MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISION

FECHA:       13/MAYO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

 

Un cliente que se llama Alejandro pagaba 3 mil 600 pesos bimestrales a CFE, hoy paga 47 pesos con CIPanel: Jorge Rey

 

 

Entrevista con el ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos, y el licenciado Jorge Rey, director de Sustentabilidad de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”, conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Ya estamos en nuestra sección CIBanco y me acompañan en esta mesa y se los gradezco mucho, Juan Musi, director general de CIFondos. ¿Cómo estás querido Juan?

 

JUAN MUSI: Pascal, muy bien, con el gusto de estar aquí como siempre.  

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias. Y y Jorge Rey, director de Sustentabilidad de CIBanco. ¿Cómo estás Jorge?

 

JORGE REY: Bien, gracias Pascal. Gusto en saludarte a ti y a tu auditorio.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Caballeros, bienvenidos al programa. Y comienzo contigo Juan. Semana clave para las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, a lo mejor algunos estarán preguntándose “¿y nosotros por qué debemos de estar preocupados por eso?”. Creo que sí debemos de estarlo y tú seguro nos dirás por qué.

 

JUAN MUSI: Pues mira, te voy a decir por qué sí y qué pena que el lunes y tan temprano empiece yo con estas noticias, caray, pero todavía no abren los mercados en Nueva York y ya los futuros indican una fuerte baja en el Dow Jones, seguramente vamos a ver una jornada sumamente negativa, más de 500 puntos negativo a la apertura. A esto no le voy a llamar un crack bursátil, pero es un movimiento negativo bien importante.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Muy fuerte.

 

JUAN MUSI: Muy fuerte, entonces ese es el primer tema. ¿Eso cómo nos pega y cómo nos repercute? Pues evidentemente sabemos que también hay muchos mexicanos, instituciones, personas, empresas con inversiones que dependen también de estos índices. Es una primera

afectación.  Esto le va a pegar a la bolsa que podría hilvanar hoy su quinceava jornada consecutiva negativa …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Qué bárbaro.

 

JUAN MUSI: Esto ya le está impactando al tipo de cambio, que en este momento el interbancario está en 19.20, o sea, sí es de la mayor trascendencia y sí está pegándole evidentemente a los mercados internacionales le hecho de esta guerra comercial que evidentemente la verdad yo no entiendo.

 

Hoy en la mañana tuiteaba Trump, bueno, hay dos noticias importantes al respecto. La primera, que China ya contestó, a partir del primero de junio mete tarifas también a productos norteamericanos en respuesta a lo que ya hizo Trump con los productos chinos, y el otro tema es que viendo la cuenta de Twitter de Trump, hoy en la mañana decía “a ver, permítanme, pero aquí no hay nada de que el consumidor norteamericano va a pagar estas tarifas, para nada, volteen a ver otro tipo de productos, volteen a ver otro tipo de países cuyo certificado de origen no necesariamente sea chino para que ustedes eviten el pago de estas tarifas”.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: A ver, un arancel en definición es un impuesto que paga el importador.

 

JUAN MUSI: Así es.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Ahora se me olvidó el nombre, pero creo que un colaborador del presidente Trump tuvo que aclarar que sí, que eso va repercutir inevitablemente en el consumidor estadounidense.

 

JUAN MUSI: Sin duda. Va a repercutir en el consumidor estadounidense y va a repercutir eventualmente en la inflación. Oye, que coyunturalmente y en el corto plazo en algunas cosas, en algunos productos, esto pueda beneficiar a otros países en el cual se incluye incluso México, es cierto, pero el colateral y el daño y el impacto que está ocasionando esta guerra comercial, creo que es mayor que el beneficio coyuntural que nos puede traer, por lo menos en el corto plazo.

 

Ahora, lo único que también creo que complica las cosas, es que sigue negociando, pero yo no me imagino cómo te sientas a negociar a una mesa cuando ya desde el viernes pasado, y ahorita hablábamos fuera del aire de que si le prestábamos a Andrea o si le prestábamos a Rodrigo Pacheco, hablando de este tema de la deuda de Pemex, tú imagínate que estamos negociando llegar a acuerdos, llegar a soluciones, pero en el inter yo te digo: no me importa, pero mientras yo te voy a imponer estas sanciones.

 

Qué difícil para los chinos estar sentados en una mesa con Trump, cuando desde el viernes pasado ya les metió 25 por ciento en 200 billones de exportaciones. China no tiene manera de ser ojo por ojo, diente por diente, es decir, no hay 200 billones de exportaciones norteamericanas hacia China.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Aunque ya hoy anunció aranceles, pero supongo que deben ser, hay que revisarlos, pero deben ser aranceles muy dirigidos a estados donde Trump piense en encontrar votos para reelegirse ¿no? Quiero pensar que por ahí va la cosa. No es una cuestión de cantidad, sino de atinarle a algunos lugares que políticamente dañen a Trump.

 

JUAN MUSI: Y apoyado en lo que tú dices, eso sumaría 60 billones, o sea, tendrías todavía 140 billones para ponerle tarifas a otras cosas, que insisto, igual y no da porque no suman las exportaciones de Estados Unidos 200 billones hacia China.

 

Entonces qué difícil y qué complicado y a ver qué vemos esta semana, yo simplemente quería hacer este apunte, seguramente va a ser una semana bien complicada para el Dow, Nasdaq y por ende para las bolsas, seguramente para los bonos, sobre todo los bonos norteamericanos, va a haber un flujo importante de dinero llegando a refugiarse en bonos del Tesoro, es lo que suele pasar cuando las cosas se ponen así de mal, y seguramente …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Eso va a complicar al tipo de cambio.

 

JUAN MUSI: Sí, volátil para el tipo de cambio.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Claro. Seguramente alguien debe de estarse preguntando “bueno, pero si Estados Unidos y China, o si China está en una mala posición en su negociación comercial con Estados Unidos, eso beneficia a México. Últimamente México se convirtió en el primer socio comercial de Estados Unidos, ¿nos estamos beneficiando del enfrentamiento comercial China-Estados Unidos?”.

 

JUAN MUSI: Coyunturalmente y quizá temporalmente sí, porque identificando algunos de los productos que están tasando con el 25 por ciento, es muy probable que eso nos meta en alguna medida a ser más competitivos y a tener una ventana de oportunidad, pero yo creo que es más el daño que te puede ocasionar una guerra comercial en el largo plazo, que lo que te pueda beneficiar en el corto plazo.

 

Me voy a dar a la tarea de identificar puntualmente, Pascal, a quienes y a qué áreas de México estaría beneficiando esta imposición de tarifas de 200 billones. Insisto, la respuesta es sí …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Pero coyunturalmente.

 

JUAN MUSI: Pues sí. Y si esto te tira a los mercados un 15, un 20 por ciento y si entonces también el tipo de cambio se te mueve otros 30 o 40 centavos para arriba, ya no sé si ganamos o perdimos, ¿me explico?, pero bueno, habrá que darle seguimiento.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, lo estaremos platicando, sin duda interesante. Gracias Juan. Voy con Jorge Rey, para hablar de los casos de éxitos de CIPanel que hemos venido revisando en este espacio con él. Jorge.

 

JORGE REY: ¿Cómo estás Pascal? Pues platicarles, yo sí les traigo una buena noticia en lunes en la mañana, platicarles de un cliente que se llama Alejandro, pagaba 3 mil 600 pesos bimestrales, hoy paga 47 pesos.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: A la Comisión Federal de Electricidad.

 

JORGE REY: A la CFE, efectivamente. Hoy paga 47 pesos. Saca un crédito con nosotros de 100 mil pesos, lo pagó a 72 meses, es decir, mil 388 pesos más su interés respectivo que nos lleva a mil 611. Pagaba prácticamente lo mismo que pagaba de luz y después del paso de los 72 meses, acabó pagando 47 pesos. Entonces esta es una gran noticia, es una buena inversión en tus finanzas personales.

 

Yo invito a todo tu público a que se acerquen a nosotros, a nuestras más de 200 sucursales y vean este tipo de crédito que realmente es una inversión y es una inversión para que a tu bolsillo le quede más dinero mes a mes.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Y por si fuera poco, pues uno le agrega así su granito de arena para combatir el cambio climático.

 

JORGE REY: Por supuesto, esa es una parte primordial, por eso somos el primer banco verde de México y es una parte muy importante para nosotros.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: O sea, no solo ahorra dinero, sino contribuye,

 

JORGE REY: Y ve cómo está hoy la situación de la Ciudad de México.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: De la calidad del aire.

 

JORGE REY: De la calidad del aire.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, pues muy bien. Me falta preguntarte, querido Juan, en qué teléfono los podemos localizar, tanto para adquirir el crédito para CIPanel como para tomar decisiones importantes en este entorno de incertidumbre respecto al patrimonio. ¿Dónde los podemos localizar?

 

JUAN MUSI: Oye, perdón, nada más una pequeña precisión, dije que la bolsa mexicana podría hilvanar otra sesión más negativa …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Dijiste la décimo quinta.

 

JUAN MUSI: Sí, pero el viernes se me olvidó comentar esto. Cuando manda Xi Jinping una carta y Trump tuitea que recibió una carta preciosa de Xi Jinping, ¿te acuerdas?

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Sí.

 

JUAN MUSI: Que se dieron la vuelta los mercados. Le alcanzó incluso a la bolsa también para revertir y tener un cierre positivo el viernes.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Ah, de acuerdo. Hubo cierre positivo el viernes, de acuerdo.

 

JUAN MUSI: Sí. Entonces ya no sería la décimo quinta, ya borramos esa racha de 13 sesiones consecutivas a la baja, el viernes cierra al alza, y bueno, te digo que hoy otra vez apunta terrible esto. Me lo hizo saber un querido radioescucha y tiene razón, Jorge Velarde, a quien saludo.

 

1100-1586 para quienes nos quieran llamar y contratar esta excelente solución del panel solar, que ya platicaba Jorge, con estos casos reales, casos de éxito, 1100-1586. Y también le recuerdo que en ese número podemos atenderlos para el cuidado de su patrimonio, para sugerir inversiones sobre todo en este tema de la volatilidad que estamos experimentando en los mercados, tanto por razones locales como extranjeras.

 

Hemos hablado mucho de las cosas que en México acontecen y cómo esto puede golpear al patrimonio, hoy creo que sin duda, independientemente de un anuncio que puede ser favorable con lo que estamos viendo en La Mañanera, de Pemex, pues lo que va a marcar la semana creo que sin duda será este tema de la guerra comercial con China.

 

Y rápido te comento, jueves tenemos decisión de política monetaria aquí, Banco de México, es un día importante. 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: ¿Qué esperas?

 

JUAN MUSI: No hay cambios. Yo creo que hay dos razones por las que no va a haber cambios. Primera, bajar la tasa de interés ahorita y arriesgarte a que se te salga dinero, es muy arriesgado en este momento en el que estamos. Y dos, pues la inflación está en 4.5, no te está dando los suficientes alicientes para que puedan bajar …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Y subirla ya sería demasiado ¿no?

 

JUAN MUSI: Así es. Yo creo que la decisión de política monetaria …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: El diferencial ya es muy grande.

 

JUAN MUSI: Lo más interesante va a volver a ser el comunicado y sin cambios.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, y estamos pendientes como todos los días del vídeo que posteas a eso de las 2 de la tarde, comentando la jornada bursátil y lo más importante en la información financiera.

 

JUAN MUSI: Y que tú eres fan y me ayudas a retuitear, lo cual te agradezco.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Sin duda. ¿Dónde te encontramos en las redes sociales?

 

JUAN MUSI: En @CISomozaMusi. @CISomozaMusi, y de nuevo, 1100-1586.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias Juan Musi, director general de CIFondos

 

JUAN MUSI: Gracias mi querido Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias Jorge Rey, director de Sustentabilidad de CIBanco.

 

JORGE REY: Gracias Pascal, te agradezco.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Buenos días a ambos. Gracias. Una pausa y volvemos enseguida.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx