MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El peso cerró el lunes en
19.39, muy parecido a lo que fue el cierre del viernes y yo creo que el tipo de
cambio se puede moderar en los próximos días: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.
ALEJANDRO
DOMINGUEZ: Conozcamos más detalles de la información económica del día con
Manuel Somoza.
MANUEL SOMOZA: Alejandro,
buenas noches. Hoy en México una noticia interesante es que el secretario de
Hacienda dice que está buscando y está preparando un paquete adicional para
apoyar a Petróleos Mexicanos, lo cual me parece que es una buena noticia y es
una respuesta a lo que todos queremos escuchar.
La verdad es que sí se ha
sentido que la Secretaría de Hacienda a través de su titular y sus funcionarios
han estado muy activos buscando una fórmula para reforzar las finanzas de la
enorme paraestatal.
Lo que a mí personalmente
me llama la atención es que el gobierno, el nuevo gobierno, concretamente el
presidente, pues tenga congelada la reforma energética, porque al final en forma
muy sencilla lo que la reforma energética representa es la posibilidad de que
Petróleos Mexicanos se asocie en mayoría, Petróleos Mexicanos léase el gobierno
mexicano, con entidades petroleras nacionales o extranjeras, con objeto de
realizar proyectos conjuntos, llevar capital a proyectos específicos con objeto
de incrementar la exploración y la explotación del crudo, que es lo que necesita
incrementarse en Petróleos Mexicanos.
La debilidad de Petróleos
es por muchas cosas, porque el gobierno durante décadas se estuvo recargando
fiscalmente de ella, pero también porque la producción ha venido disminuyendo en
la medida en que los pozos se hicieron mucho más viejos y es necesaria nueva
inversión en exploración y en explotación.
Y México
desafortunadamente no cuenta con los recursos para hacerlo, esos recursos
realmente los trae junto a él la reforma energética, pero el gobierno la tiene
cancelada, ahí es donde francamente esto no compagina con los esfuerzos que hace
la Secretaría de Hacienda para sacar adelante a esta gran petrolera mexicana.
En Estados Unidos la
noticia importante fue que cayó un avión de Boeing muy nuevo en Etiopía y esto
es el segundo de esa misma categoría y clase que pasa en los pasados seis meses,
lo cual trajo una crisis para Boeing, las acciones se desplomaron cerca de 20
por ciento, jalaron el Dow Jones a la baja cerca de 200 puntos, sin embargo,
paralelamente, algunos bancos le incrementaron el outlook positivo a Apple, que
tuvo un fuerte impulso e hizo que se borraran las pérdidas en las bolsas
provocadas por Boeing y al final las bolsas norteamericanas cerraron con
crecimiento.
El peso cierra en 19.39,
muy parecido a lo que fue el cierre del viernes y yo creo que el tipo de cambio
se puede moderar en los próximos días.
Ese es mi comentario,
buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx