MEDIO:        STEREO 100/RADIO MIL

NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION

FECHA:       13/MAYO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

El mercado económico se encuentra latente por las negociaciones de EUA y China: Jorge Gordillo

 

 

 

Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico

y Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,

conducido por Alicia Salgado en Núcleo Radio Mil.

 

 

ALICIA SALGADO: Voy contigo, Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco. ¿Cómo estás?

 

JORGE GORDILLO: Muy bien Alicia. ¿Tú cómo estás?

 

ALICIA SALGADO: Muy contenta de tenerte con nosotros. Qué giro hay entre la negociación entre Estados Unidos y China, que nos ha puesto en el rocket side, ¿no?, pero a la baja.

 

JORGE GORDILLO: Sí, es correcto.

 

ALICIA SALGADO: Es aterrizaje forzoso.

 

JORGE GORDILLO: Un aterrizaje forzoso. El mercado ya tenía casi descontado una pronta negociación desde la semana pasada y desde que Trump empezó a tuitear que iba a aumentar los aranceles a los productos que ya le había impuesto aranceles a principio de año, pues nos dimos cuenta que algo se había trabado. Ahora sabemos que se echaron para atrás incluso en cosas que ya estaban negociadas, y bueno, se complicó la negociación y empezaron una serie de amenazas entre los presidentes que tiene a todos de punta, preocupados, como estuvimos a finales del año pasado.

 

ALICIA SALGADO: Pues a todo mundo, pero las posibilidades de que esto continúe son altas, ¿no? Hemos visto una fuerte inestabilidad en el tipo de cambio.

 

JORGE GORDILLO: Sí, vimos al tipo de cambio que ya estaba cotizando pegado a los 19, está cotizando arriba de los 19.20, y las bolsas en Estados Unidos cayendo 5 por ciento, sobre todo las tecnológicas y quizá también las relacionadas con la agricultura. En México están cayendo 3 por ciento. Sí, efectivamente el mercado financiero está nervioso.

 

Ahora, recordamos cómo nos fue a nosotros en la negociación con el T-MEC, así son las negociaciones comerciales, cuando chocan intereses diferentes, lo mejor es hacer una pausa, enfriar las cabezas y quizá en un momento más adelante volver a acercarnos con otra postura. Creo que eso es lo que va a pasar y bueno, el problema es que nos va a pasar, ya queríamos que fuera la negociación pronto y eso parece que no va a ocurrir, quizá se vuelvan a reunir el mes que entra.

 

ALICIA SALGADO: Hoy están comentándolo como parte de una reunión del G20, el que pudieran reunirse los líderes Trump y el presidente XI, pero hoy lo cierto que los chinos le subieron 60 mil millones de dólares y los estadounidenses ya prácticamente lo están llevando a 300 mil millones de dólares el total de los bienes afectados por el incremento de aranceles.

 

JORGE GORDILLO: Sí, los aranceles que había puesto Trump eran por 200 mil millones de dólares, el 10 por ciento, eso ya lo subió a 25 por ciento y dice que está pensando en los 300 mil millones que le quedan ponerle arancel.

 

En el caso de China, arriba de 100 mil millones de dólares ya tienen arancel y está también aumentando su propuesta de arancel. Y bueno, todos estamos como espectadores asustados, porque le afecta al mundo en general y puede ser en un mundo en donde la economía esté muy endeble, puede terminar afectando a la perspectiva económica ¿no?

 

ALICIA SALGADO: Del mundo entero.

 

JORGE GORDILLO: Del mundo entero.

 

ALICIA SALGADO: Y eso es lo que está detrás de todo este miedo y volatilidad que hay en los mercados y en el mercado cambiario ¿no?

 

JORGE GORDILLO: Exactamente, la preocupación de que esto se empeore o se vaya a deteriorar completamente, cosa que no creo que pase porque a ninguno de los dos países le conviene romper negociaciones, creo que se van a enfriar, van a buscar otro tipo de acercamiento más adelante.

 

ALICIA SALGADO: Bueno, pues que tu boca sea de profeta. Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, gracias por estar con nosotros.

 

JORGE GORDILLO: Buena tarde Alicia.

 

ALICIA SALGADO: Buena tarde.

 

.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx