MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       13/MAYO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Anuncio de refinanciamiento de deuda de Pemex es buena noticia porque mejora su estructura de deuda y esto le da más tiempo para recomponerse: Manuel Somoza

 

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Sean bienvenidos a Mercados en Perspectiva. Excelente lunes, don Manuel Somoza, mucha información que se ha generado en este inicio de semana. ¿Cómo está?

 

MANUEL SOMOZA: Pedro, muy buenos días. Pues sí, en México la información más importante es el anuncio que hacen tres bancos, JP Morgan, HSBC y un banco japonés, Mizuho, en el sentido de que le otorgan un refinanciamiento a Pemex por 2 mil 500 millones de dólares.

 

¿Qué es esto? Bueno, es un nuevo préstamo a la empresa que se usará para pagar créditos anteriores, suponiendo yo, porque no conozco las condiciones, extendiendo los plazos y mejorando las condiciones de tasa ¿no?

 

O sea que la noticia finalmente es buena porque seguramente mejora la estructura de la deuda de Petróleos Mexicanos y esto le da más tiempo para que pueda recomponerse la empresa. O sea que esa es una buena noticia.

 

Donde no hay buenas noticas es fuera de México, la guerra comercial entre Estados Unidos y China parece no haber llegado a un buen término, no se han terminado las conversaciones, pero bueno, a través de los tuits de Trump nos enteramos de que no están dispuestos a aceptar lo que quieren los chinos y esto ha afectado seriamente a los mercados financieros.

Hoy seguramente las bolsas en Estados Unidos van a abrir en forma muy negativa,

 

Además, es paradójico porque esto opaca los buenos resultados de las empresas norteamericanas. El 90 por ciento de las empresas del Standard and Poor's ya reportaron, 76 por ciento de éstas con resultados mejores a los estimados. O sea que en esa parte van muy bien, pero bueno, hoy las bolsas tendrán una baja importante, fundamentalmente por la decepción de que no se esté pudiendo llegar a un acuerdo en el tema comercial.

 

Los chinos no opinan igual que los norteamericanos, ellos dicen que siguen afinando detalles y pues vamos a ver, pero en el cortísimo plazo como que no se ve una solución.

 

PEDRO GAMBOA: Don Manuel, y hablando sobre lo que aconteció hace unos minutos aquí en México, ¿esto podría ser bien visto por las calificadoras en torno a la situación de Pemex?

 

MANUEL SOMOZA: Sí, evidentemente si Pemex mejora su estructura financiera con este refinanciamiento porque le dan mejores plazos, no tiene que salir al mercado a buscar dinero nuevo, bueno, esto sí lo tomarán en cuenta las calificadoras.

 

Sin embargo, pues ya habíamos visto que hay otros temas que no le gustan a las calificadoras, sobre todo el hecho de que se vaya a meter Petróleos Mexicanos a construir la refinería de Dos Bocas junto con la Secretaría de Energía, bueno, pues porque no es su especialidad, no es una firma de ingeniería, es una empresa petrolera, pero bueno, vamos a ver qué pasa, ojalá y tomáramos en cuenta, el gobierno tomara en cuenta la opinión de las calificadoras, a mí s{í me preocupa muchísimo que nos vayan a degradar la deuda.

 

PEDRO GAMBOA: Entonces, solamente reafirmando, de acuerdo a la información que tenemos, no es que se esté contratando más deuda para Pemex, simplemente se está refinanciando.

 

MANUEL SOMOZA: Sí, es un nuevo crédito que se usa para pagar créditos anteriores, pero en este se mejora el perfil de la deuda y los plazos, seguramente.

 

PEDRO GAMBOA: Muy bien. Don Manuel, le agradecemos su tiempo y su información.

 

MANUEL SOMOZA: Al contrario, Pedro, para servirte.

 

PEDRO GAMBOA: Excelente inicio de semana.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx