MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       21/MARZO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

El mercado seguirá asimilando bien la noticia de la Fed de dejar sin cambio las tasas y continuará viendo con buenos ojos la inversión en mercados de riesgo o en acciones: Juan Musi

 

 

Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.

 

 

ALEJANDRO DOMINGUEZ: El análisis de toda esta información financiera, económica y de los negocios nos lo presente Juan Musi. Corte y volvemos.

 

JUAN MUSI: Hola. Hoy volvemos a tener un día positivo, todavía incorporando o todavía festejando diría yo, lo que ayer la Fed hizo, pero sobre todo lo que ayer la Fed comunicó. Y como lo dije el día de ayer, el comunicado fue muy claro, muy específico en torno a no subir tasas de interés por lo que resta del año.

 

Ya no vimos más fortalecimiento del peso ni de las monedas contra el dólar, de hecho vimos una pérdida marginal, hoy estuvo básicamente en 18.88, al cierre llegó a 18.87, digamos que un alza de siete centavos con respecto al día de ayer, y las bolsas en Estados Unidos tuvieron su mejor día en los últimos 30 días, prácticamente todos los índices subieron más de 1 por ciento, también arrastraron a otros índices, concretamente a la Bolsa Mexicana, con menos utilidades y con menos alza, pero también tuvo una jornada positiva.

 

Yo creo que el mercado va a seguir asimilando bien esta noticia y va a seguir viendo con buenos ojos la inversión en mercados de riesgo o en acciones, producto de esta decisión de dejar las tasas. Hay que recordar que la semana entrante, concretamente el 28, es la reunión de política monetaria de Banco de México, y ahí pues mucha gente ya empieza a especular sobre qué va a hacer Banco de México.

 

Nosotros creemos que no va a hacer nada, es decir, que va a dejar las tasas en su nivel actual, mucha gente empieza a pedir o a pensar que Banco de México tendría margen para bajarlas. Yo pienso que aún no, yo pienso que todavía es prematuro porque independientemente de que la inflación va bien, habría que ver que después de las buenas cifras que hemos tenido de inflación podría haber un rebote, podría haber una ligera corrección en la inflación y además tenemos ahorita muy poco margen de maniobra y yo creo que Banco de México no le quiere mover a la estabilidad cambiaria que le da esta tasa de interés porque si la bajamos un poquito, podríamos ver algo de salida de capitales y por ende se podría subir el tipo de cambio y se sube el tipo de cambio, podría dispararse la inflación.

 

Gracias.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx