MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       16/MAYO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

La decisión de Banco de México no fue sorpresiva, todos estábamos anticipando que no habría movimiento, que las tasas de interés permanecerían en 8.25: Juan Musi

 

 

Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

ELISA ALANIS: Gracias por habernos acompañado, los dejo con información financiera y económica con Juan Musi y nosotros aquí nos vemos mañana a las 20 horas, hasta entonces.

 

JUAN MUSI: Hola. Hoy fue un buen día para los mercados bursátiles, todos subieron y quizá lo que alimentó más este nuevo movimiento de alza es un dato que es muy representativo de la economía norteamericana y que fue el reporte de Wal-Mart. Wal-Mart es una empresa muy importante en el sector consumo en ese país y pues es un termómetro muy preciso de esa economía. El reporte excedió las expectativas, desde luego para bien, y esto provocó que los mercados se contagiaran de buen ánimo, quizá de momento haciendo a un lado los problemas entre Estados Unidos y China y algunas otras cuestiones que evidentemente preocupan.

 

Sin duda en la agenda local en México lo más importante a comentar fue la decisión de Banco de México, que no fue sorpresiva, todos estábamos anticipando que no habría movimiento, que las tasas de interés permanecerían en 8.25, y lo que estábamos esperando ver es un comunicado que está muy parecido al comunicado anterior. Cabe destacar que todos los miembros de la junta de gobierno por unanimidad decidieron mantener la tasa, ven todavía alto el balance de riesgo de la inflación, quiere decir que la inflación no ha cedido, ahorita está por arriba de la meta que es del 4 por ciento, y eso le resta margen para disminuir la tasa de interés.

 

Otro tema que les tiene con preocupación es desde luego la vulnerable situación financiera de Pemex, la posible baja en la calificación de la deuda soberana del país, y bueno, también vulnerables finanzas públicas por un lento crecimiento o por un bajo crecimiento económico.

 

Entonces muy parecido el comunicado, sigue viendo esto con preocupación el propio banco, y pues evidentemente también ve riesgos externos, principalmente este que tiene que ver con esta guerra comercial que desde luego a todo mundo importa y todo mundo está volteando a ver.

 

Gracias.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx