MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       13/MAYO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Con refinanciamiento de su deuda, Pemex compra tiempo y esto esperamos que sea a favor de que logre una mejor reestructura de su situación no solo financiera, sino también operativa: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

ELISA ALANIS: Manuel Somoza nos habla hoy justamente de lo que significa la renegociación de la deuda de Pemex y lo que se informó hoy en la conferencia mañanera. Aquí la información financiera, hacemos una pausa y volvemos. Buenas noches Manuel.

 

MANUEL SOMOZA: Elisa, buenas noches. En México la noticia más importante fue el hecho de que Petróleos Mexicanos obtuvo un nuevo financiamiento por 2 mil 500 millones de dólares para refinanciar su deuda. ¿Qué quiere decir esto? Por favor no pensemos que Petróleos va a incrementar el tamaño de su deuda, con estos 2 mil 500 millones de dólares él va a pagar y evidentemente el crédito que está consiguiendo es a mejores plazos y esto mejora el perfil de la deuda de la paraestatal. O sea que la verdad es una buena noticia porque además si le sumamos a esto los apoyos que le ha dado el gobierno federal, en realidad lo que consigue con esto Petróleos Mexicanos es no tener que salir este año a buscar dinero nuevo a los mercados, lo cual le podría haber salido muy caro.

 

Entonces bueno, compramos tiempo, compra Pemex tiempo y esto esperamos que sea a favor de que logre una mejor reestructura de su situación no solo financiera, sino también operativa.

 

En los mercados internacionales muy malas noticias, Trump se pelea con los chinos, se salen de las conversaciones que tenían para llegar a un acuerdo comercial, los chinos dicen que ellos siguen platicando con los norteamericanos, la verdad es muy difícil saber dónde está la verdad, pero lo que sí es cierto es que a corto plazo se ve como que hay un impedimento para que lleguen a un acuerdo muy rápido, aunque con Donald Trump uno nunca sabe.

 

El siguiente paso sería hasta la reunión del G20, que creo que es en el mes de junio, en donde Trump se vería ahí con el presidente chino Jinping y ojalá y pudieran llegar a algún acuerdo.

 

Hay muchos analistas que piensan que hay los suficientes incentivos para que los países lleguen a un acuerdo, ojalá y así sea, porque si se van a una guerra comercial como todo indica, ya hay aranceles de parte de Estados Unidos hacia China, también ya los chinos ya pusieron aranceles hacia las importaciones que hacen de Estados Unidos, bueno, pues alguien va a ganar esa, pero los dos van a salir tremendamente lesionados y el comercio mundial se va a reducir.

 

Así las cosas, bueno, hoy los mercados tuvieron un resultado muy, muy negativo, el peso se va hasta niveles de 19.20, y espero que mañana tengamos un poco de mejores noticias.

 

Muy buenas noches y muchas gracias.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx