MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Lo que va a ser
importante hoy en Europa es la nueva votación que se va a llevar a cabo en
Bruselas sobre la propuesta de la señora May alrededor del Brexit: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA:
Bienvenidos a Mercados en Perspectiva, bienvenido don Manuel Somoza. ¿Qué
tenemos en la información más relevante de lo económico financiero, don Manuel,
en este martes?
MANUEL SOMOZA: Pedro,
muchas noticias. En Estados Unidos sale la inflación abajo de lo esperado, 0.2,
lo cual los lleva a una inflación anual del 1.5, cuando ya habían llegado al
1.6. Hay que destacar que tampoco es bueno tener inflaciones tan bajas, la meta
de la Reserva Federal es tener una inflación del 2 por ciento, o sea que todavía
están por debajo de ese numerito.
En otras cosas, lo
que va a ser importante hoy en Europa es la nueva votación que se va a llevar a
cabo en Bruselas sobre la propuesta de la señora May alrededor del Brexit. Todo
indica que la propuesta va a ser rechazada y entonces sigue todo en una
incógnita, no sabemos si esto va a terminar en un hard Brexit o simplemente se
va a dar plazo para que se mantengan las negociaciones y se pueda tomar una
decisión más adelante. Lo que parece seguro es que la permanencia de la
señora May en el gobierno británico no se ve como muy factible.
Y en México hay un dato
que creo que vale la pena resaltar y es que anunciaron hoy que se detiene el
proyecto de la refinería de Dos Bocas para que el presupuesto que se le iba a
asignar este año de 2 mil 500 millones de dólares se le asigne directamente a
Pemex. Yo creo que es una decisión muy inteligente, el dinero se necesita en
Pemex no en hacer una nueva refinería, claro, no se canceló el proyecto, pero sí
se detuvo, y yo creo que ahorita hay que meterlo todo lo que sea necesario para
sacar adelante a Petróleos Mexicanos, que es donde tenemos el problema.
Ojalá y junto a
esto se reconsidera el quitar o sacar de la congeladora a la reforma energética,
porque al final es la que le brinda al gobierno la posibilidad de asociarse con
el capital privado para tener una explotación racional de nuestros recursos
naturales. Pemex necesita muchos miles de millones de dólares para exploración y
también para la explotación de nuestro subsuelo. Entonces esas son las
cosas conforme las vemos al día de hoy.
El tipo de cambio, como
te lo dije ayer, va a tender a mejorar, ya está en 19.25, ayer había estado
sobre los 19.40, y yo creo que pudiera llegar hasta los 19.20.
Ese es mi comentario,
Pedro.
PEDRO GAMBOA: Era lo que
decían las calificadoras, don Manuel, que debía de centrarse el presupuesto y la
atención en Pemex en torno a generar más ingresos y no a estar poniéndolo en
estas plantas nuevas que se pretendían hacer.
MANUEL SOMOZA: Así es.
Pero eso que parece tan fácil, hay gente que no lo entiende, por ejemplo, la
Secretaría de Energía tiene una visión distinta, pero yo creo que la visión de
la Secretaría de Hacienda es la correcta.
PEDRO GAMBOA: Y
precisamente hablando de la Secretaría de Hacienda, don Manuel, ¿es una decisión
acertada el volver a los estímulos a la gasolina, esto que anunciaron el fin de
semana también?
MANUEL SOMOZA: Mira,
honradamente no lo pensé, to me imagino que son medidas de carácter temporal,
pero te prometo analizarlo y comentarlo más adelante en la semana.
PEDRO GAMBOA: Se lo
agradeceremos mucho don Manuel. Mientras tanto le agradecemos su tiempo y que
tenga un excelente martes.
MANUEL SOMOZA: Al
contrario, a ti. Un abrazo.
PEDRO GAMBOA: Gracias,
igualmente.
MANUEL SOMOZA: Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx