MEDIO:        EL FINANCIERO BLOOMBERG TV

NOTICIERO: AL SONAR LA CAMPANA

FECHA:       13/MAYO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Negociaciones comerciales de China y Estados Unidos se estancaron: Jorge Gordillo

 

Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico de CIBanco, en el programa “Al Sonar la Campana”, conducido por Lucero Álvarez, en El Financiero Bloomberg TV.

 

LUCERO ALVAREZ: Vemos que esta semana inicia con temas importantes como esta guerra comercial entre China y Estados Unidos, también la decisión de política monetaria que pueda tomar esta misma semana el Banco de México y el tema por supuesto de Pemex. Nos acompaña esta tarde Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CIBanco. ¿Cómo estás?

 

JORGE GORDILLO: Muy bien Lucero, muchas gracias.

 

LUCERO ALVAREZ: Estábamos escuchando a Karla Palomo mencionar las cifras rojas que ha llevado Wall Street por este tema de la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China. ¿Expectativas de CIBanco para esta semana?

 

JORGE GORDILLO: Bueno, ahora son negativas porque el mercado tenía descontado ya un acuerdo tan pronto como la semana pasada, parecería que estaban cerca de las negociaciones y lo que notamos desde la semana pasada y comentamos aquí es que parece que se estancaron en un punto importante, lo más seguro es que sea el tema tecnológico, y bueno, lo que sucede en estos casos normalmente en las negociaciones comerciales es que hay que dar tiempo de que se enfríe la situación porque no hay ahorita un calendario para negociar la semana que entra, las próximas semanas.

 

Han dicho que se pueden reunir en el G20 en junio, entonces vamos a ver, esto no significa que se ha roto todavía la negociación …

 

LUCERO ALVAREZ: Pero se esperarían semanas próximamente de incertidumbre.

 

JORGE GORDILLO: Semanas de incertidumbre porque lo que han hecho los dos mandatarios es mandar amenazas por fuera de aranceles a los productos, esto no lo entiende bien el mercado financiero, no lo entiende bien el mundo entero porque le afecta no nada más a los dos países, le afecta a varios países alrededor porque muchos tenemos insumos chinos, insumos que son necesarios para la producción o exportación a Estados Unidos, que también se podrán ver afectados en el precio.

 

LUCERO ALVAREZ: Bien. En las últimas semanas veíamos que había una gran fortaleza del dólar por unos buenos resultados de indicadores económicos de Estados Unidos, ¿qué expectativa se espera para el mercado de divisas en las próximas semanas ante este escenario?

 

JORGE GORDILLO: Es increíble lo que está pasando, estamos viviendo una montaña rusa ¿verdad?, porque a principio de año nos preocupaba mucho una desaceleración económica en el mundo, en Estados Unidos, y estábamos muy asustados con lo que sucedería con China y Estados Unidos. Después las cosas mejoraron, los datos han sido buenos, han sido no tan preocupantes y parecía que se llegaba a un acuerdo pronto, un acuerdo comercial.

 

Ahora las cosas se complican y otra vez el mercado se vuelve a poner negativo, se vuelve a poner nervioso de que a lo mejor venga una desaceleración pronto. Entonces está cambiando mucho el sentimiento del mercado, vemos rallys y luego vemos toma de utilidades importantes, entonces lo que hay que tener en consideración es pura percepción de todos y que esto toma tiempo, hay que tener un poco de calma en la toma de decisiones ¿no?

 

LUCERO ALVAREZ: En temas de aquí de México, el próximo jueves se realizaría esta junta de Banxico para tomar una decisión de política monetaria, ¿cómo ves?, ¿qué se espera, qué anuncio podríamos escuchar por parte del Banco de México?

 

JORGE GORDILLO: Bueno, la vez pasada en su última reunión, Banxico fue muy cauto en su comunicado, no se esperan aumentos ni movimientos en la tasa de interés, no movió la vez pasada, no esperamos que lo haga en esta ocasión y en su comunicado yo creo que va a mantener su percepción de riesgos igual, parece que ya está llegando a su parte alta de la tasa de interés, pero le preocupa los movimientos en el tipo de cambio por esta situación externa, por ciertos riesgos también internos en el caso de la administración pública, le provocan un empuje en la inflación para la segunda mitad de año.

 

Entonces lo más seguro es que se conserve en esta cautela y luego lo que va a venir después en el mercado es qué va a pasar con estos temas de riesgo hacia adelante, hacia la segunda mitad del año, que le permitan a Banxico cambiar de opinión.

 

Por lo pronto, parece que lo más probable es que no haya movimiento en las tasas de interés en lo que resta del año, pero nadie asegura que los temas cambien y que haya posibilidad de que pueda bajar la tasa para final de año.

 

LUCERO ALVAREZ: ¿Riesgos sobre la inflación?

 

JORGE GORDILLO: Exactamente, ahorita lo que está viendo Banxico es que hay una ligera burbuja en la inflación, vimos los datos la semana pasada de abril que aumentaron, posiblemente aumenten en mayo y junio y posiblemente nos vayamos al 4.50 y esto le va a hacer a Banxico ser cauteloso en tomar una decisión de baja de tasa de interés.

 

LUCERO ALVAREZ: Tenemos dos temas también importantes sobre la refinería de Dos Bocas, que hace unos momentos leía una nota en la que se manifestaba ya Moody’s, decía que tal vez el tiempo y costo se podrían elevar a lo que tiene estimado actualmente el gobierno federal y aquí ya se pone también en juego la calificación de la petrolera. ¿Qué opinas?

 

JORGE GORDILLO: Bueno, lo que pasa es que este tema es muy delicado, porque los mercados financieros no lo han tomado bien nunca, desde el anuncio …

 

LUCERO ALVAREZ: No confían en el proyecto.

 

JORGE GORDILLO: No confían en el proyecto, creen que el dinero puede estar mejor aprovechado en otro negocio dentro de Pemex que le genere una mayor posibilidad de mayores ingresos futuros, entonces si de por sí el proyecto causa ruido, ahora que no lo pueda construir el exterior, que habían dicho que este es el experto, que son los buenos en hacerlo y que ahora lo construya Pemex, genera más preocupación.

 

Simplemente es pura noticia, vamos a seguir adelante, vamos a ver cómo se va moviendo el proyecto, si tiene esa misma dimensión que ha dicho el gobierno o a lo mejor tenga la necesidad de reducirlo en tamaño, eso va a ser muy importante.

 

LUCERO ALVAREZ: Bueno, también se anunció esta firma con tres bancos para impulsar las finanzas de Pemex, este acuerdo consistiría en el refinanciamiento parcial de la deuda de Petróleos Mexicanos y la renovación de dos líneas de crédito. ¿Qué tanta confianza le da a los inversionistas?

 

JORGE GORDILLO: Lo que estamos escuchando son noticias de claroscuros, o sea, por un lado le preocupa este tema de Dos Bocas, pero estas noticias son positivas, creo que todo lo que le ayude financieramente a Pemex es bienvenido, le va a generar una posibilidad de refinanciarse, una tasa menor, a mayor plazo e incluso el tema de generarle una menor presión fiscal también es buen tema. ¿Por qué? Porque puede generar incentivos de reanimar producción en lugares en donde ya no se estaba produciendo nada. Todo lo que le apoye a Pemex es positivo.

 

¿Esto ya resuelve el problema de Pemex? No, este es un respiro, es una buena noticia en cuestión financiera, pero lo que el inversionista quiere oír es tu plan de negocios, que mejore lo que presentaste a final de año, que no le gustó a las calificadoras y a los acreedores, para que tengan confianza de que Pemex pueda mejorar hacia adelante.

 

LUCERO ALVAREZ: Jorge, un placer como siempre tenerte aquí. Platicamos contigo en los próximos días.

 

JORGE GORDILLO: Por supuesto.

 

LUCERO ALVAREZ: Ya estaremos platicando este tema de Banxico para cuando te veamos.

 

JORGE GORDILLO: Muy bien.

 

LUCERO ALVAREZ: Gracias, muy buenas tardes.

 

JORGE GORDILLO: Buena tarde.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx