MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Necesitamos más rápido y
urgente sanear e inyectar dinero a una empresa que está por una situación
financiera muy delicada y muy vulnerable, como es Pemex, que hacer una refinería
en este momento: Juan Musi
Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,
en
Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.
ALEJANDRO DOMINGUEZ:
Antes de hacer una pausa, vamos al análisis de la información económica que hoy
nos presenta Juan Musi.
JUAN MUSI: Hola, qué tal.
Pues hoy solamente el Dow Jones subió y básicamente los demás índices, Standard
and Poor's, Nasdaq y la Bolsa Mexicana se ajustaron ligeramente para abajo.
Después de los problemas que se tuvieron ayer en redes sociales, en Facebook, en
Instagram y en WhatsApp, recordando que además esas tres empresas o esas tres
aplicaciones pertenecen a la misma compañía, hoy un funcionario importante
renuncia y decide salir. Quizá eso explique en cierta forma la caída en las
acciones de Facebook, y pues que con ello también haya arrastrado a algunos de
los índices.
Pero mi comentario
de hoy lo quiero hacer más enfocado hacia este tema que estamos viviendo con la
refinería de Dos Bocas y esta cuestión en donde lo que el mercado quisiera y lo
que las calificadoras han recomendado, tiene que ver con que ese dinero que se
utilizaría para Dos Bocas se posponga y no se lleve a cabo y se empiece este año
y se utilice para sanear a Pemex. Creo que es una muy buena idea. Necesitamos
más rápido y urgente sanear e inyectar ese dinero a una empresa que está por una
situación financiera muy delicada y muy vulnerable, que hacer una refinería en
este momento, porque además capacidad de refinación muy cerca, tan cerca como en
Texas, incluso en una refinería en donde Pemex es socio, existe y está
subutilizada. Es mucho más urgente el inyectarle el dinero y que de alguna
forma la hoja de balance se vea un poco mejor.
El desastre viene cuando
esto recomienda el subsecretario de Hacienda y luego lo desmiente la secretaria
de Energía y lo respalda el presidente. Independientemente de lo que decidan
hacer, que me queda claro que la recomendación es usar el dinero para Pemex,
para sanearla, y no para la refinería, ojalá y se pongan de acuerdo y la
comunicación sea la misma, independientemente de la decisión que tomen, pero ver
al subsecretario de Hacienda en un sentido, a la secretaria de Energía y al
presidente en otro sentido, no es nada recomendable.
Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx