MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Básicamente la agenda se
va a centrar en lo que siga ocurriendo en las negociaciones China-EU, hoy por lo
pronto los mercados amanecen con ánimo positivo: Juan Musi
Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos, en
Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Excelente
martes, Juan Musi, ¿cómo estás y qué nos tienes?
JUAN MUSI: ¿Cómo
estás Pedro?, muy buenos días.
PEDRO GAMBOA: Adelante,
te escuchamos Juan.
JUAN MUSI: Oye, pues
amanecen mejor los mercados, realmente esta semana no hay mucho que comentar en
materia de agenda, no hay bancas centrales, no hay anuncios importantes, yo creo
que básicamente la agenda se va a centrar en lo que siga ocurriendo en las
negociaciones China-Estados Unidos, hoy por lo pronto los mercados amanecen con
ánimo positivo, porque ayer por la tarde decidió el presidente Trump darle una
tregua de tres meses a Huawei, esta empresa china que le había puesto una serie
de sanciones que impedían la descarga de software de muchas compañías, incluidas
en las plataformas Android, en Google, etcétera, y bueno, evidentemente esto
estaba haciendo más complicada y tensando más el ambiente entre China y Estados
Unidos.
Y bueno, hoy amanecemos
con es noticia en donde le dan una tregua a Huawei de 90 días, esto anima un
poquito a los mercados y pues la verdad es que por eso tenemos que apuntan los
futuros ligeramente positivos después de haber tenido un día negativo el día de
ayer.
Eso es básicamente lo más
importante en la agenda internacional, hay tensión también entre Donald Trump
con Irán, concretamente también con el primer ministro, siguen los precios del
petróleo presionados hacia arriba producto de esta tensión.
Y yo te diría que aquí,
en la agenda nacional, sigue siendo prioridad y sigue siendo tema lo que se
pueda conocer en los siguientes días, anuncios relativos a lo que se pueda hacer
con Pemex ya de manera mucho más específica, yo creo que lo que se ha hecho
hasta ahora y las cosas que conocemos y las acciones que conocemos hasta ahora
no han cambiado en nada la perspectiva negativa que se tiene en este caso sobre
la petrolera y tampoco sobre el país y eso es lo que creo que puede dominar en
la agenda nacional.
Ya concluyó la temporada
de reportes de empresas en Estados Unidos y la verdad es que al final volvió a
ser una gran temporada positiva, más del 75 por ciento de las empresas que
cotizan en esa bolsa lo hicieron mejor a lo esperado, o sea que la economía
norteamericana la verdad es que impresionante y sigue muy, muy fuerte, mi
querido Pedro.
PEDRO GAMBOA: ¿Y el dólar
cómo amanece el día de hoy Juan?
JUAN MUSI: Pues
mira, también menos presionado, producto también de estas tensiones que se
alivianan, te diría yo un poco, 19.06 en este momento en que te hablo,
ayer estuvo básicamente en un rango muy acotado de 5 centavos, moviéndose entre
19.08 y 19.13, yo creo que no debe de haber muchas más presiones el día de hoy y
se ve una jornada relativamente estable, insisto, en la parte global será
dependiente cien por ciento de guerra comercial, y en la parte local, ojalá,
como te digo, pronto conozcamos acciones que sí puedan cambiar en un momento
dado la perspectiva de las calificadoras, porque insisto, lo que se ha conocido
y se ha hecho hasta ahora, no estoy diciendo que no sirva ¿eh?, pero estoy
diciendo que simplemente no cambia dramáticamente o no mueve a las calificadoras
y a los inversionistas de esta postura en la que no se ve con muy buenos ojos la
situación financiera de Pemex y eventualmente el que se pudiera seguir
deteriorando la deuda soberana.
PEDRO GAMBOA: Hasta
degradarse la calificación de Pemex a bono chatarra, Juan, que esperemos que
esto no suceda. Te agradecemos tu tiempo, excelente martes Juan
JUAN MUSI: Yo creo que lo
que se está haciendo aquí y ojalá y me equivoque y ninguna de las dos caiga,
pero creo que un poco lo que se está haciendo es que los recursos federales y
toda la ayuda que le está dando el propio gobierno, toda la carga fiscal que le
está quitando, las diferentes acciones en donde el gobierno federal se está
dejando de hacer de recursos de la petrolera, creo que es para sacrificar mejor
un escalón en la calificación crediticia soberana, me refiero al país, y no así
que se fuera a bono chatarra la de Pemex.
Entonces pues de un
bolsillo a otro.
PEDRO GAMBOA: Pues muy
bien Juan, estamos al pendiente y te agradecemos tu tiempo y tu información.
JUAN MUSI: Igualmente mi
querido Pedro. Muy buen día.
PEDRO GAMBOA: Igualmente.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx