MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISION FECHA: 12/MARZO/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Sigo con mi recomendación de invertir el 60 o 70% en pesos, renta fija,
cortos plazos, y en inversiones seguras como las que tenemos en CIFondos:
Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones
de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,
conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen
Radio.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Ya estamos en nuestra sección CIBanco y me acompaña por la línea
telefónica mi querido amigo Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco.
¿Cómo estás Manuel? Buenos días.
MANUEL SOMOZA:
Pascal, muy bien, muy buenos días. Aquí a tus órdenes. Gusto de estar contigo.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: ¿Qué sabes Manuel de las medidas de apoyo, medidas adicionales de apoyo
que anunciará Hacienda para Pemex y qué impacto crees que esto tenga en las
tasas de interés? ¿Crees que les guste a las calificadoras lo que va a anunciar
Hacienda?
MANUEL SOMOZA:
Bueno, mira, la verdad es que es totalmente desconocido el paquete, lo que me da
gusto es cuando menos la Secretaría de Hacienda reconoce que hay un problema
grave en Petróleos Mexicanos, lo cual no puedo decir de algunas otras
secretarías que parece que no lo reconocen.
Entonces cuando
quieres resolver algo, lo primero es reconocerlo y creo que Hacienda está
haciendo su mejor esfuerzo. Sin embargo, yo no veo con la estructura fiscal que
tenemos que el paquete que se vaya a conseguir sea suficiente, creo que
cualquier cosa que se haga será buena, pero se va a quedar corta.
Al final, a mí lo
que me preocupa es que la solución de Petróleos está fundamentalmente en la
reforma energética, pero esa reforma energética, por algún motivo, bueno, no por
algún motivo, por la ideología del presidente, pues no la quiere abrir, no
quiere seguir adelante con ella.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: No quiere aplicarla.
MANUEL SOMOZA:
Pues no, la tiene congelada. Y esa es la solución, porque la reforma energética,
explicada en forma muy sencilla, es la que le da posibilidad al Estado mexicano,
en este caso a Petróleos Mexicanos de asociarse Petróleos Mexicanos en mayoría,
con capital privado nacional o extranjero, o ambos, para poder hacer las
inversiones que se requieren para exploración y explotación de nuestros
hidrocarburos.
Pero eso que
sería una fuente enorme de recursos, que evidentemente se van a empezar a llegar
poco a poco y después se van incrementando, pero si tienes una visión de 10 años
de plazo los recursos a recibir ahí serían enormes, bueno, a lo mejor no es toda
la solución de Pemex, pero sí es una parte importante de ella y esto ayudaría
enormemente a poder componer las finanzas de nuestra paraestatal.
La bronca de
Pemex es que la producción sigue cayendo, nos ha ayudado que el precio desde que
entró el presidente a la fecha, el precio del crudo ha subido 10 por ciento,
pero la producción de Pemex sigue cayendo.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Sí.
MANUEL SOMOZA:
Entonces si no hay producción, pues no hay manera de poder pagar los pasivos.
Pemex debe 105 mil millones de dólares, es la petrolera más endeudada del mundo.
Ya sabemos que las causas son históricas y que el gobierno se recargó en ella,
okey, ya sabemos todo, pero esa es la realidad de hoy.
Entonces bueno,
hay que echarle toda la carne al asador. Hacienda está haciendo lo propio, no la
está ayudando la Secretaría de Energía que tiene una visión radicalmente
distinta a la de la Secretaría de Hacienda, y desafortunadamente tiene congelada
la reforma energética.
Y esto es
incongruente …
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Lo que tú dices que por más buenas que sean las medidas que vaya a
anunciar Hacienda, mientras no echen a andar la reforma energética para que
Pemex se asocie y extraiga crudo y pueda aprovechar los altos precios del
petróleo, pues no acabará siendo totalmente del gusto de las calificadoras y por
tanto esto seguirá poniendo presión sobre la deuda de Pemex y la deuda soberana
del país.
MANUEL SOMOZA:
Exacto, ese es el meollo del asunto, va a ser insuficiente. Ahora, te
preguntarás por qué quise poner que cómo impacta las tasas de interés. Mira,
cuando veo las tasas de interés en pesos y la tasa de referencia al 8.25 y la
inflación abajo del 4 por ciento y veo que la tasa real es enorme y por eso yo
recomiendo que inviertan en mi fondo que paga magníficos rendimientos, creo que
hay todos los pretextos, hay todos los motivos, hay todos los argumentos, para
que Banco de México pudiera bajar la tasa de interés porque está demasiado alta.
Sin embargo, ¿por qué no la baja? Por Pemex, porque ese es el principal riesgo
que tenemos.
Entonces mientras
tengamos ese pendiente, va a ser muy difícil que veamos declinar las tasas de
interés en México. Entonces el mensaje es: primero aprovechemos el tiempo
mientas estén muy altas, pero segundo, lo más importante es que resolvamos el
tema de Pemex.
Ese puede ser el
talón de Aquiles de esta administración, porque si no queremos inversión
privada, entonces seamos claros cuánto dinero hay que meterle a esta paraestatal
para sacarla adelante y de dónde van a salir esos fondos.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: ¿Y qué estás recomendándole a los inversionistas en este panorama,
Manuel?
MANUEL SOMOZA:
Pues yo sigo con mi recomendación básicamente de invertir el 60 o 70 por ciento
en pesos, renta fija, en cortos plazos, en inversiones seguras como las que
tenemos en CIFondos, y tener el 30 por ciento en dólares, una porción de la
parte de dólares sí la invertiría en las bolsas de Nueva York con un poco
riesgo.
Te voy a ser
franco, la Bolsa Mexicana de Valores está barata, por esa razón me gusta, sin
embargo, no me gusta en el sentido de que la incertidumbre hacia adelante es
enorme en un país que va a crecer apenas el 1.6 por ciento.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Manuel, ¿y dónde te puede localizar nuestra audiencia para temas
patrimoniales?
MANUEL SOMOZA: Si
Pascal. Mira, en el 1100-1586, y vale la pena que lo hagan porque la verdad los
resultados que hemos tenido en los últimos años y sobre todo este enero y
febrero han sido francamente buenos, y bueno, no tiene caso que la gente se
pierda de ganar buenos rendimientos seguros cuando los tiene a la mano con
nosotros en CIFondos. 1100-1586.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Perfecto Manuel. Te mando un fuerte abrazo. Gracias por estar con
nosotros esta mañana.
MANUEL SOMOZA: Yo
a ti Pascal, lo mejor.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Gracias. Manuel Somoza, presidente de inversiones de CIBanco.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx