MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       19/MARZO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Lo que urge es que el mercado se sienta más tranquilo con la situación de Pemex, una empresa que está comprometida y al borde de ser degradada a bono chatarra: Juan Musi

 

 

 

Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.

 

 

ALEJANDRO DOMINGUEZ: Vamos con el análisis de la información de los negocios, la economía y las finanzas que nos presenta Juan Musi.

 

JUAN MUSI: Hola, qué tal. Yo quiero seguir insistiendo con el tema que hoy está de moda y que se está hablando mucho aquí en México y que tiene que ver con Dos Bocas, la refinería, y Pemex. Yo creo que es más urgente atender a las finanzas de la empresa paraestatal, que están muy complicadas, y con ese dinero dedicarlo o enfocarlo a un plan de negocio que contemple una mayor explotación y exploración en vez de destinarlo a ser una refinería, que entiendo por los que saben, porque yo ni siquiera soy experto en ese tema, pero por lo que puedo consultar y saber, entiendo que tardaría más de 5 o 6 años.

 

Yo la verdad que creo que hoy lo que urge es que el mercado se sienta más tranquilo con la situación de una empresa que está comprometida y al borde de ser degradada a bono chatarra, y que estos recursos pudieran sumarse a un balance que se ve muy débil y que, insisto, nos dediquemos y nos enfoquemos a sacar más petróleo, que creo que por ahí va el tema.

 

En segundo lugar, quiero hablarles de lo que mañana puede ocurrir en la junta de la Reserva Federal y pienso que no va a haber sorpresas, no va a subir la tasa de interés, pero lo curioso aquí es que si la Reserva Federal mañana, además de no subir las tasas de interés en su discurso deja ver claro que no lo va a hacer y abre la posibilidad incluso a que las tasas no solo no suban, sino que bajen, podríamos ver un año en el que las monedas se fortalezcan con respecto al dólar.  Será muy interesante ver esto, pero no lo perdamos en el radar que el dólar puede debilitarse.

 

Gracias.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx