MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       03/MAYO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

  

A México le conviene que Estados Unidos crezca mucho, que crezca bien, que crezca en forma robusta: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

ELISA ALANIS: Muchas gracias por habernos acompañado, antes de irnos los dejo con la información económica y financiera con Manuel Somoza. Que tengan muy buen fin de semana.  

 

MANUEL SOMOZA: Buenas noches. Es viernes y es el día que contestamos preguntas de nuestra audiencia y hay una francamente muy buena que nos mandan al Twitter de @CISomozaMusi, la pregunta dice: “¿qué significa que Estados Unidos haya incrementado el empleo en 263 mil puestos de trabajo en el mes de abril? ¿A dónde va a llegar este crecimiento?”.

 

La pregunta es muy buena, la economía norteamericana nos ha sorprendido a todos, los pronósticos son que crezca menos en este año 2019 que lo que lo hizo en el 2018. Sin embargo, por lo menos al mes de marzo, eso no ha sucedido. Vimos un crecimiento en el primer trimestre de este año de esa economía del 3.2 por ciento, cuando en México tuvimos un decrecimiento del 0.2 por ciento.

 

Pero para una economía del tamaño de la norteamericana, crecer arriba del 2.5 por ciento, arriba del 3 por ciento, de veras es enorme, es un crecimiento muy, muy importante. Y esto se comprueba porque es un crecimiento que genera muchísimos empleos. La economía norteamericana logró crear 263 mil nuevos empleos en el mes de abril, fuera de los empleos agrícolas, el puro empleo no agrícola, 263 mil. Y la tasa de desempleo bajó del 3.8 al 3.6 por ciento y no se veía esa tasa desde el año de 1969.

 

A México le conviene que Estados Unidos crezca mucho, que crezca bien, que crezca en forma robusta, esto nos ayuda en muchas direcciones, por ejemplo, podemos incrementar nuestras exportaciones.

 

Además, habrá muchos más empleo y mucho más dinero para los mexicanos que trabajan de ese lado y seguramente tendremos un incremento en las remesas, que ya son la segunda fuente más importante de entrada de divisas al país. En fin, nos conviene que le vaya a bien a nuestro vecino del norte.

 

Lo que es una pena es que nosotros teniendo tantas posibilidades para crecer simplemente no pongamos políticas públicas encaminadas a lograr este objetivo.

 

Ese es mi comentario, muy buenas noches y muchas gracias.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx