MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISION FECHA: 07/MAYO/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
En inversiones nuestra recomendación es estar más cargados a pesos,
entre un 70 y un 60 por ciento, y la diferencia invertirla en dólares: Manuel
Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,
conducido
por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Ya estamos de vuelta en la Primera Emisión de Imagen Informativa y aquí está
conmigo en la mesa, Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco. Querido
Manuel, buenos días. ¿Cómo estás?
MANUEL SOMOZA: Pascal,
muy bien. Muchas gracias. Aquí con el gusto de estar contigo.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Bueno, las bolsas sufriendo la onda expansiva de los enfrentamientos comerciales
entre China y Estados Unidos, fuertes caídas el lunes en Shanghái y otras bolsas
que no han logrado recuperarse de este impacto.
MANUEL SOMOZA: Así es.
La verdad que en el negocio en el que estamos nos ha ido muy bien de enero a
abril, estos primeros cuatro meses, y es una paradoja porque las cosas no están
tan bien en todos lados.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Si, ciertamente ha habido varios episodios generados por este enfrentamiento
entre Estados Unidos y China. Había un momento en el que parecía que iban bien
las cosas, se han descompuesto, pero en todo caso, ustedes que se dedican a la
formación de patrimonio de las personas, pues tienen que sortear estas tormentas
…
MANUEL SOMOZA: Así es.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Y me dices “no lo hemos hecho mal, lo hemos hecho bien.
MANUEL SOMOZA: Lo hemos
hecho bien. Mira, independientemente de lo que venga hacia adelante, donde esa
expectativa de optimismo se perdió por los tuits de Trump el domingo, vamos a
ver si lleva realidad el incremento en los impuestos que dijo este viernes, la
verdad que los resultados han sido extraordinarios en todas las bolsas.
Por ejemplo, el fondo
que tenemos nosotros, que invierte en la bolsa norteamericana, de enero a abril
trae una utilidad en dólares, nada más en esos cuatro meses, del 25 por ciento
en directo. ¿Qué quiere decir? Que el que puso 100 dólares hoy tiene 125,
es un rendimiento extraordinario.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
En un cuatrimestre.
MANUEL SOMOZA: En un
cuatrimestre.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Ustedes, me lo has dicho, sobre todo apuestan por grandes firmas de tecnología.
MANUEL SOMOZA: Estamos
básicamente en dos sectores, en el tecnológico y en el financiero. Y los dos
fueron sectores que reportaron muy bien el primer trimestre del año.
Luego tenemos un fondo
que invierte en 30 acciones europeas, muy bien seleccionadas. Bueno, pues este
fondo en estos cuatro meses tuvo un rendimiento en euros del 17.49, o sea,
también extraordinariamente bueno. Y además aquí es más importante porque
Estados Unidos económicamente va muy bien, en cambio Europa no va tan bien, os
datos europeos no son tan buenos. La pregunta es por qué ustedes han logrado
tener el 17.49 en un núcleo económico que no va tan bien. Bueno, porque las
acciones que tenemos primero estaban extraordinariamente baratas y lo que han
hecho es reconocer su valor.
Y la Bolsa Mexicana de
Valores, que es la que menos nos gusta y no porque sea yo malinchista, al
contrario, hay momentos en que nos ha gustado mucho, no nos gusta, bueno,
tampoco ha tenido un mal resultado en el año, ha ganado el 6.6 por ciento, Nada
que ver con los otros resultados. Y aparte con riesgos hacia adelante
importantes.
Oye, ¿qué va a pasar
hacia adelante? Pues yo creo que la moneda está en el aire y aquí hay que ser
muy congruentes. De hecho, nosotros en el fondo en el que estamos en Estados
Unidos, tenemos mucha liquidez porque no sabemos qué va a pasar. Si el viernes
se imponen estos aranceles y eventualmente se complica mucho más la negociación
comercial China-Estados Unidos, los mercados pueden tener un ajuste de por lo
menos 10, 15 por ciento, un ajuste serio hacia abajo no sería nada difícil
verlo.
Ahora, si esto llegara
a buen puerto y se ponen de acuerdo, es probable que la bolsa todavía tenga un 5
por ciento de aquí a diciembre para seguir creciendo, entonces estamos en un
momento muy difícil. Antes eso ¿qué hacemos nosotros como manejadores? Bueno,
hemos hecho liquidez, hemos hecho utilidades, nadie se equivoca haciendo
utilidades y ahorita tenemos liquidez suficiente para esperar a ver qué es lo
que pasa.
Si se arregla el tema
comercial, nos volvemos a subir, si se desarregla, bueno, nos vamos a esperar
para volver a comprar lo que vendimos, nada más que comprarlo mucho más barato.
Ahora, en la parte que
nos interesa mucho también, porque es la parte más conservadora y nuestra
clientela es conservadora, que es en la parte de renta fija, en pesos seguimos
muy bien, rendimientos arriba del 8.5 por ciento anualizados, estos sí son
anualizados, o sea que ahí estamos muy contentos, y aparte hay que decirlo,
estos fondos en pesos que pagan el 8.5, son fondos que nada más están invertidos
en papel emitido por el gobierno federal, o sea que no hay riesgo de crédito.
Son fondos AAA, son fondos muy, muy seguros, muy, muy bien amarrados.
Tenemos un fondo que
lanzamos en diciembre, que es un fondo que invierte el 40 por ciento en papel
privado, en combinación con el gubernamental, y bueno, éste ya está dando los
resultados que esperábamos porque ya traemos rendimientos del 8.80, ya hay 40
puntos más de rendimiento ahí, lo cual es muy bueno. Claro, estás tomando un
riesgo un poco mayor.
Y en la parte de
dólares en renta fija, vamos extraordinariamente bien, el fondo de largo plazo
trae en directo, es decir, en los primeros cuatro meses, un rendimiento del 3.22
por ciento, que en dólares es muy importante, en renta fija, básicamente en
Treasuries de mediano plazo, y el fondo en dólares que opera como chequera, pues
trae un rendimiento mucho más modesto, del 0.70, en los primeros cuatro meses,
lo cual va a terminar el año con un 2 por ciento de rendimiento. El otro
creo que sí pudiera llegar a tener un 5 por ciento en dólares. Entonces
todos los activos que tenemos los tenemos bien cubiertos.
He platicado contigo,
creo, que nos falta un fondo en Asia, estamos busca, busca y busca qué podemos
hacer en Asia, creo que en los próximos diez años va a haber extraordinarias
noticias en esa parte el mundo, sin embargo, no lo hemos encontrado, somos muy
cuidadosos, y vemos la volatilidad, lo que tú comentabas. Nos da mucho cuidado
ir a Asia porque los mercados son mucho más volátiles.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Sí, el Shenzen 7 puntos cayó ¿no?
MANUEL SOMOZA: Siete
puntos cae de repente la bolsa en China, en un solo día, bueno, pues el
inversionista nuestro no está acostumbrado a ver ese tipo de cosas, o sea que
ahí vamos despacio, pero vamos muy bien, la perspectiva yo creo que es
razonablemente buena.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Muy bien Manuel. ¿Y dónde los puede encontrar nuestra audiencia?
MANUEL SOMOZA: Que nos
llamen al 1100-1586 y ahí les podemos recomendar la mejor combinación en función
de lo que vemos hacia adelante, el tipo de cambio ha estado estable, en los
niveles de 19 pesos por dólar creemos que se va a quedar por ahí, sobre estos
niveles de aquí a septiembre, pero esto lo estamos revisando semana a semana,
día a día, mes a mes y les informamos a nuestros clientes.
Nuestra recomendación
es estar más cargados a pesos, 70 por ciento, 60 por ciento, y la diferencia en
dólares. Pero en el momento en que sintamos que hay que dar un cambio, bueno,
así se lo avisamos a nuestros clientes. 1100-1586.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Muchas gracias Manuel.
MANUEL SOMOZA: Gracias
a ti.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Manuel Somoza es presidente de Inversiones de CIBanco.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx / comfin@comfin.mx