MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA FECHA: 28/FEBRERO/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Son 5 las divisas (dólares, euros, yenes, libras y dólares canadienses)
que pueden estar al mismo tiempo operando en la CICash Multicurrency, que no es
una cuenta, es una tarjeta de prepago y el trámite para obtenerla es muy
sencillo: José María Bolio
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones de CIBanco, y el ingeniero José María Bolio, director ejecutivo de
Banca Comercial
de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”, conducido por Fernanda
Familiar
en Imagen Radio.
FERNANDA
FAMILIAR: Mi querido Manuel Somoza, qué gusto saludarte, bienvenido a los
micrófonos de Qué tal Fernanda. Presidente de Inversiones de CIBanco. Gracias
por acompañarnos. Te escucho mi querido Manuel. ¿Cuáles fueron los rendimientos
de tus fondos de inversión en febrero?, para más adelante irnos con José María
Bolio, director Ejecutivo de Banca Comercial de CIBanco, que se encuentra en la
cabina de Grupo Imagen en la Ciudad de México. Manuel, bienvenido. Te
escuchamos.
MANUEL SOMOZA:
Gracias Fernanda, estoy aquí en tu tierra, en Chihuahua …
FERNANDA
FAMILIAR: ¡Ay, qué bonito!
MANUEL SOMOZA: Y
con mucho gusto te comento cómo nos fue en febrero. Francamente estoy muy
contento, tenemos nueve fondos de inversión que tuvieron un febrero muy bueno,
prácticamente todo mejor que enero y mucho mejor que los resultados alcanzados
el año pasado, Para ser muy objetivo y breve, te voy a decir que en la parte en
donde invertimos en renta fija pesos, que la hemos recomendado en forma
importante, los resultados son sorprendentes.
Acuérdate que
Banco de México tiene una tasa de referencia en tasa de fondeo que está en
niveles de 8.25, sin embargo, hemos visto a los mismos Cetes a 28 días, que
también son otro referente, que están dando un rendimiento de alrededor del 8.15
por ciento.
Pues nuestro
fondo que invierte en papeles nada más del gobierno mexicano, que tiene
calificación AAA, que tiene liquidez todos los días, 24 horas, tiene liquidez
inmediata, que nada más invierte en títulos emitidos por el gobierno federal, en
el mes de febrero tuvo un rendimiento del 8.78 por ciento, este es un
rendimiento bruto anualizado, antes de impuestos y comisiones, y que nos da un
acumulado en los dos primeros meses del 8.79 por ciento.
Créeme que este
es un resultado francamente muy bueno porque si esperamos que la inflación este
año sea de 3.7, pues tenemos una tasa real de casi cinco puntos, invirtiendo en
este tipo de instrumentos, o sea, sí vale mucho la pena invertir en pesos y
aprovechar esta gran diferencia de rendimientos que hay entre los bonos en pesos
y otros países en otras monedas.
Por ejemplo, si
inviertes tú a 10 años en dólares, el rendimiento en dólares sería nada más del
2.60 por ciento, en tanto que en México estamos hablando ya estos 8.75. Y por
eso hemos visto en estos dos primeros meses del año cómo hay muchos extranjeros
que han venido a convertir sus dólares a pesos, los han cambiado, han recibido
pesos, y con estos pesos han comprado bonos del gobierno mexicano. ¿Cuánto han
comprado? Bueno, en los primeros dos meses como 100 mil millones de pesos.
Entonces este es
un fondo que realmente seguimos recomendando porque la inversión en pesos nos
parece bastante adecuada.
Luego, nuestros
fondos en dólares también tuvieron un comportamiento muy adecuado, el fondo en
dólares que funciona como chequera viene pagando un rendimiento en los dos
primeros meses del 0.41, que al final del año nos va a llevar a un rendimiento
total como de 2 por ciento. Es un rendimiento pequeñito, pero es un rendimiento
en dólares, ahí no se puede tratar de tener rendimientos grandes porque no hay
manera de hacerlo sin tomar riesgos excesivos, entonces este fondo va muy bien,
funciona muy bien, como si tuvieras una chequera en dólares, que por cierto,
nadie puede tener chequeras en dólares como persona física en territorio
mexicano, con excepción de los que operan en la frontera.
Y el fondo en
dólares que invierte en renta fija también con un poquito más de riesgo y más a
largo plazo, trae un rendimiento en los dos primeros meses del 1.17 por ciento.
Si esto lo anualizáramos, llevaría un rendimiento como de 10 por ciento, pero no
me gusta anualizar los dólares, yo creo que este es un fondo que debe de dar,
hay una probabilidad más o menos alta de que pague un rendimiento entre el 4 y
el 5 por ciento en dólares en el año.
Y por último, en
los fondos que sí son de riesgo, donde se puede ganar mucho y se pude perder
mucho, pues afortunadamente hemos ganado mucho en enero y febrero. En el fondo
que invierte en las bolsas de Nueva York traemos un rendimiento en dólares, en
los primeros dos meses, de 14.66 por ciento. Sí, sí me escuchaste bien, 14.66
FERNANDA
FAMILIAR: Sí, 14.66, increíble.
MANUEL SOMOZA:
Así es. Ahora, ojo, yo no estoy diciendo que vayamos a hacer en los próximos dos
meses otro 14 por ciento, esto no está marcando tendencia, eso lo único que dice
es que tuvimos dos muy buenos meses, extraordinariamente buenos, y que de aquí a
diciembre el rendimiento va a ser ya mucho más moderado, entre el 4 y el 5 por
ciento, salvo que Estados Unidos y China firmen un acuerdo, podría tener un
crecimiento un poquito mayor.
El fondo que
invierte en 30 empresas europeas de gran calidad, tuvo un rendimiento en el mes
de febrero del 4 por ciento en euros, lleva un rendimiento acumulado de 10 por
ciento en lo que va del año, 10 por ciento en euros, no es nada malo, es un
magnífico rendimiento, y también creemos que de aquí a diciembre va a tener un
rendimiento mucho más moderado.
Y lo que trae un
rendimiento positivo en el año es nuestro fondo que invierte en la Bolsa
Mexicana de Valores, pero sí te soy muy franco, para mí la perspectiva no es tan
buena porque si puedo ganar sin riesgo el 8.78 en el fondo de renta fija, pues
para qué me arriesgo a comprar la renta variable en pesos. Me gusta mucho la
renta variable en dólares e invertimos en las bolsas del mundo y lo hacemos a
través de la Bolsa Mexicana desde México.
O sea que tuvimos
un febrero extraordinariamente bueno, mi querida Fernanda.
FERNANDA
FAMILIAR: Pues gracias mi querido Manuel Somoza por estar con nosotros aquí en
los micrófonos de Qué tal Fernanda. Y dándole la bienvenida a José María Bolio,
director Ejecutivo de Banca Comercial de CIBanco. Pues José María, ¿qué es
CICash?, ¿qué es eso?
JOSE MARIA BOLIO:
Hola Fer, qué gusto saludarte. Te mando un beso hasta Tampico y saludo a tu
auditorio y especialmente a los que residen en esa magnífica ciudad en la que
tenemos una sucursal. Y al platicarte del producto, pues a toda la gente de
Tampico los invito a ir a nuestra sucursal en Plaza Dorada para que conozcan
este producto.
Es una manera de
viajar sin llevar efectivo y poder pagar en moneda local en otros países. Te
explico. Si yo ahorita voy a la sucursal, ahí a Plaza Dorada, llevo pesos en
efectivo, compro dólares y los meto en esta tarjeta, es una tarjeta Visa de
aceptación mundial, y llevo dólares. Viajo a Estados Unidos y cuando uso la
tarjeta en un comercio o en el cajero automático, estoy firmando en dólares. Con
esto ya no tengo cada transacción que estar a expensas del tipo de cambio que
exista en ese momento. Yo cuando hago la recarga, ya sé a qué tipo de cambio me
llevo mis dólares o me llevo euros, libras, yenes y dólares canadienses, que son
las cinco divisas que pueden estar al mismo tiempo operando en esta CICash
Multicurrency, que no es una cuenta, es una tarjeta de prepago, el trámite es
muy sencillo, muy rápido y muy conveniente.
Tu auditorio
puede ir a 205 sucursales que tenemos en el país, pero bueno, hoy porque estás
allá, invito a la gente de Tampico a visitarnos.
FERNANDA
FAMILIAR: Muchas gracias mi querido José María. Aquí hay muchas mujeres y
hombres escuchándote en vivo y a todo color, y bueno, así como ellos, en otras
partes de México está CIBanco.
¿Me das los datos
por favor de CIBanco para ponernos en contacto con ustedes en caso de querer
alguna inversión? Entiendo que las inversiones parten de qué monto, José María,
¿a partir de qué monto?
JOSE MARIA BOLIO:
En el banco la gente puede invertir desde 10 mil pesos en nuestras cuentas, pero
como bien sabes, en el caso de CIEstrategias, Manuel tiene un teléfono para que
cualquier persona llame y nos pregunte, es el 1100-1586, ese es el teléfono de
CIEstrategias para cualquier duda respecto de nuestras inversiones. 1100-1586.
FERNANDA
FAMILIAR: ¿Nos lo das nuevamente?
JOSE MARIA BOLIO:
1100-1586.
FERNANDA
FAMILIAR: Gracias mi querido José María Bolio por estar con nosotros en los
micrófonos de Qué tal Fernanda. Esto es CIBanco.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx