PEDRO GAMBOA: Lo
escuchamos.
MANUEL SOMOZA: Bueno,
pues tenemos mucha información, en Estados Unidos lo más relevante es que hay
buenas noticias ahora sí de que van a llegar a un entendimiento entre China y
Estados Unidos en relación al tema comercial. Esto bueno, equivaldría a que
China quitaría los impuestos que le puso a la importación de productos
norteamericanos y viceversa, Estados Unidos haría lo propio, ya ves que ya
habían gravado cerca de 200 mil millones de dólares de productos chinos que
entran a Estados Unidos. O sea que esa es una buena noticia para ellos y para el
mundo y por eso las bolsas en términos generales marcan una apertura positiva.
En el caso de México, las
noticias no son tan buenas, el viernes ya con los mercados cerrados salió la
noticia de que Standard and Poor's degradaba en México la perspectiva, la pasaba
de neutral a negativa, en relación a la deuda soberana y esto se explica en
función de lo que está viendo fundamentalmente en el sector energético y el
deterioro que pueden llegar a tener las finanzas públicas.
Te voy a ver muy franco,
leí todo el comunicado, no me parece dramático, pero sí es un aviso de que las
cosas no están bien y que se debe de hacer un enorme esfuerzo para elevar la
inversión y sobre todo para sanear a Petróleos Mexicanos, que está haciendo el
talón de Aquiles de esta administración.
Tristemente el presidente
López Obrador va a Chihuahua y no reconoce esto, dice que estamos creciendo muy
bien, yo creo que lo tienen mal informado. La verdad el crecimiento de la
econ9omía mexicana en el primer trimestre no se ve nada bien, es muy probable
que tengamos un trimestre con crecimiento cero o negativo en relación al
trimestre anterior, pero bueno, no hay que comer vísperas y hay que esperar.
El petróleo se mantiene
en precios razonablemente buenos, arriba de los 56 dólares, Trump vuelve a
atacar a Jerome Powell, diciendo que el presidente de la Reserva Federal es un
tipo al que le gusta subir las tasas de interés, lo cual tampoco tiene ni pies
ni cabeza el comentario, pero bueno, así se las gasta el presidente Trump. Y eso
es lo más relevante.
En la semana tendremos en
Estados Unidos noticias importantes sobre su economía y tendremos el viernes el
dato del crecimiento de los empleos en el mes de febrero.
Ese es mi comentario,
Pedro.
PEDRO GAMBOA: Ya lo
conocemos a Donald Trump, como es y pues también eso nos pone a la expectativa
de ver si realmente se concretará este acuerdo con China, si al final no decide
echarse para atrás de último momento, pero bueno, estaremos al pendiente don
Manuel Somoza.
Mientras tanto, le
agradezco su tiempo para hablar con nosotros.
MANUEL SOMOZA: Gracias a
ti Pedro. Muy buena semana.
PEDRO GAMBOA: Igualmente.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx