MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Si el precio
internacional del petróleo sigue subiendo, además de ocasionarnos precios de
gasolina más cara, tarde o temprano podría generar presiones inflacionarias:
Juan Musi
Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos, en
Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.
ALEJANDRO DOMINGUEZ: El
análisis de la información económica del día nos lo presenta Juan Musi.
JUAN MUSI: Hola. Hoy de
nuevo tuvimos una jornada positiva para todos los mercados, los índices
norteamericanos y la Bolsa Mexicana también con un comportamiento positivo.
Realmente no hubo hoy una nota relevante, macroeconómica, de algún país o algún
dato fundamental en Estados Unidos, quizá con excepción del inicio de casas
nuevas en Estados Unidos que también muestra una desaceleración, pero no lo
suficientemente importante para bajar las expectativas con respecto al
comportamiento de los mercados.
El tipo de cambio estuvo
errático, pero en un rango corto, como de 19.08 a 19.15, cerró sobre los 19.11,
realmente no hubo cambio con respecto al nivel de ayer, y también un cambio
importante es el petróleo, la mezcla internacional, el West Texas, que es el que
se usa como referencia, baja de 60 dólares a 59, más o menos a 59.70.
Esto es importante porque
sin duda pasado mañana, en la reunión que sostendrá Banco de México, si no va a
haber sorpresas en torno a la decisión de política monetaria, todos estamos
esperando que en esta ocasión la tasa no se baje, lo que pudiera venir es un
comunicado interesante al igual en el que la reunión de la Fed, hablando de los
riesgos que ve el banco hacia adelante, de la posibilidad de disminuir las
tasas, pero el tema de los precios del petróleo me preocupa porque recuerden que
la gasolina se vincula a este precio internacional y que además en el caso de
México tiene un impuesto.
Si el precio
internacional del petróleo sigue subiendo, esto además de ocasionarnos precios
de gasolina más cara, pues evidentemente tarde o temprano podría ocasionar
presiones inflacionarias.
¿Es bueno para Pemex que
el petróleo siga subiendo? Sí, porque ingresaría más dólares por barril vendido,
sin embargo, para las finanzas públicas no está tan claro qué tan positivo es
que aumente mucho más, insisto, para no meternos en temas en los que tuviéramos
que subsidiar el precio de la gasolina.
Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx