MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       27/MARZO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

 

Decisión de Turquía de implementar control de cambios impacta a mercados emergentes: Juan Musi

 

 

 

Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.

 

 

JUAN MUSI: Hola. Hoy sin duda la nota la da Turquía, resulta que en la madrugada amanecimos con una noticia de que habían hecho un control de cambios, es decir, complicaron o limitaron la venta de las liras turcas, la venta de su divisa, para conversión en otras monedas.

 

Cuando se hacen este tipo de prácticas que son anti libre mercado, generalmente contaminan y provocan miedo y a quienes más afectan es a las economías emergentes, concretamente a la mexicana, a muchas latinoamericanas, asiáticas, etcétera.

 

Este contagio provocó una depreciación en el tipo de cambio, que prácticamente estuvo operando todo el día arriba de 19.30 y pues no se sabe ni tenemos noticia precisa de si van a volver a permitir que se regrese al libre mercado en torno a la divisa, concretamente a la lira turca.

 

Pero esto provocó ruido en los mercados, más ruido en los mercados emergentes, y en el caso de Estados Unidos, que las bolsas bajaron, sigue siendo el tema de que hay temores sobre que venimos hacia una recesión o una mayor desaceleración económica, no así la Bolsa Mexicana en un comportamiento atípico sube, pero sube con muy poquito volumen.

 

Yo quisiera comentar algo adicional que está en el mercado y que tiene que ver con todo esto que ha pasado con los aviones de Boeing y el 737 MAX, en donde Boeing hoy salió a decir que parece ser que los problemas de software están corregidos y que aparentemente podrían normalizar las operaciones de esta aeronave.

 

Mientras esto ocurría, los chinos, estando en una gira por Europa, ya encargaron y ya pidieron 300 aeronaves de tipo Airbus, que es la competencia de Boeing, que quizá esto podría poner algo de presión para las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, habrá que estar atentos.

 

Sin duda, mañana el comentario será sobre Banco de México, esperemos que no cambie la tasa de referencia y muy atentos al comunicado.

 

Gracias.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx