MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Banco de México no movió
las tasas de interés, se quedan en el nivel de 8.25, y creo que se abre la
puerta para pensar que en un futuro se puedan bajar las tasas, pero no todavía,
no tan pronto: Juan Musi
Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,
en
Milenio Noticias, conducido por Ana Paola Wong, en Milenio TV.
ANA PAOLA WONG: Vamos con
el análisis de toda la información de los negocios, financiera y económica. La
tiene Juan Musi.
JUAN MUSI: Hola, qué tal.
Pues creo que hay que hablar hoy de dos temas bien importantes. Primero, en el
ámbito internacional y global, lo que hace Tayyip Erdogan un presidente, el
presidente de Turquía desde luego, que por esa concentración de poder y tantos
años en el mismo, por más que uno piense que es gente inteligente, pierden piso,
pierden tierra y simplemente le da en la torre a los mercados pensando que él
solo puede controlar que su moneda no se devalúe. Instaura una especie de
control de cambios, limita las transacciones de la lira turca hacia otras
monedas evitando una corrida financiera, pero pasó todo lo contrario. El relajo
fue peor.
¿Qué es lo que pasa? Que
evidentemente, insisto, la soberbia y este poder no los hacen ver una realidad
que las prácticas de libre mercado pues son la oferta y la demanda e ir en
contra de ellas una sola persona, es verdaderamente inaceptable, impensable,
pero bueno, se atrevió a hacerlo y el resultado ahí está.
¿Qué ha pasado? Pues que
esto ha contaminado al resto de las economías emergentes y por eso hemos visto
una ligera y reciente depreciación también de nuestra moneda, en línea con lo
que le ha pasado también a otras monedas emergentes.
Regla número uno: contra
los mercados no te metas y tampoco trates de limitar y de no dejar al libre
mercado la compra y venta de divisas y desde luego de cualquier otra cosa que
cotice en el mercado.
Y por otro lado,
brevemente comentar en el ámbito nacional que como era esperado, Banco de México
no movió las tasas de interés, se quedan en el nivel de 8.25, creo que se abre
la puerta para pensar que en un futuro se puedan bajar las tasas, pero no
todavía, no tan pronto. No podemos cantar victoria con la inflación y también
creo que tenemos que seguir administrando esta gran diferencia de tasas de
interés contra Estados Unidos para seguir siendo atractivos para la inversión
financiera y con ello gozar con algo de estabilidad en el tipo de cambio.
Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx