MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
La razón por la que hoy
todas las monedas se fortalecen contra el dólar tiene más que ver por la
decisión que tomó la Fed de no modificar las tasas de interés: Juan Musi
Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,
en
Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.
ALEJANDRO DOMINGUEZ: El
análisis de toda esta información económica nos lo presenta Juan Musi. Yo los
veo mañana en punto de las 20 horas.
JUAN MUSI: Hola. Sin duda
hoy el comentario tiene que ver con el tipo de cambio, cerramos a 18.80.
¿Estamos viendo un súper peso? La verdad es que no, la verdad es que la razón
por la que hoy todas las monedas se fortalecen contra el dólar tiene más que ver
por la decisión que tomó la Reserva Federal, pero como les comentaba ayer, más
tiene que ver el comunicado que sacó la Reserva Federal después de no modificar
las tasas de interés.
Y lo quiero explicar. Si
las tasas en Estados Unidos están al 2.5 por ciento y todos los miembros que
votan en la Reserva Federal, por unanimidad, deciden mantenerla, pero además en
el comunicado expresan el hecho de que no van a subir las tasas por lo que resta
del año, pues significa que el mercado tiene ya una señal muy clara del banco
central de que las tasas no van a aumentar.
Las tasas permanecerían
en 2.5, van a ser extremadamente pacientes para ver si las suben o no en un
futuro, y la tasa en México, que está hoy en 8.5, pues evidentemente justifica
el que mucho dinero del mundo, y sobre todo de Estados Unidos, salga para venir
a invertir a tasas mucho más altas.
El diferencial por el
riesgo país es muy alto y hace muy atractiva la inversión en pesos, como también
sería atractiva en Brasil en reales o en otros destinos en donde la tasa nominal
es mucho más alta que en Estados Unidos.
Lo que vimos hoy es un
movimiento de debilitamiento del dólar y de apreciación de todas las monedas,
explicada por esta diferencial de tasas, pero sobre todo por la claridad con la
que la Reserva Federal dice “no voy a subir tasas en lo que resta del año”.
Hoy prácticamente las
divisas todas se apreciaron frente al dólar, todas las bolsas subieron y el
mercado de tasas de interés también tuvo utilidades interesantes.
Ojalá y pronto veamos
razones de apreciación del peso locales, razones de fortaleza de México y no así
señales externas que provoquen esta apreciación.
Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx