MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Mercados están a la
espera esta semana de la reunión de la Fed y que su comunicado sea prácticamente
lo que hemos estado oyendo en las últimas semanas, que no pretenda incrementar
las tasas de interés a lo largo del año: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Es un
gusto escucharlo don Manuel Somoza en Mercados en Perspectiva. ¿Cómo está? Buen
lunes.
MANUEL SOMOZA: Qué tal
Pedro, buenos días. Empezaría diciendo que en México no hay mercados financieros
el día de hoy, no hay bancos, no hay bolsa, entonces no tenemos noticias
económicas en México.
En cambio, en Estados
Unidos te podría decir que las bolsas arrancaron con números positivos, sobre
todo el Standard and Poor's y el Nasdaq, el Dow Jones todavía sigue un poco
afectado por la baja en las acciones de Boeing, que está viviendo una crisis por
el tema del avión que se cayó en Etiopía, pero bueno, los mercados realmente de
muy buen talante.
Yo te diría que están
esperando esta semana que haya la reunión de la Reserva Federal y que el
comunicado sea prácticamente lo que hemos estado oyendo en las últimas semanas,
que la Fed no pretenda incrementar las tasas de interés a lo largo del año, toda
vez que además los datos económicos que han estado saliendo demuestran que la
economía norteamericana, aunque creciendo bien, está haciéndolo ligeramente con
menor ritmo que lo que lo hizo en el 2018.
En Asia también tenemos
mercados muy activos y en Europa sucede exactamente lo mismo, o sea que este
puede ser un buen día para los mercados. El petróleo sube arriba de 58 dólares,
el oro está en mil 305, la plata en 15.48, en fin, tenemos mercados estables sin
noticias relevantes.
En Europa cayó bien la
noticia de que se esté buscando que se posponga la negociación del Brexit y esto
le va a dar un respiro a los mercados europeos que estaban muy nerviosos por la
incertidumbre de una salida que un Brexit duro iba a provocar.
Ese es mi comentario
Pedro.
PEDRO GAMBOA: Don Manuel,
hace unos minutos en la conferencia mañanera del presidente López Obrador estuvo
presente Octavio Romero y Rocío Nahle, ambos dieron explicaciones del plan que
se tiene para Pemex en tanto cuanto a la paraestatal y también en cuanto a la
refinería, esta de Dos Bocas en Tabasco, ¿cree que haya reacción por parte de
las calificadoras ante lo presentado hoy?
MANUEL SOMOZA: Bueno,
Pedro, estoy en Nueva York, no supe qué fue lo que dijo el presidente en el
mañanero, entonces no puedo comentar sobre ello, te prometo hacerlo el miércoles
que esté contigo.
PEDRO GAMBOA: Le
agradeceremos mucho don Manuel y le deseamos que tenga un excelente lunes.
MANUEL SOMOZA: Gracias, igualmente
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx