MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los mercados están muy
atentos a la reunión del Banco Central Europeo y también
saber cómo viene la economía de los EU ya que el viernes sale el dato de
empleos que se crearon en el mes de
febrero: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.
ALEJANDRO DOMINGUEZ: Para
despedirnos, los dejo con el análisis económico que todos los días nos presenta
aquí Manuel Somoza. Los veo mañana a las 20 horas.
MANUEL SOMOZA: Alejandro,
buenas noches. Varias noticias importantes. Los mercados están muy atentos a ver
qué sucede mañana en la reunión del Banco Central Europeo y también están
curiosos de saber cómo viene la economía de los Estados Unidos ya que el viernes
sale el dato de la nómina del mes de febrero, es decir, el número de empleos que
se crearon en el mes de febrero. Si sale arriba de los 180 mil empleos, sería un
buen dato. Si sale abajo de eso, podría no tomarse tan bien.
Hoy habló en Estados
Unidos Jerome Powell y dijo que la economía efectivamente estaba disminuyendo
ligeramente su ritmo de crecimiento, pero no dramatizó sobre el tema y las cosas
en Estados Unidos en todo se ven francamente bien, es una economía que crece
ligeramente menos que el año pasado, que fue magnífico año, pero el crecimiento
sigue siendo bueno.
En México el secretario
de Hacienda comentó sobre los anuncios que hiciera Standard and Poor's y dijo
que no había por qué hacer una tormenta en un vaso de agua, y bueno, yo creo que
en parte tiene razón, finalmente lo que Standard and Poor's dice es que nos baja
la perspectiva de neutral a negativa, sin embargo es un aviso y es un aviso que
se debe de tomar en consideración porque aunque todavía estamos con Standard and
Poor's tres escalones arriba de lo que se necesita para tener grado de
inversión, pues sería magnífico que eso lo conserváramos.
Mucha gente piensa,
algunos analistas, que vamos a perder un escalón dentro de 12 meses que nos
vuelva a revisar Standard and Poor's, ojalá y eso no sucediera, es muy
importante que México conserve su calidad crediticia por muchas razones, pero
una de las más importantes es para que el ahorro financiero que los extranjeros
tienen invertido en pesos en México y que sima más de 2 mil millones de
millones, bueno, pues se mantenga en México y nos e vaya a convertir nuevamente
a dólares.
En fin, ese es un simple
comentario de que ojalá y compongamos a Pemex, que es el origen de los problemas
que tienen las finanzas públicas en este país.
Ese es mi
comentario, muy buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx